El rumbo del Gobierno no conforma a la sociedad y la imagen de Javier Milei se desplomó por segundo mes consecutivo. Según datos de Giacobbe, la imagen del presidente cayó a 48,3% y llegó al nivel más bajo en lo que va del año.
Según esa encuesta de opinión pública, la vicepresidenta Victoria Villarruel tiene la mejor imagen entre los funcionarios del Gobierno con 49%. Luis Caputo ministro de Economía, apenas llega a 40 puntos y los datos lo dejan al descubierto.
A los encuestados se les preguntó cuánto tiempo cree que puede resistir a la situación económica actual y la gran mayoría respondió que ya no puede resistir más de un año (31% no puede resistir más, 18% 6 meses y 20% un año).
Por otra parte, la promesa de Milei de ir contra la casta, por ahora no convence a la gente. El 48% dijo que no la está cumpliendo, el 33% que lo está cumpliendo parcialmente y solo el 18% consideró que lo estaba cumpliendo muy bien.
¿Qué opinan los argentinos sobre las políticas del Gobierno?
La encuestadora Opina Argentina lanzó un adelanto del informe sobre la evaluación de gestión del mes de julio. En este caso, se le preguntó a los argentinos qué opinan sobre las políticas tomadas por el Gobierno nacional en materia de educación, seguridad y economía.
En materia de educación, la mayoría de los encuestados opinó negativamente sobre las políticas de la gestión de Javier Milei. El 48% reconoce que no es una buena gestión educativa, mientras que el 42% opinó lo contrario. El 10% restante no sabe o no contestó esa pregunta.
En lo que respecta a la seguridad, uno de los ítems más importantes y que más relevancia tienen en la sociedad, el resultado fue similar. El 48% considera que las políticas no son buenas, mientras que el 46% considera que se está haciendo un buen trabajo en esa área.
Por último, el ítem de economía arrojó resultados diferentes. Se trata de una prioridad que se puso el Gobierno en estos meses: bajar la inflación, mantener equilibrio fiscal y reducir el gasto público. En este apartado, el 49% de los encuestados consideró que las políticas son positivas, mientras que el 48% sostuvo lo contrario.