Sin comunicado oficial pero con casi seguridad, el gobierno habría llegado a un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. A los 50 mil millones de dólares que recibirá, se le agregarán otros 5.000 millones, en un pedido casi desesperado por la administración de Mauricio Macri.
“Estamos negociando para adelantar todos los fondos del acuerdo inicial, a esto se le suma una extensión del préstamo original de u$s 5.000 millones. Ese es el tope que el FMI considera que puede otorgar por encima para una ampliación”, le dijeron fuentes cercanas del gobierno a Ámbito Financiero.
TE PUEDE INTERESAR
Sólo el primer préstamos del Fondo equivalía al 54% del PBI argentino, pero una estimación de consultoras privadas advirtió que a fin de año, la deuda total del país superará ampliamente todo ese capital producido en un año.
En este momento hay tensión en el Puente Pueyrredón.
Con el “plus” que podría recibir el país, el préstamo se transformará en uno de los más importantes que el FMI le haya prestado a algún país. Mientras tanto, hoy la Central de los Trabajadores de Argentina (CTA) y organizaciones sociales comenzaron la jornada de protesta que terminará mañana con el paro general decretado por la CGT.
El gobierno, parece más interesado en afianzar la relación con el organismo internacional.
TE PUEDE INTERESAR