La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) hará hoy un congreso de delegados para para definir si acepta la oferta salarial que le hizo el gobierno bonaerense en el marco de la reapertura de paritarias.
La gestión de Axel Kicillof les ofreció un aumento salarial del 45% en dos tramos con cláusula de monitoreo y revisión en septiembre y reapertura de las negociaciones en octubre. Esto dejaría el aumento acumulado hasta septiembre de 2023 de un 85%.
TE PUEDE INTERESAR
Desde el sindicato que agrupa a médicos y trabajadores de la salud informaron que, en primera instancia, realizarán asambleas en los lugares de trabajo para analizar la propuesta y este viernes un Congreso Provincial de Delegados para decidir si acepta o no.
Los incrementos propuestos por el gobierno provincial alcanzan al personal de planta, residentes y becarios. Además, la oferta contempla una “Mesa Técnica sobre Bonificaciones” y una “Mesa Técnica de Recursos Humanos”.
“Esta propuesta coloca nuestro salario por encima de la inflación”
Pese a que se espera la resolución de las bases, el presidente de CICOP, Pablo Maciel, se mostró conforme con la oferta. “Esta propuesta coloca nuestro salario por encima de la inflación y abre mesas técnicas claves para avanzar con temas que venimos reclamando desde hace tiempo”, expresó.
“La misma será analizada a partir de mañana en las asambleas de los hospitales y puesta en consideración en el Congreso Provincial de Delegados del día viernes”, finalizó Maciel.
Hasta ahora, la Provincia ya cerró la negociación con los gremios estatales de la Ley 10.430, los docentes y los judiciales de la AJB. Solo faltan los médicos de CICOP, que recibieron una oferta igual a las tres ramas anteriores, para completar el póker.
TE PUEDE INTERESAR