El Municipio de Bahía Blanca se sumó a la decisión de los distritos de La Plata y Ciudad de Buenos Aires gobernados por intendentes del PRO y decretó que el uso del barbijo deje de ser obligatorio.
A esto hay que sumar un proyecto de ordenanza para “flexibilizar” la utilización de tapabocas en Mar del Plata. Cabe aclarar que, en este caso, se trata de una propuesta del bloque “Crear Juntos”, un espacio integrado por ediles díscolos que se alejaron de la conducción del intendente Guillermo Montenegro.
TE PUEDE INTERESAR
No más barbijos obligatorios en Bahía Blanca
La medida anunciada este lunes por la gestión de Héctor Gray implica que el uso del barbijo “deje de ser obligatorio en locales comerciales, medios de transporte y dependencias municipales de atención al público”.
La noticia fue anunciada por el secretario de Gobierno, Marcos Streitenberger, a través de su cuenta de Twitter, quien aclaró en su publicación que en el caso de los locales comerciales la implementación “queda a criterio de los titulares”.
A su vez, Streitenberger consideró que la medida se toma “con compromiso y responsabilidad en base al alto porcentaje de vacunados y el contexto epidemiológico” que atraviesa la ciudad.
¿Qué pasará con el uso de barbijos en las escuelas de Bahía Blanca?
En el caso de los establecimientos educativos, el secretario de Gobierno, Marcos Streitenberger dejó en clara la postura del gobierno municipal y agregó que se trata de una medida que le plantearon en varias oportunidades al gobierno provincial.
“Las clases presenciales no representan un riesgo mayor que el resto de las actividades. El discurso tiene que ser justo y equitativo: no podemos obligar a los chicos a usarlos cuando en distintos actos políticos, institucionales y eventos masivos no se utilizan”, dijo.
Y concluyó: “Luego de las dificultades para lograr la presencialidad en el aula después de tanto tiempo, necesitamos garantizar la salud y bienestar de los alumnos/as, evitando el uso prolongado del barbijo y las consecuencias que conlleva. Pedimos a la Provincia que evalúe esta situación”. Un reclamo similar fue ratificado este lunes desde el Municipio de La Plata.
Cofesa mantiene el uso obligatorio del barbijo al menos “durante marzo y abril”
El uso del barbijo será obligatorio al menos “durante marzo y abril”, según lo decidieron los ministros de Salud de todo el país en el marco del Consejo Federal de Salud (Cofesa). La decisión se adoptó en base al “riesgo de la nueva subvariante de Ómicron en Asia y Europa, y la llegada de las bajas temperaturas”.
La decisión fue comunicada por el titular de la cartera sanitaria bonaerense, Nicolás Kreplak, en medio de las polémicas suscitadas con las autoridades de distintas jurisdicciones que han decidido levantar la obligatoriedad del tapabocas, como en La Plata, la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Mendoza.
“La decisión que tomó el Consejo Federal de Salud es sostener el barbijo obligatorio en ambientes cerrados, en escuelas especialmente durante todo marzo y abril y después evaluar si vemos que siguen bajando los casos y el riesgo es menor en todo caso se podrá sacar o sostener un poquito más”, subrayó hoy el ministro de Salud bonaerense en declaraciones radiales.
TE PUEDE INTERESAR