A sólo pocos días de que se cumpla un nuevo aniversario de la Masacre de Cromañón, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó el proyecto de la asistencia vitalicia a víctimas y familiares de víctimas.
Tras varios años de lucha, hoy las organizaciones de víctimas y familiares de víctimas de Cromañón celebran, pero continúan exigiendo justicia.
La masacre de Cromañón dejó un saldo de 194 jóvenes y más de 1400 heridos. Además, son al menos 3 los jóvenes que se quitaron la vida años después del incendio.
¿Qué dicen las víctimas, amigos y familiares de víctimas de Cromañón?
Desde Movimiento Cromañón y No nos cuentes Cromañón, dos de las organizaciones presentes en la Legislatura Porteña, expresaron: “A casi 20 años de Cromañón, nos tocó atravesar el año pateando la Legislatura Porteña, peleando para acercarnos a una Ley de Reparación Integral definitiva y para todas y todos”.
En este sentido manifestaron: “Nos vamos con el orgullo de haber mejorado la ley vigente, con la alegría de saber que una enorme cantidad de sobrevivientes podrán finalmente ser reconocidos por el Gobierno de la Ciudad como lo que son: sobrevivientes de la Masacre de Cromañón”.
Y a la vez, agregaron: “Pero con el enorme dolor y angustia de que la política, una vez más, demostró no estar a la altura, estableciendo requisitos arbitrarios y discriminatorios para el reconocimiento”.
Desde esta organización el Gobierno de la Ciudad debe reconocer su responsabilidad: “Para nosotros/as Cromañon no se negocia, se siente. Para otros, se ignora o se utiliza”, señalaron.
De acuerdo al Movimiento Cromañó, aún hay damnificados que no son reconocidas como sobrevivientes de la Masacre de Cromañón y continuarán luchando para que ello
Desde No nos cuenten Cromañón, a la vez, expresaron: “Fue un día muy importante para tod@s l@s que conformamos NNCC. Este reconocimiento es una caricia en un mes muy movilizante”.