Un grupo de personas, presuntamente clientes de empresas de medicina prepaga, visitó el restaurante que el empresario Claudio Belocopitt tiene en el barrio de Palermo y lo increpó por los aumentos que aplicaron sobre las prepagas, en torno al 40 por ciento en enero y un 25 por ciento más en febrero.
Horas antes, al dueño de las empresas Swiss Medical y Medicus, de numerosas clínicas en distintos puntos del país y presidente de la Unión Argentina de Salud (UAS), fue denunciado por dirigentes de la Coalición Cívica que lidera Elisa Carrió acusado de “cartelización” de la medicina privada.
“Es indignante que hayan anunciado un aumento conjunto, no solamente porque es ilegal, sino porque en la misma presentación dicen que están dispuestos a perder un 30% de sus afiliados, ¿a dónde se va esa gente?”, señalaron desde el partido que preside el diputado por la provincia de Buenos Aires, Maximiliano Ferraro.
La furia de los abonados a las prepagas tiene una doble partida. Por un lado, los aumentos indiscriminados y sin competencia, que golpean al bolsillo. Por el otro, las malas prestaciones que brindan. Como contó INFOCIELO, en La Plata varios hospitales y farmacias dejaron de prestar servicio a la medicina prepaga por falta de pago. Ocurrió lo mismo en la Capital Federal.
Cabe recordar que el sistema de salud privado pone grandes trabas a quienes tienen enfermedades crónicas, tratamientos por cuestiones agudas, y jubilados para recuperar su plan de salud si lo dan de baja por cuestiones económicas. Tampoco facilita el traslado de una prepaga a otra más económica.
El tenso episodio se produjo ayer en la exclusiva parrilla Roldán, que administra junto a Daniel Vila y José Luis Manzano, con quienes comparten diferentes negocios: América TV y Edenor, entre los más reconocidos. Belocopitt se encontraba almorzando cuando un grupo de personas lo abordó para reprocharle por los aumentos que dictó, muy por encima de la inflación.