Venció el plazo lazo legal para la inscripción de las alianzas partidarias de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, en las que se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio de las bancas en el Senado.
En la provincia de Buenos Aires- únicamente elige diputados nacionales- se anotaron ocho frentes políticos y el cierre dejó algunas particularidades que dejan incógnitas de cara al cierre de listas previsto para el 17 de agosto.
En Fuerza Patria el dato más saliente es la ausencia de Patria Grande. El partido que lidera Juan Grabois no forma parte de la integración del frente electoral pese a las negociaciones y pedidos de dirigentes como Cristina Kirchner y Axel Kicillof para bajar la espuma a las disputas internas.
Sin embargo y más allá de la ausencia del sello, se cree que es una forma de presión para conseguir lugares en las listas ante un escenario en el que aparecía relegado.
En tanto, la Unión Cívica Radical aparece dentro del armado de Provincias Unidas, el flamante espacio creado por los gobernadores -Torres (Chubut), Pullaro (Santa Fe), Llaryora (Córdoba), Sadir (Jujuy) y Vidal (Santa Cruz)- aunque existen diferencias internas entre Evolución de Martín Lousteau y Pablo Domenichini y el de Miguel Fernández y varios intendentes.
Mientras el primero que adhirió a la alianza, el segundo sector advierte que la inscripción no fue una medida consensuada institucionalmente y existe rechazo a una eventual candidatura de Florencio Randazzo.
Al mismo tiempo, se confirmó el salto de Facundo Manes desde la Provincia a CABA para ser candidato a senador nacional por la Ciudad.
Por fuera de ese esquema y luego de ser marginados en el frente Somos Buenos Aires se encuentran el Gen de Margarita Stolbizer y el Partido del Diálogo de Emilio Monzó, quienes se reagruparon en Encuentro Federal.
En tanto, La Libertad Avanza y el PRO extendieron el acuerdo bonaerense a las elecciones nacionales en la provincia de Buenos Aires y tendrán menos de diez días para acodar los lugares en la nómina.
Finalmente, la Coalición Cívica podría jugar con su sello propio y sumar a sectores heridos a la nómina. La propia Elisa Carrió señaló en sus redes que Maricel Etchecoin será candidata en la provincia y dejó abierta la posibilidad de competir : “lo mío es una incógnita hasta el 14” deslizó.
Una por una, las alianzas para las elecciones nacionales en PBA
Fuerza Patria
Partido Justicialista,
Frente Grande
Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad
Frente Renovador
Kolina
Principios y Valores
Partido del Trabajo y del Pueblo Solidario
Partido Intransigente
Patria de los Comunes
Movimiento Libres del Sur
Instrumento Electoral para la Unidad Popular
De la Cultura la Educación y el Trabajo
Igualar
Partido de la Victoria
Provincias Unidas
Unión Cívica Radical
Partido Socialista
Hacemos
Democracia Cristiana
Nuevo País
Tercera Posición
Frente De Izquierda Y De Trabajadores- Unidad
Partido De Trabajadores Por El Socialismo
Izquierda Por Una Opción Socialista
Nueva Izquierda
Movimiento Socialista De Los Trabajadores
Partido Del Obrero
Alianza La Libertad Avanza
La Libertad Avanza
Pro Propuesta Republicana
Fe
Unidos
Demócrata
Potencia
Movimiento De Integración Y Desarrollo -Mid-
Movimiento Social Por La República
Unir
Encuentro Federal
Gen
Partido Del Diálogo
Política Abierta Para La Integridad Social
País
Unión Popular Federal
Unión Federal
Movimiento Organización Democrática
Mode
Partido Federal
Nuevos Aires
Unión Celeste Y Blanco
Renovador Federal
Integrar
Espacio Abierto Para El Desarrollo Y La Integración Social
Tiempo De Todos
Construyendo Porvenir