back to top
13.1 C
La Plata
viernes 18 de julio de 2025
LEGISLATURA

Sebastián Galmarini destrozó la boleta única y se burló de un análisis de Pagni

Sebastián Galmarini analizó pros y contras de la Boleta Única durante una charla en diputados. Y desestimó una conspiración de Pagni.

Luego de ser aprobado el cambio del sistema de votación para los cargos nacionales y se implementara la Boleta Única en Papel (BUP), a los dirigentes políticos de la provincia de Buenos Aires les cayó la pelota y deben decidir qué hacer con el tema.

Quedan poco menos de dos meses para que termine el año y ya pasó una sesión en diputados, pero no se trató lo aprobado en el Nación. Seguramente habrá más sesiones, dado que queda tratar el presupuesto, la fiscal impositiva, entre otros temas, y se está a la expectativa de que la oposición pueda colar el proyecto de la BUP.

Este miércoles, la espada política de Sergio Massa en la Legislatura bonaerense, Rubén Eslaiman, convocó a una charla sobre el novedoso sistema de votación y el disertante fue ni más ni menos que Sebastián Galamarini, politólogo y docente universitario.

“Llevamos adelante esta iniciativa para interiorizar a la sociedad de las contras que tiene este cambio en el sistema electoral, y como eso puede perjudicar a los bonaerenses”, arrancó Eslaiman, quien ofició de maestro de ceremonias de la velada cuando presentó a expositor.

Galmarini expuso en una sala del anexo de diputados antes un auditorio colmado que escuchó atentamente y en silencio, que solo se cortó cuando su hermana Malena ingresó empezada la charla y decidió sentarse en el piso ante la falta de lugares hasta que un caballero, de esos que nunca faltan, le cedió el asiento.

Te puede interesar
Fernando Espinoza va como testimonial en La Matanza: ¿Magario a la Tercera?

Fernando Espinoza va como testimonial en La Matanza: ¿Magario a la Tercera?

El intendente del distrito más populoso de la provincia se suma al lote de los jefes comunales que encabezan las listas de concejales. ¿Juega Magario en la sección?

Boleta única, pulgar para abajo

El exsenador provincial dio una serie de argumentos para desestimar la BUP, por ejemplo fue el alto costo. “Con la cantidad de listas y candidatos que tiene la Provincia, la boleta debería ser de 1,40 metros por 1,40, eso tiene un costo de 300 pesos por boleta con un padrón de 12 millones, lo que da que el Estado gastaría en la impresión 3.600 millones de pesos cuando con la otra boleta tradicional, que es de menos gramaje e impresa en una sola carilla, el costo es de 70 pesos al día de hoy”, sostuvo Galmarini.

Otros de los argumentos que esgrimen los impulsores de la boleta única es la transparencia, ante esto, el docente adujo que “en 40 años de democracia no hubo denuncias serias de fraude, hubo alternancia y ganaron elecciones oficialistas y opositores. La muestra más clara es que Milei no tuvo aparato partidario “casta”, como le gusta llamarlo a él, no tuvo un ejército de fiscales ni punteros e igualmente ganó con el sistema que venimos sosteniendo en la Argentina”, sentenció.

“En realidad, no se está haciendo una reforma estructural del Sistema Electoral, sino que se modificó un apartado menor de un mecanismo de relojería mucho más amplio y complejo con el que votamos”, refirió Galmarini.

El politólogo también comparó los impactos de la utilización de la BUP sobre los partidos y electores con la Boleta Múltiple Partidaria, usada actualmente para emitir el voto. En ese sentido, detalló las ventajas y las desventajas de la reforma electoral producida por la modificación en la forma de votar. “La Boleta Única de Papel no significa mágicamente una reducción del gasto, puede provocar un aumento del voto cruzado, una mayor confusión para la población y una profundización del voto en blanco y nulo, tal como sucedió en Mendoza en las últimas elecciones”, explicó.

Por último, Galmarini dejó abiertos varios interrogantes sobre cómo podrían desarrollarse las próximas elecciones en la provincia de Buenos Aires sin Ley de Financiamiento, con ciertas debilidades en el sistema de gobernanza electoral y con elecciones PASO desarrollándose en simultáneo con las elecciones nacionales. “No deberíamos caer en el desastre que significó la superposición de dos formas de votar, como le pasó a CABA hace unos años”, finalizó.

GALMARINI CONTRA PAGNI

Durante la charla, Sebastián Galamarini hizo algunas referencias al periodista Carlos Pagni sin mencionarlo al indicar que “hay un periodista peladito que ve conspiraciones por todos lados, acá estamos discutiendo un sistema electoral, no hacerle mal a nadie”, dijo. Vale aclarar que en su último programa de La Nación, Pagni se refirió a la charla que brindaría Galmarini y dijo que la charla que se dio ayer en DIputados “es una picardía de Massa”.

En su editorial, dio a entende ruqe se busca ampliar la Legislatura llevando a cien el números de diputados, a cincuenta el número de senadores, declaradon a la provincia como distrito único para la elección de diputados provinciales, eliminando el sistema de secciones.

Con esto, analizó Pagni, se intentaría que el Conurbano adquiera mayor peso específico y controle la Legislatura. “La cámara de diputados, así, sería de partido único porque la oposición está en el Interior, sobre todo con los radicales y allí hay menos votos cuantitativos. Es una jugada estructural. Es probable que a los intendentes radicales los compensan con otra Ley eliminando que se reelijan después de dos periodos”, sostuvo el periodista. Galmarini dio por tierra esta novela en su charla.

PRESENCIAS

Si bien el organizador del evento fue el vicepresidente del bloque de Unión por la Patria Rubén Eslaiman, hubo una nutrida delegación que se llegó hasta el anexo de calle 53.

Estuvieron presentes en la primera fila del auditorio los legisladores de UxP del Frente Renovador, Luciana Padulo, Carlos Puglelli, Ayelén Rasquetti, Germán Di Cesare, Ricardo Lizalde y Alexis Guerrera, las diputadas de Unión, Renovación y Fe, María Laura Fernández y Sabrina Sabat. También se hizo notoria la presencia de José ramón Arteaga, presidente de AUBASA y de Juan Ignacio Pizzi, director electoral de la provincia de Buenos Aires, entre otros dirigentes.

Últimas Noticias

“Adiós Amigos”: el último grito de guerra de los Ramones

El 18 de julio de 1995 salía a la luz Adiós Amigos!, el disco final de Ramones, una de las bandas más icónicas del punk rock mundial.

Un concejal libertario, acusado de pedir favores sexuales a cambio de dinero

Una denuncia penal y un audio filtrado comprometen a un dirigente político en el norte argentino. El caso, ya en manos de la justicia, sacude al espacio libertario en plena previa electoral.

Nuevo Aires ya tiene quien encabece la lista de diputados provinciales en la Tercera

El sector dialoguista, que en la Legislatura se denomina Unión, Renovación y Fe, definió a Mauricio D´Alessandro como cabeza de la lista para diputados provinciales en la Tercera sección y suman a radicales de Lomas de Zamora.

Taka Taka: la Universidad de La Plata se ríe de Milei con una tira “infantil” de alto voltaje crítico

Inspirada en Paka Paka, esta tira de "TV Universidad" desde La Plata, critica a Milei y su gabinete con personajes que ya se volvieron virales

Navarro: Sin llamar a los otros sectores, Diz cerró la lista solo con propios

El cierre de listas en Navarro corre riesgo de impugnarse. El intendente del MDF Facundo Diz agarró la lapicera, pero no abrió los brazos. Maggiotti y el Frente Renovador afuera de todo. La lista la define la cúpula bonaerense.

3 meses después de las graves denuncias de Viviana Canosa acerca de una red de trata, “no hay sustento en las acusaciones”

"No quiero revancha, quiero justicia", pidió Florencia Peña luego de que se levantara el secreto de sumario de la causa.

Taka Taka: la Universidad de La Plata se ríe de Milei con una tira “infantil” de alto voltaje crítico

Inspirada en Paka Paka, esta tira de "TV Universidad" desde La Plata, critica a Milei y su gabinete con personajes que ya se volvieron virales

Netflix admite que usó IA por primera vez y fue en el conurbano bonaerense para “El Eternauta”

La escena del derrumbe en El Eternauta fue creada con Inteligencia Artificial generativa en rodajes hechos en la provincia de Buenos Aires

Luego de que se viralizara la foto con Sturzenegger, TN salió a aclarar qué toma Milei

Un periodista del programa de Jonatan Viale explicó de qué se tratan, uno por uno, los frascos que toma Milei.

Un actor de Margarita y un pedido de empatía: “No estoy abierto a recibir homofobia tan impunemente”

El actor Joaquín Reffico apuntó contra los creadores de contenido que dejan mensajes misóginos: "No voy a cambiar el mundo, pero sí quería generar conciencia y empatía".

Judiciales y Policiales

Incendio en La Plata: comenzaron las pericias para tratar de entender cómo empezó todo

Tras el incendio que destruyó el depósito de electrodomésticos en La Plata, los bomberos pudieron ingresar para iniciar las primeras pericias

Fentanilo: ordenan pericias claves y habilitan la feria para no parar la causa

Peritos de la Corte determinarán la relación causal con los decesos, y analizarán que se hayan cumplido los pasos administrativos y de seguridad obligatorios en la elaboración del opioide.

Bahía Blanca: camionero drogado con cocaína atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas

El chofer de un camión, drogado con cocaína, atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas en Bahía Blanca. Hubo tensión entre los vecinos. Quedó aprehendido

Apuñalaron en un robo al periodista Daniel Gómez Rinaldi en Recoleta

El periodista Daniel Gómez Rinaldi fue víctima de la inseguridad de manera violenta. Le robaron el celular, forcejeó con el ladrón y lo apuñalaron en una pierna

Salió de la cárcel hace una semana y cayó de nuevo cuando intentaba llevarse un auto

Un joven fue detenido en Ringuelet cuando intentó llevarse un auto que había sido abandonado en el lugar. Tiene 20 años y había salido de la cárcel el viernes pasado

Sociedad

10 señales de que tenés una amistad para toda la vida

Este 20 de julio se celebra el Día del Amigo en Argentina y en países como Uruguay, Brasil y Chile. Conocé las señales clave para reconocer una verdadera amistad que dura toda la vida.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 18 de julio: día templado y seco

La jornada será la más agradable de la semana, con mañanas frías y tardes soleadas. Se esperan máximas que rondarán los 16 °C y mínima cercana a los 5 °C, sin probabilidades de lluvia.

Pantallas en vacaciones: lo que alertan los pediatras y muchos padres prefieren no ver

Con el receso invernal, crecen las horas frente a las pantallas y también las alertas de especialistas. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los efectos del uso excesivo de celulares, tablets y computadoras en niñas, niños y adolescentes.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 17 de julio: nieblas matinales y tarde con claros

La jornada comienza con nieblas y baja visibilidad, especialmente en la región sur y AMBA. Luego, el cielo se abrirá tímidamente, con máximas que rondarán los 13 °C, y sin lluvias significativas.

Denuncian la deportación de un migrante uruguayo cuando fue a renovar su DNI

Se trataría del primer deportado del Gobierno de Javier Milei.

CieloSports

En Gimnasia no funcionó, tuvo una salida polémica y ahora lo dirigirá un DT clave en la vida del Lobo

Un ex arquero de Gimnasia busca sumar minutos, afianzarse en uno de los equipos que pelea por mantener la categoría y será dirigido por un viejo conocido.

Orfila mete mano en el equipo y haría dos cambios: Castro juega y Sosa también, ¿quién sale?

Gimnasia entrenó en Estancia Chica y Alejandro Orfila probó una nueva variante en el equipo de cara al choque con San Lorenzo.

Conti rechazó la propuesta, pero Gimnasia no se baja: tiene el OK de Racing

El defensor le dio la negativa a la primera oferta formal por parte del Lobo. Desde calle 4 no se rinden y buscan acercar las partes...

Domínguez, en su laberinto: el nuevo mensaje que el DT deberá saber leer

Lo que dijo Verón y la falta de reacción del equipo potencian la decisión que el entrenador está analizando, más allá del resultado de Huracán. "Hay que saber hasta dónde...", sostuvo la Bruja.

En crisis, con Moretti en la mira y con las mismas necesidades que el Lobo: así espera San Lorenzo por Gimnasia

El Tripero visita al Ciclón en un duelo clave. Repasá cómo llega el Cuervo al choque, sus incorporaciones y su preparación...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055