El anunció de desdoblamiento y llamado a elecciones para el 7 de septiembre que hizo Kicillof retumbó en la Legislatura. El presidente de la Cámara de Diputados Alexis Guerrera anunció que la sesión del martes quedaba sin efecto. Son horas de reuniones para decidir como seguir dado que el Gobernador ingresará su proyecto de Ley para suspender las PASO por el Senado, presidido por su vicegobernadora Verónica Magario.
La jugada bilardista que estos dos grupos oficialistas pergeñaron consistió en ingresar en proyecto de suspensión de las PASO en la sesión pasada para no tener que conseguir los dos tercios para aprobarlo, dado que el proyecto del Rubén Eslaiman no tenía despacho favorable de las comisiones. Mañana solo necesitaban 47 manos para el quórum y una mayoría simple para aprobarlo, pero todo quedó en la nada ante el anuncio de Kicillof.
El Senado no anunció hasta el momento cuando sesionará, pero es inminente la convocatoria dado que Kicillof quiere las PASO suspendidas cuanto antes.
EL ANUNCIO DE KICILLOF CAMBIÓ TODO
El kirchnerismo, en primer lugar, seguido por el massismo, querían jugar contra Milei directamente el 26 de octubre con el arrastre del distrito más grande del país. El kicillofismo intenta explicar que eso es imposible “Milei nos metió en un quilombo con la boleta única, si nosotros vamos a votar con dos sistemas son 30 horas de jornada electoral. Un caos. Son dos urnas, dos sistemas distintos y los mismos recursos. Imposible por donde se lo mire”, afirman cerca del gobernador. Esta opción tendría a Cristina Krichner como candidata d diputada provincial por la Tercera Sección electoral.
“No podemos rifar recursos y desgastar en dos elecciones diferentes como quiere Axel, hay que poner todo en un solo día y empezar a recuperar el país y cada ciudad que está en manos libertarias”, sostienen desde el cristinismo.
Los cierto es que, para imponer su posición, estás dos vertientes peronistas tenían una jugada: El proyecto de suspensión de las PASO se ingresó para ser tratado CON SUS MODIFICACIONES, esa modificación sería tipear un artículo en el cuál quede fijado que la fecha de las elecciones la decide la Legislatura, hasta hoy la Constitución Provincial le da esa facultad solo al Gobernador. “Es un golpe legislativo nunca visto”, soltó un asesor peronista que tuvo cargos ejecutivos.
En el entorno de Kicillof amagaron al hablar de un posible veto si se aprobaba la Ley que avasalla facultades del gobernador. Nada de eso pasará, hay fecha para las elecciones y proyecto para suspender las PASO provisto por el Ejecutivo. Hoy dicen que puede suspender las elecciones primarias por decreto en caso de la no se consigan los votos en la Legislatura. algo poco probable dado que todas las fuerzas políticas querían no pasar por las Primarias.
“Kicillof no jugó su carta todavía, debería haber convocado al cronograma electoral completo, no solo a las PASO. Estuvo flojo, para ser bueno”, sostenía un senador radical, todo eso quedó viejo luego del anuncio.
“No tiene (Kicillof) territorio para fiscalizar la elección por si solo, si veta se queda solo, los intendentes saben que los votos son de Cristina, y los que muestra son de distritos chicos, aunque la billetera de la gestión seduce no determina”, dijo una dirigente de la Tercera Sección electoral.
“Tienen la interna, de la interna, de la interna, son las mamuschkas de la política”, sintetizó un dirigente entrado en años y que fue ministro de dos gobiernos kirchneristas, quién auguró una larga vida a Milei si no se ponen de acuerdo. Lo cierto es que no hubo acuerdo, Kicillof impuso su posición y nadie se anima a hacer futurología.