Como se venรญa anticipando desde finales del aรฑo pasado, el Gobierno Nacional de Javier Milei desregulรณ el mercado de los combustibles y las estaciones de servicio. Fue a travรฉs de un decreto publicado este miรฉrcoles en el Boletรญn Oficial. ยฟQuรฉ va a pasar en la provincia de Buenos Aires?
El Decreto 46/25 que entra en vigencia maรฑana autoriza “en todo el territorio nacional” el autodespacho de combustible “como modalidad optativa, a elecciรณn de los expendedores, quienes podrรกn implementarla en forma total o instalar en su establecimiento solo algunos surtidores de autoservicio”.
Ahora, en un plazo de 60 dรญas, la Secretarรญa de Energรญa de la Naciรณn tiene que estableceer los requisitos a cumplir por las estaciones de servicio que quieran implementar el autodespacho. En el mientras tanto, las interesadas deberรกn pedirle autorizaciรณn a la cartera que lidera Marรญa Tettamanti.
El autodespacho de combustible en la Provincia
En tรฉrminos formales, la norma en cuestiรณn modificรณ el Decreto 2407/83 en el que se aprobaron las normas de seguridad aplicables al suministro y expendio de combustibles. Concretamente, se modificรณ el punto 11.3 de ese reglamento que rige en todo el paรญs. Sin embargo, la provincia de Buenos Aires tiene su propia Ley.
Se trata de la Ley 13.623 sancionada por la Legislatura Bonaerense en 2006 y promulgada en enero de 2007. Ahรญ dice que, en todo el territorio provincial, las estaciones de servicio “deberรกn estar atendidas por personal, especialmente capacitado”, sino podrรกn ser “sancionadas con la clausura preventiva”.
En este marco, el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, dijo que la intenciรณn de Axel Kicillof es “hacer respetar la Ley 13.623”. Asรญ lo hizo saber luego de una reuniรณn con dirigentes del sindicato de obreros de estaciones de servicio (SOESGYPE) a finales de diciembre del aรฑo pasado.