El secretario de Culto nacional, Francisco Sánchez, que depende de la canciller Diana Mondino, retomó las declaraciones que hizo en el festival organizado por VOX en España. A pesar de las críticas, el funcionario de Javier Milei ratificó sus opiniones vinculadas al divorcio, el aborto y el matrimonio igualitario. ¿Qué dijo?
Según Sánchez, los hijos de parejas separadas formalmente tienen más problemas de ansiedad y peor rendimiento en la escuela. Asimismo, sostuvo que la ley del aborto avala “la matanza de criaturas” y atenta contra el crecimiento demográfico, en un momento en que es necesario “repoblar la Argentina”.
“Hay un estudio muy serio, bastante reciente, que indica que cerca de 30 por ciento de los chicos que son hijos de familias separadas sufren trastornos de ansiedad. Y los chicos de hijos de familias separadas tienen un rendimiento 25 por ciento inferior a hijos con familias consolidadas”, comentó en Radio Mitre. Vale decir que Sánchez no citó el origen de ese estudio ni ofreció ningún otro detalle.
En esta línea, expresó que “lo mismo” sucede con el acceso al aborto, otra de las cuestiones que fustigó el fin de semana. “Hoy mismo en la Argentina hay un invierno demográfico: la Argentina tiene tasas de natalidad similares a Corea del Sur o España, dos países que han empezado a despoblarse trágicamente. La Argentina necesita repoblarse, con lo cual yo diría que no solo tenemos que pensar en derogar el aborto, sino en medidas que promuevan la natalidad para que la cuestión demográfica vuelva a ser un eje estratégico para el desarrollo de nuestro país”, sostuvo.
Incluso, Sánchez aseguró que trabajará para dar marcha atrás con la ley de aborto legal y recordó que en diciembre de 2020, cuando la iniciativa consiguió el aval legislativo, él era diputado nacional (por Neuquén y de PRO) y “rápidamente” presentó un proyecto de derogación. “Voy a hacer todo lo posible para que la matanza de criaturas en el vientre materno no sea promovida, como es promovida hoy por el Estado. Es una barbaridad absoluta”, sentenció.
Sin embargo, dijo que la sociedad “no está preparada” en este momento para debatir el matrimonio igualitario y el divorcio. “No obstante eso, creo que es importante dar las discusiones. Incluso muchos periodistas han pedido mi renuncia por dar esta opinión. No quisiera escuchar a esos periodistas después hablar de libertad de expresión y que les dejen expresarse libremente sin ser censurados, porque sería una contradicción gigante”, marcó.