back to top
24.8 C
La Plata
miércoles 15 de octubre de 2025
EN EL TEATRO ARGENTINO DE LA PLATA

Axel Kicillof ratificó su idea de ir a elecciones desdobladas: “Es para que no sea un caos”

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó un acto en el Teatro Argentino de La Plata.

Por primera vez desde la creación de su flamante línea interna dentro del peronismo, Axel Kicillof encabezó un acto con militantes que integran el denominado Movimiento Derecho al Futuro (MDF)

Las palabras del gobernador llegaron en un día clave y aunque postergaron nuevamente las definiciones electorales hubo pistas en favor del desdoblamiento de los comicios.

“No voy a desistir de ese plan que tenía. No es una conferencia de prensa, un anuncio, ni es una tribuna. Lamento decepcionar a muchos, es un encuentro de formación política” prometió al inicio de su charla, pero al final de su exposición volvió a enfatizar en la necesidad de separar las elecciones provinciales y locales de las nacionales.

“Una solución posible es en dos días distintos. No es más caro, porque si es si es el mismo día la parte de la provincia la paga provincia. Desdoblar es para que no sea un caos. Las posiciones dentro de mi espacio son atendibles pero esta es mi posición” ratificó en lo que pareció exponer su decisión de desdoblar por decreto.

También hubo mensajes de cara a la construcción de un próximo gobierno peronista que eventualmente suceda a Javier Milei donde aparecieron las frases más potentes en materia política.

En paralelo, desde la Legislatura Bonaerense miraban de reojo el acto del mandatario bonaerense por lo que pudiera llegar a decir sobre el futuro de las PASO y el régimen para las elecciones generales.

Te puede interesar
Reunión de radicales para presionar por el Presupuesto 2026

Reunión de radicales para presionar por el Presupuesto 2026

El radicalismo bonaerense reunió a sus bloques legislativos y a intendentes para reclamarle a Kicillof que envíe el Presupuesto 2026 y discutir en conjunto la Ley Fiscal y el nuevo pedido de endeudamiento. “No hay diálogo ni claridad institucional”, advirtieron.

Incluso se decidió pasar a un cuarto intermedio hasta las 17:00, ante la posibilidad de un eventual anuncio del Gobernador.

Mientras Kicillof le habla a la militancia en el Teatro Argentino, la Legislatura define el futuro de las elecciones PASO.

Junto a la vicegonernadora Verónica Magario, los intendentes Julio Alak (La Plata) Fabián Cagliardi (Berisso), el ministro de Gobierno, Carlos Bianco y Subsecretaría de Economía Popular  Daniel Menéndez, el acto dio inicio pasadas las 15:00.

Entre los funcionarios presentes, estuvieron los ministros Walter Correa (Trabajo), Alberto Sileoni (Educación), Estela Díaz (Mujeres) – no estuvo Andrés Larroque por un problema de Salud-.

“Tenemos con qué, tenemos con quien, y tenemos la convocatoria a afrontar ese desafío con el liderazgo de Axel” remarcó Daniel Menéndez.

“Hay que bancar a Kicillof” cantaban los más de 1500 militantes que llenaron el Teatro Argentino mientras otro grupo de seguidores acompaña afuera de la sede.

Sé que está sobrecargado el ambiente que estamos haciendo y por qué y qué no voy a hacer y por qué” introdujo Axel Kicillof.

Destacó la presencia de militantes y pidió dejar de lado el derrotismo “Se corre un riesgo de que los que tienen la responsabilidad de coordinar se la crean cuando son maniobras de nuestros adversarios” sostuvo.

“Desdoblar la elección es para que no sea un caos”

El plato fuerte de la exposición – de casi tres horas- de Axel Kicillof fue cuando defendió su postura en favor del desdoblamiento electoral “Estamos discutiendo el sistema electoral. Podemos dar opiniones y la vuelvo a dar. Milei puso la Boleta Única de Papel en una ley que obliga a votar con dos urnas y dos sistemas distintas. Nadie sabe como va a hacer la votación, el esfuerzo es que no haya BUP, porque está demostrado que respeta la voluntad de quien vota. Y no hubo fraude. Ni siquiera pueden argumentar que es más barata, es lo que le conviene a Milei” explicó Kicillof.

Y graficó: “Si la elección es como siempre es con dos urnas y dos sistemas distintos. Se tarda mucho más. Esa elección es un caos. Pero son discusiones. Cuando Milei saca la BUP nos lleva a un caos. Una solución posible es en dos días distintos. No es más caro, porque si es si es el mismo día la parte de la provincia. Desdoblar es para que no sea un caos. Las posiciones dentro de mi espacio son atendibles pero esta es mi posición”.

“Buena parte de los intendentes pide que sean las elecciones en dos días distintos, por no decir una mayoría, creen que la elección sea en dos días distintos. No es un tema de conveniencia política. Capaz alguien votó a Milei y después le piden más Estado al intendente, con obras. En los territorios la LLA van a decir motosierra. Es una discusión por distritos y eso no quiere decir abandonar la cuestión nacional. Necesitamos que no entre la motosierra en los Concejos Debiberantes y en la Legislatura y en el Congreso. No son dos cosas separadas” dijo.

A modo de reflexión, afirmó que una elección el mismo día “es un experimento y no se puede experimentar con el voto de la gente. Por supuesto es un desafío hacer una desdoblada. Dije no vengo a hacer anuncios. Mi posición la he dado y la sostengo. Ante una situación así, necesitamos defender a la provincia. Nos van a atacar, nos quieren intervenir y vamos a discutir de cara al pueblo”

Seguimos en la misma posición. Convocando a un frente donde estén incluidos todos los sectores, convocando a la dirigencia política pero a todos los sectores productivos, a los que quieran ponerle un freno a Milei. Es un momento de construir una alternativa política que vuelva a Gobernar la Argentina. Nadie tiene la vaca atada, no hay que agredir al otro porque piensa distinto ni andar tachando. A debatir, y a construir”

Es el trabajo más difícil que tuve en vida”

Ante la fuerte expectativa en la política, Axel Kicillof quiso bajar la espuma y apuntó que se trata de un encuentro programado de antemano, algo que sostuvo hasta casi el cierre del evento.

“No voy a desistir de ese plan que tenía. No es una conferencia de prensa, un anuncio, ni es una tribuna. Lamento decepcionar a muchos, es un encuentro de formación política” advirtió.

Seguidamente caracterizó el escenario internacional y nacional. Afirmó que, en ese marco, la gestión provincial es “el trabajo más difícil que tuve en vida, peor que ser ministro de Economía” indicó.

“El mundo está viviendo una etapa de transición, que están pasando cosas nuevas y es una etapa de turbulencias y transformaciones, de incertidumbre e inestabilidad” dijo.

Y se refirió a los últimos anuncios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump: “Ayer pasó algo muy importante. Lo que ocurrió ayer con Trump no sé si lo anunciamos pero lo preconfiguramos. Dio uno de los volantazos más grande de las últimas épocas. Declaró la independencia económica y el fin del libre mercado”.

Y apuntó contra Javier Milei: “Anunció aranceles muy elevados, casi de un día para otro. Y Milei festejaba – es muy difícil hacer un ranking de sus papelones- pero ayer decía que por su amistad con Trump – por succión de calzado ironizó- dijo que había sido beneficiado lo tiene también el gobierno Lula, Petro, Boric” cuestionó.

Afirmó que el proyecto económico de la última dictadura militar “es el mismo que el de Milei” consideró y lo tildó de “paleolítico” con un recetario “que ya no va más”.

“Lo de Milei es la entrega absoluta, quería dolarizar y no le salió” planteó. En contrapartida, consideró que el “próximo gobierno que venga va a aceptar la invitación de entrar a los Brics y apostó por la integridad latinoamericana. “No se puede rifar la industria nacional y el trabajo argentino” enfatizó.

 

Axel Kicillof: “Cuando empecé nadie me pedía una obra porque no había obras”

En otro momento de su exposición, consideró que su gestión es “un gobierno que está en el territorio” y hace un ejercicio de “estar ahí”.

“Es un gobierno cercano. Y tiene un plan y una perspectiva. Cuando empecé nadie te pedía una obra porque no había obras. Las obras se hacen porque la sociedad las pide” señaló.

Explicó que en lo que va de su segundo mandato, se topó con una gobierno nacional que “quiere gobernar sin territorio y sin población. Gobernar para sectores, para sus premios al exterior. Todo le es ajeno” dijo sobre la gestión de Javier Milei.

“Milei dijo voy a fundir a las provincias. Algunos fueron al pacto de Mayo, otros les votan las leyes. Nosotros seguimos gobernando como en el primer mandato. No paramos ninguna obra y Milei nos paró mil. Mientras nos cierran los recursos, hacemos un esfuerzo adicional. Estamos gobernando en condiciones dificilísimas. Tenemos siete denuncias a Milei en la Corte” remarcó.

En su exposición, hubo un llamado a pensar un gobierno del futuro superador a Javier Milei que tenga fortaleza de coalición más allá de lo electoral: “Pretendo tener una discusión compañera, poder solucionarla y no repetir lo que pasó y contener a todos los sectores que se sintieron excluidos y se fueron”.

“La persecución judicial que están haciendo sobre Cristina es canalla”

Axel Kicillof volvió a referirse al pedido de intervención de la provincia realizado por Javier Milei a la que tildó de “grave y antidemocrática” y a los ataques de la gestión nacional contra los opositores.

En ese marco, condenó los intentos por encarcelar a Cristina Kirchner: “La persecución judicial que están haciendo sobre Cristina es canalla. Es miserable, ilegal y reiterativa. Lo hacen por lo que representa y por lo que hizo” remarcó.

“Nosotros tenemos que defender a lo que estamos haciendo en la provincia de Buenos Aires. Tenemos que defender a un pueblo que está bajo ataque de una política nacional que la deja sin la posibilidad de tener laburo y un futuro mejor. Tenemos que defender la provincia y lo tenemos que hacer en unidad” consideró.

Últimas Noticias

¿Cómo será y cuándo empezará el nuevo índice de precios? El desafío del Indec en un contexto de inflación en alza

El INDEC cambiará la metodología del IPC desde enero de 2026. La actualización busca modernizar la medición, pero genera dudas en un contexto inflacionario.

El Gobierno pone en manos privadas cuatro represas clave del sistema hidroeléctrico nacional

La medida se formalizó con una nueva resolución del Ministerio de Economía y marca un paso decisivo en el plan de reformas estructurales de Milei.

“Kicillof tomó el reclamo, lo hizo público y se comprometió”: avanza una ruta clave para el oeste bonaerense

Con financiamiento provincial y tras años de reclamos de productores y municipios, la obra sobre la Ruta del Cereal avanza entre Daireaux, Trenque Lauquen y Guaminí, en un corredor clave para la producción agropecuaria del oeste bonaerense.

Cifras del horror: Más de 10 femicidios en una semana y casi 200 en lo que va del 2025

Agrupaciones feministas exigen la declaración de Emergencia Nacional en Violencia de Género.

Tandil: Corredores Viales no va ni a cortar el pasto de la Ruta 226 y tuvo que hacerse cargo el municipio

Tras insistentes reclamos desoídos por el gobierno de Milei, el intendente Miguel Lunghi (UCR), se cansó y mandó los tractores municipales a hacer el mantenimiento.

Justo en la nostalgia: Vuelve Popstars, el reality que lanzó a la fama a Bandana y Mambrú

En el boom de los realities, regresa Popstars. Qué se sabe.

“Varones Unidos” sigue activo en Facebook pese a defender a un femicida

Varios días después del triple asesinato de Pablo Laurta, el grupo "defensor de los varones" sigue publicando contenido favorable al homicida sin restricciones, mientras Facebook no interviene

¿Por qué la ANMAT prohibió un heladito seco muy famoso?

La autoridad sanitaria detectó que el popular "heladito seco" no cumplía con la normativa alimentaria y era un producto "apócrifo"

Los lapachos florecen: un vuelo sobre calle 12 que enamoró a los platenses

El video del venezolano Whilmer León, grabado con drone sobre calle 12, capturó el esplendor de los lapachos en flor y se volvió viral entre los platenses

Una ex participante de GH promociona ser “novia virtual” y es repudiada en las redes

Zoe de Gran Hermano fue duramente criticada en las redes por publicitar un sitio de "novias virtuales". Que dijo tras la polémica.

Judiciales y Policiales

Persecución a toda velocidad y caos en el centro de Mar del Plata: un joven en moto robada atropelló a un policía

Una peligrosa persecución se desató en pleno centro de Mar del Plata, cuando un joven que circulaba en una moto robada intentó escapar de la Policía

Por qué se complicó la situación judicial de la cantante que hizo compras con el CUIT de Kicillof y otros gobernadores

En su declaración indagatoria, la cantante reconoció los hechos y explicó que había elegido “al azar” los datos de terceros

“Varones Unidos” sigue activo en Facebook pese a defender a un femicida

Varios días después del triple asesinato de Pablo Laurta, el grupo "defensor de los varones" sigue publicando contenido favorable al homicida sin restricciones, mientras Facebook no interviene

La Plata: una mujer volcó un auto en una extraña maniobra en Barrio Norte

Un vuelco de un auto provocó tensión. Ocurrió en 10 entre 39 y 40 de La Plata. La conductora fue asistida por personal médico en el lugar. ¿Qué pasó

Ezeiza: detienen a un hombre acusado de abuso sexual y explotación infantil

Un joven cayó acusado de abuso sexual y producción de material pornográfico. La denuncia la realizó el familiar de una de las víctimas

Sociedad

Cifras del horror: Más de 10 femicidios en una semana y casi 200 en lo que va del 2025

Agrupaciones feministas exigen la declaración de Emergencia Nacional en Violencia de Género.

¿Por qué la ANMAT prohibió un heladito seco muy famoso?

La autoridad sanitaria detectó que el popular "heladito seco" no cumplía con la normativa alimentaria y era un producto "apócrifo"

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy miércoles 15 de octubre: soleado y con máxima de 28

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con cielo despejado, viento del noreste y temperaturas elevadas en toda la provincia. El calor se hace sentir en el norte y el centro bonaerense, donde las máximas rondarán los 28 °C. No se esperan lluvias.

La Provincia reduce a 40 años la edad para realizar la primera mamografía

A nivel nacional, la recomendación para realizar la primera mamografía es a los 50 años.

Villa Elvira: Lotería y Telekino reforzaron el apoyo al Club 25 de Mayo con una nueva donación deportiva

El presidente de Lotería y Telekino entregó pelotas, conos y vallas al Club 25 de Mayo que reúne a más de 200 chicos y adultos del barrio.

CieloSports

Con Zaniratto al mando, el video que muestra el cambio de energía en Gimnasia

Tras la salida de Orfila, Fernando Zaniratto es el nuevo técnico de Gimnasia y se conocieron imágenes de los entrenamientos.

Duelo de goleadores: la experiencia de Guido Carrillo en Estudiantes y el presente de Marcelo Torres en Gimnasia

Uno de los grandes duelos del Clásico Platense se dará entre los goleadores del Pincha y el Lobo. Carrillo-Torres: goles, presente, antecedentes y mucho más en la previa a un enfrentamiento clave...

Gimnasia tiene fecha de Asamblea General Ordinaria

El club ya oficializó el llamado a la próxima Asamblea General Ordinaria que tratará los estados contables contables. La misma se realizará en el Polideportivo.

La decisión que tomó Boca sobre el futuro de Nacho Miramón

El volante hace rato que no juega y el club ya decidió qué hará en el futuro con el jugador. Conocé los detalles de la determinación, acá…

La Reserva de Estudiantes cayó ante Boca y depende de un milagro para clasificar a los playoffs

El Pincha fue superado en City Bell y ya no depende de sí mismo para meterse entre lo mejores ocho equipos de la Zona A. Repasá qué le queda al equipo de Schunke y cómo quedó en la tabla...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055