Al mismo tiempo que desde en La Plata y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), tanto el intendente Julio Garro como el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, respectivamente, eliminaron la obligatoriedad del uso del barbijo y lo decretaron como optativo, en la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires presentaron un proyecto para adoptar la medida en las escuelas.
Luego de la sumatoria del apoyo del jefe comunal de Bahía Blanca, Héctor Gay, también de Propuesta Republicana (PRO), desde Juntos propusieron que se quite la medida inserta en el marco epidemiológico de prevención de contagios en el medio de la pandemia de COVID-19.
TE PUEDE INTERESAR
Específicamente, la senadora de la oposición por la Primera Sección Electoral (Merlo), Aldana Ahumada, ingresó un esbozo de ley para derogar el uso obligatorio del barbijo en las escuelas y volverlo optativo en el mes en el que iniciaron las clases.
De tal forma, la discusión política rebasó el ámbito meramente de la gestión ejecutivo tras las decisiones adoptadas en La Plata y CABA con lo que el debate público se traslada al Senado de la Legislatura bonaerense.
¿Qué dice el proyecto?
Según lo que comunicó la legisladora de Juntos mediante Twitter, “la evidencia vinculada al uso de barbijos en las escuelas no posee la rigurosidad científica necesaria como para que su implementación sea obligatoria a esta altura de la pandemia”.
Al anunciar que presentó “un proyecto para que deje de ser obligatorio el uso de tapabocas en las escuelas de la Provincia, cuestión que ya es un hecho en otras ciudades y países”, la senadora opositora Aldana Ahumada apoyó la moción promovida por el alcalde porteño y los intendentes de las cabeceras de los partidos mencionados.
“Por otro lado, está comprobado que su uso afecta negativamente el aprendizaje, ya que se perjudica directamente la comunicación verbal y no verbal, causando daños sociales y emocionales. Este proyecto es un gran avance para que el Gobierno deje de ser un freno en la educación”, añadió.
TE PUEDE INTERESAR