Un acuerdo entre la productora del Lollapalooza y la Municipalidad de San Isidro traerá alivio a los fánaticos, a pocos días de una nueva edición del tradicional festival de música que, a lo largo de tres fechas, reúne a artistas musicales de nivel internacional.
Tras los dichos del intendente Ramón Lanús en la apertura de sesiones, una posible cancelación del espectáculo había generado preocupación. Es que el flamante jefe comunal del PRO, había acusado a su antecesor, el radical Gustavo Posse, de “subsidiar” el evento con los recursos de los vecinos de San Isidro durante las ediciones anteriores.
“En 2023 este festival generó ingresos al municipio por 20 millones de pesos y gastos por no menos de 60 millones” remarcó Ramón Lanús y lanzó como condición que a la comuna del norte del conurbano bonaerense le ingresaran alrededor de 200 millones de pesos en concepto de derechos de espectáculo. “Aún ajustado por inflación el saldo es muy importante y será un beneficio muy importante para el municipio” remarcó y dejó entrever la existencia de un entendimiento con la parte organizadora.
A su vez, el dirigente que responde a Mauricio Macri reveló que la comuna rechazó entre 300/500 entradas de protocolo porque “creemos que es un beneficio de la casta no vamos a aceptar las cientas de entradas de cortesía que recibía el municipio” expresó.
El acuerdo entre la productora del Lollapalooza y la Municipalidad de San Isidro
A través de un comunicado denominado “ganamos todos”, desde la Municipalidad de San Isidro indicaron que las conversaciones con la organización del festival Lollapalooza tuvieron resultados positivos.
“Queremos dar la buena noticia de que se ha llegado a un acuerdo y se va a realizar el evento. Los organizadores pagarán las tasas indicadas en la ordenanza fiscal, lo que permitirá al Municipio cubrir los costos asociados a la prestación de servicios municipales durante el festival” explicaron.
En este sentido, la Municipalidad recaudará un mínimo de 200 millones de pesos. “Es un gran honor recibir a un festival de este nivel” cerraron desde el distrito.
La grilla del Lollapalooza 2024 en Argentina
Lollapalooza confirmó una de las grillas más potentes de su historia para su novena edición a realizarse entre el 15 y el 17 de marzo. Con artistas que vendrán por primera vez a Argentina como Blink-182 y SZA, grandes figuras internacionales de diferentes segmentos del panorama musical
Entre algunas presencias, se destacan las de Sam Smith, Feid, el primer headliner latino del festival, Arcade Fire y Limp Bizkit, e ídolos de la música local como YSY A y Miranda!, entre muchos otros, el festival continúa superándose año a año. En la conjunción de artistas consagrados y emergentes, la fiesta que preparan promete ser inolvidable