De la hiperinflación a la deflación en 15 segundos, como en un ‘slalom‘ infinito. Así fue el abrupto derrape de la precandidata presidencial del PRO, Patricia Bullrich ante las preguntas de los periodistas de la señal de noticias del diario La Nación, encabezados por Jonatan Viale, quienes queriendo que de a conocer su idea y programa político en caso de ser electa presidenta, la colocaron en un “brete“, señalándole contradicciones e inconsistencias al momento de fundar las medidas que tomaría de ser ungida por el pueblo en las urnas.
TE PUEDE INTERESAR
EHH… ‘MAOMENO’
El primer gran sofocón lo pasó cuando confundió el significado de recesión con el de deflación, creyendo que ambos eran sinónimos, y utilizándolos alternativamente.
Patricia Bullrich pareció jamás percatarse que deflación significa una ‘disminución generalizada y persistente del nivel de precios de bienes y servicios en una economía’, que puede ser causada por una disminución en la demanda de productos y servicios, y fundamentalmente que lleva a una reducción en los precios.
En cambio, recesión es ‘el período de declive económico en el que la actividad económica, medida por el Producto Bruto Interno (PBI), disminuye durante al menos dos trimestres consecutivos’. Vale aclarar que durante una recesión, la producción, el empleo y los ingresos pueden disminuir, mientras que la tasa de desempleo puede aumentar. Las recesiones pueden ser causadas por una variedad de factores, como una disminución en la demanda agregada, una crisis financiera, una caída en la inversión, o una disminución en el gasto público.
Aunque ese no fue el único momento de omnubilación de Patricia Bullrich en La Nación.
Porque cuando le marcaron que las medidas que proponía eran contradictorias entre sí, tampoco tuvo respuestas satisfactorias para la objeción de Jonatan Viale.
Patricia Bullrich se la pasó “haciendo eses” de labera zigzagueante ante Jonatan Viale y su equipo en LN+. ‘Hizo agua’ al hablar de deflación, hiperinflación, ajuste y recesión porque confundió sus definiciones
‘COMO TE DIGO ESTO, TE DIGO LO OTRO’
“¿Por dónde empezás el ‘hachazo’?“, fue el disparador para que la dirigente de Juntos por el Cambio ‘se luzca en su pantalla amiga’ de La Nación.
“Tenés que bajar subsidios, y subsidiar a la gente que no puede pagar una tarifa alta (sic)“, comenzó su discordante explicación la ex ministra de Seguridad de Mauricio Macri.
Luego continuó: “Tenés que bajar el estado, digamos, de una manera igual en todos lados. Tenés que hablar con las provincias, porque no puede ser que las provincias sean un ‘gasta gasta gasta’, y no produce nada. Tenés que hablar con las municipalidades para la baja de impuestos como hicieron muchos… “.
En ese instante intervino Jonatan Viale para realizarle una observación acerca del contradicto que la dirigente política estaba pronunciando: “Bajás subsidios, suben tarifas, se te dispara la inflación“, acotó el comunicador de misma línea política que Bullrich.
“Porque hoy vos tenés dos elementos que… digamos… te impiden… la Argentina había crecido el año pasado, y ahora está de nuevo en deflación. ¿Por qué estamos de nuevo en deflación?“, comenzó su zigzagueante explicación la precandidata de Juntos por el Cambio, quien instantes antes había asegurado que “técnicamente estamos en hiperinflación“, es decir exactamente lo opuesto al concepto económico que acababa de pronunciar.
Fue ahí que otro de los periodistas se apiadó del momento e intervino, aclarando que a lo que intentaba referirse Patricia Bullrich era a la noción de “recesión“, aunque tampoco aplica a la realidad actual de la economía nacional.
Para finalizar sus serpenteantes aseveraciones, la referente del PRO terminó afirmando que “si vos hoy ajustás el estado vas a desajustar a la gente“, contradiciéndose nuevamente con respecto a la ‘baja del gasto’ que había pedido segundos antes al estado nacional, a las provincias, y a los municipios.
TE PUEDE INTERESAR