Tras el rotundo rechazo de la pre candidata a presidenta por el PRO, Patricia Bullrich, de sumar al gobernador de Córdoba, el peronista Juan Schiaretti, a Juntos por el Cambio, un politólogo le recordó a la ex ministra de Seguridad los postulantes de su espacio que hace apenas dos años formaban filas detrás de otro peronista, el ex ministro de Transporte Florencio Randazzo.
A escasos días del cierre de alianzas, la coalición opositora vive una peculiar tormenta después de la iniciativa del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de sumar al cordobés al espacio, una idea que el ex presidente Mauricio Macri había intentado cuatro añas atrás pero que hoy descartó de plano porque “pone en crisis a todo el sistema de la coalición”, aseguró.
TE PUEDE INTERESAR
“Una cosa es ampliar y otra es amontonar”, había dicho por su parte Bullrich antes de la reunión que realizó ayer el PRO para bajar los decibeles de la confrontación, pero que resultó infructuosa. La ex titular del PRO le achaca la iniciativa a Larreta a un intento solapado de romper Juntos por el Cambio para formar una su propia alianza con radicales y peronistas no kirchneristas.
“Ellos son amigos de Massa. Son Massa. Discuten sobre un modelo que es el mismo que dice Massa”, disparó Patricia Bullrich sobre Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, lo que generó el repudio del lado del alcalde porteño, desde donde han sopesado varias declaraciones de la ex ministra como un intento de aliarse con Javier Milei, abiertamente rechazado por el titular de la UCR.
En ese berenjenal tendiente a una fragmentación de la coalición opositora, fue que el politólogo Juan Yannuzzi recordó que no pocos candidatos de Patricia Bullrich en la provincia de Buenos Aires fueron en 2021 soldados del Frente Vamos Con Vos, la fuerza que lideró Florencio Randazzo en las elecciones legislativas pasadas y que sacó apenas el 4,35% de los votos, quedando detrás de la Izquierda y los libertarios y, en consecuencia, afuera del Congreso de la Nación.
Se trata de un acuerdo que realizó Patricia Bullrich en abril pasado con el denominado “vecinalismo sin tierra“, es decir partidos vecinalistas de alrededor de una treintena de municipios bonaerenses en los que no son gobierno. “Anunciamos un acuerdo político electoral que contempla la acción conjunta, con representantes en la mesa política y la integración en los equipos técnicos de los referentes vecinalistas”, expresó en aquella oportunidad.
Entre sus referentes ex randazzistas y actuales respaldo de Patricia Bullrich en territorio bonaerense, se encuentran Andrea Coronel de Olavarría, Juan Carlos Juárez de Luján, Federico Cuomo de Avellaneda, Alberto Molina de General Rodríguez, Sergio Lucero de Malvinas Argentinas, Juan Manuel Laborde de Tigre, Pablo López de Ezeiza y Gerardo Jazmín de La Plata, entre otros.
“La Argentina necesita un programa de cambio muy de fondo. Si terminamos siendo una cosa vaga, imprecisa, donde viene uno y defiende leyes sindicales como están, o el modelo político tal cual está, todo para sumar qué. La suma de partes distintas da menos que un todo”, manifestó Patricia Bullrich sobre la iniciativa que le inquieta de Larreta, una valoración que en sus términos no parecería coincidir con el programa que levantaron sus nuevos postulantes vecinalistas hace apenas dos años.
Por su parte, el gobernador Juan Schiaretti señaló al respecto que “una cosa es una alianza que engloba a varios partidos y otra cosa es formar parte de un partido. Yo soy parte del peronismo no kirchnerista. Somos antikirchneristas, somos el peronismo de Córdoba, que nunca pudo ser colonizado por el kirhnerismo”. Y cerró: “No pertenezco ni voy a pertenecer a Juntos por el Cambio”.
TE PUEDE INTERESAR