El ministro de Economía y precandidato a presidente, Sergio Massa, junto a la precandidata a intendenta de Tigre, su esposa Malena Galmarini, realizaron un acto en el distrito con toda la cúpula del Frente Renovador en medio de una de las internas más picantes de la Provincia.
El motivo del acto fue anunciar el reempadronamiento para residentes y trabajadores de las islas del delta en el sistema SUBE, que desde el 1 de septiembre será el único método de pago para las lanchas colectivas que circulan por allí y que pretende alcanzar a unas 10 mil personas.
TE PUEDE INTERESAR
“Nuestro delta es único en el mundo, tiene un valor que va más allá de las palabras y las teorías, tiene un valor en el corazón de todos nosotros. Nos da la posibilidad de tener más y mejor trabajo, por lo tanto empezamos hace tiempo a darle ese valor, a cuidarlo como corresponde. Comenzamos con la recolección de residuos de aquellos que viven en el delta. Hay una sola manera de lograr recuperar ese valor para todos, es trabajando en conjunto y de manera integral”, señaló Galmarini.
Luego, recordó que “una de las dificultades era la del transporte fluvial, no era solo si la lancha pasaba o no, si el Estado llegaba a depositar a tiempo, si los trabajadores estaban o no de acuerdo con su salario” sino que tenía que ver con “la desarticulación entre los sectores, fuimos a ver a todos con funcionarios nacionales, provinciales, sindicatos, empresarios, pero sobre todo con la gente que vive y trabaja en la isla. Estamos trabajando en un nuevo modelo de transporte para que no tengan que dar vueltas enormes para llegar al continente”.
“Los isleños también son ciudadanos de primera y tienen derecho a la SUBE. Para que se entienda, esto tiene que ver con el país del ajuste o el de la inclusión, porque la diferencia entre quienes la tienen o no son 700 pesos”, planteó a su turno Massa, el último orador.
Luego, planteó de nuevo la grieta discursiva entre la oposición y Unidad por la Patria destacó el “invertir en que la gente pueda viajar de manera económica, en tener acceso a Internet, al agua corriente, eso es pensar un país que abraza”.
“Abracemos a los que nos necesitan, a los que sueñan con un país que incluya”, postuló. “Todos los que amamos el Tigre, los que estamos convencidos que es único lo queremos cuidar, dentro de poco una de nuestras empresas pone en marcha un prototipo de lancha eléctrica y estamos trabajando para que el BID financie la reconversión de todo el parque de lanchas, convencidos que menor combustión es mayor cuidado”, dijo.
El evento contó con la presencia de los ministros de Transporte nacional, Diego Giuliano y de la Provincia, Jorge D’Onofrio, además de los intendentes Juan Andreotti, de San Fernando y Ariel Sujarchuk, de Escobar.
“No es fácil remontar una serie de cuestiones burocráticas, se ha trabajado de una manera impresionante. No se podría haber logrado sin el acompañamiento de los intendentes ni del empuje del equipo de Malena que llamaban con la intensidad que conocemospara que esto pase. No basta con quererlo, hay que hacer cosas y decirlo. Los invito a tener confianza de que en Tigre las cosas van a volver a pasar”, planteó D’Onofrio en su intervención.
TE PUEDE INTERESAR