La denuncia comenzรณ con un comunicado del gremio que representa a los empleados del Instituto Nacional de Tecnologรญa Agropecuaria: INTA. Segรบn la APINTA, las autoridades designadas por el gobierno libertario censurรณ el uso de palabras como sustentabilidad o cambio climรกtico. El rechazo de Provincia.
Quien saliรณ al cruce de la prohibiciรณn libertaria fue el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodrรญguez. El funcionario asegurรณ que se trata de una “falta de libertad”, pero tambiรฉn lo calificรณ como “ oscurantismo y terraplanismo en materia agropecuaria“.
Sucede que los conceptos censurados por las autoridades del INTA forman parte de la biblioteca cientรญfica preocupada por las consecuencias ambientales de la explotaciรณn indiscriminada de los recursos naturales. Sin embargo, desde el gobierno de Milei suelen negar esa visiรณn calificรกndola como un “invento progre de la agenda 2030“.
El ministro de Desarrollo Agropecuario explicรณ que “hace mรกs de 200 aรฑos que Belgrano hablaba de la sustentabilidad”. “Cuidar los suelos es cuidar la producciรณn, es cuidar a los productores, es cuidar la posibilidad de creaciรณn de trabajo en el sector agropecuario”, aรฑadiรณ.
En esta lรญnea, Rodrรญguez advirtiรณ que “las miradas cortoplacistas, las miradas extractivistas niegan estas circunstancias y ponen en peligro al conjunto de la producciรณn”. De ahรญ que le pidiรณ a las autoridades libertarias que prohibir las palabras “no resuelven nada”. “Los problemas siguen estando ahรญ, hay que afrontarlos y resolverlos”, sentenciรณ.