Todavía no paso ni un año desde que el FMI le prestó 50 mil millones de dólares al Gobierno bajo la modalidad Stand-By por 36 meses, y la administración de Mauricio Macri ya solicitó un “waiver” por incumplimientos que se trataran el próximo viernes en la tercera revisión del acuerdo. En esa misma reunión, el board del FMI resolverá si desembolsa 10.870 millones de dólares para socorrer a Mauricio Macri.
“Waiver” es un perdón o dispensa que se le pide al organismo multilateral de crédito ante “la falta de información” sobre las metas fiscales tras la última auditoría que realizó el equipo técnico del organismo multilateral sobre las cuentas argentinas semanas atrás.
TE PUEDE INTERESAR
Sin embrago, explicaron desde el Gobierno que no se trata de una desviación de las metas pactadas, sino de una cuestión de tiempos respecto a la entrega de información.
El vocero del fondo explicó: “El waiver se debe a la falta de disponibilidad de los datos de marzo. Esto también ocurrió en el primer review (revisión), los datos preliminares indican que los targets (metas) se cumplirán. Sin embargo, los datos finales no estarán disponibles para el momento en que se realice el Board, por eso se pide el waiver en este caso”.
La del viernes será la tercera revisión de los números del país. En la agenda de temas a tratar, el organismo detalló que se tocará “la solicitud de exención (waiver) de la aplicabilidad de los criterios de rendimiento, revisión de garantías de financiamiento y solicitud de modificación de los criterios de rendimiento”.
Cabe recordar que en la primera revisión en el marco del Acuerdo Stand-By de Argentina allá por el mes de octubre del año pasado, se aprobó un desembolso de 5.700 millones de dólares, y en la segunda que se llevó a cabo en diciembre, se aprobó el desembolso de 7.600 millones de dólares.
TE PUEDE INTERESAR