El ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires informó este jueves que el 62% de las personas que se encontraban internadas con diagnóstico de coronavirus al 10 de diciembre no estaban vacunadas, y solo el 14% se había aplicado una dosis.
La información fue recopilada por el Sistema de Gestión de Camas en hospitales públicos y privados bonaerenses, sobre un total de 416 hospitalizaciones, en la que 28 son niños, niñas y adolescentes menores de 18 años que no recibieron ningún tipo de inmunización.
TE PUEDE INTERESAR
Por ello, desde la cartera sanitaria insistieron en la importancia de la vacunación contra el coronavirus, en el marco de una alza de contagios, y remarcaron que todos los mayores de 3 años pueden vacunarse de forma libre y gratuita.
Por su parte, el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, expresó en declaraciones radiales que luego de las fiestas podrían empezar a bajar los casos, “excepto que la Ómicron nos cambie mucho la dinámica de los contagios”, y aseguró que de lo contrario “recién cuando empiece el otoño en marzo o abril vamos a ver lo que estamos viendo en Europa, más casos ahora que en meses anteriores”.
En las últimas seis semanas, desde el 1 de noviembre hasta el 12 de diciembre, se registró un aumento sostenido del promedio diario semanal de casos, que pasó de 458 entre el 1 y el 7 de noviembre a 948 en la semana del 6 al 12 de noviembre.
Mientras que en las últimas dos semanas relevadas, se registró una suba del 24 por ciento, al pasar de un promedio diario semanal de 764 a 948 casos. Una situación de mayor incremento, incluso, se observó también en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que registró en el mismo periodo una suba del 32 por ciento.
Cabe señalar que el promedio diario semanal de casos en la Provincia representa sólo el 8 por ciento de las más de 11.800 infecciones diarias a las que se llegó durante el pico que se registró en mayo de este mismo año, durante la segunda ola de coronavirus en el país.
Desde el ministerio de Salud bonaerense se insiste, a su vez, en la necesidad de que médicos y médicas pediatras recomienden la vacunación de niños, niñas y adolescentes, habida cuenta de que la eficacia y seguridad de la inmunización que se aplica cuenta con el aval de la ANMAT y la Sociedad Argentina de Pediatría desde el mes de octubre.
Hasta el momento, en el marco de la campaña Buenos Aires Vacunate se aplicaron 28.094.685 de vacunas a un total de 15.501.715 de inscriptos/as. De ese total, 14.551.805 corresponden a primeras dosis, 12.274.338 a segundas dosis y 1.268.542 a terceras dosis.
TE PUEDE INTERESAR