La esperanza de poder contar con las vacunas para combatir la pandemia de coronavirus crece cotidianamente y desde el Gobierno bonaerense ya planifican cómo será el mega operativo para su aplicación en la población. Sin embargo, hasta el momento no hay certezas de cuándo llegarán las dosis. La semana pasada adelantaron que podría ser en diciembre, pero este miércoles estimaron que sería en enero.
El anuncio del presidente Alberto Fernández en torno a la adquisición de millones de dosis de vacunas contra el coronavirus de diferentes laboratorios generó expectativas en todo el país. En la provincia de Buenos Aires, el gobierno de Axel Kicillof afirmó que trabaja para implementar el operativo en diciembre. No obstante, todavía no hay precisiones sobre la llegada de las vacunas ya que depende de quienes la fabrican.
TE PUEDE INTERESAR
La semana pasada, el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, señaló que esperan “definiciones de las fechas concretas”, y a la vez confirmó que trabajan en el megao perativo de vacunación con fecha para diciembre: “Vamos a tener todo el operativo armado para diciembre, si se pospone no importa”.
Por su parte, este miércoles en declaraciones a radio La Red, el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, contó que la vacuna Sputnik V obtuvo 92% de eficacia en los estudios de fase 3 en humanos. “De acá a un mes habrá tiempo suficiente para hacer un corte de fase 3 y ver el nivel de evolución. Con dos meses de aplicadas, hay anticuerpos y más del 90% de protección”, explicó.
Entonces, sostuvo que los rusos “estarían en condiciones de producir a escala y darnos a nosotros” las dosis para poder vacunar “a partir de enero”.
Ante esta situación, desde la Provincia manifestaron a INFOCIELO que “se va a vacunar cuando llegue y se apruebe la vacuna. Dependemos de eso. Pfizer dijo diciembre y la Sputnik también pero no depende de nosotros”.
Por este motivo, el Gobierno tiene el objetivo de armar el operativo de vacunación para diciembre y así tener todo listo para cuando lleguen las dosis. El detalle a tener en cuenta es que no hay confirmación si las dosis llegan para el último mes del año o enero 2021.
El esquema para el mega operativo tendrá la prioridad para el personal de salud y seguridad, luego continuarán con los grupos de riesgo y finalmente después será el turno para el resto de la población.
TE PUEDE INTERESAR