back to top
10.2 C
La Plata
viernes 25 de julio de 2025
ACUERDO CON EL FMI

Las posturas del sector productivo sobre el acuerdo con el FMI

Representantes de la UIA, la CGT, la CTA y las PyMEs, entre otros sectores productivos, dieron su visión sobre el acuerdo con el FMI en el Congreso.

En el segundo día de debate del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el Congreso de la Nación, distintos representantes del sector productivo argentino expusieron en la Comisión de Presupuesto y Finanzas, que ayer tuvo las presencia de los funcionarios del Gobierno nacional.

En líneas generales, las principales cámaras empresarias del país se manifestaron a favor del acuerdo con el FMI, como también lo hicieron los representantes de las PyMEs y de la Confederación General del Trabajo (CGT); mientras que desde la Corriente Federal de los Trabajadores plantearon reparos sobre el post acuerdo, y desde la CTA Autónoma realizaron una profunda crítica y expresaron su rechazo.

TE PUEDE INTERESAR

“Creemos que este acuerdo al que llegó nuestro gobierno es el mejor al que se podía llegar para no caer definitivamente en el default”, afirmó el cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, quien estuvo acompañado del titular del gremio de estaciones de servicio, Carlos Acuña, mientras que el tercer cosecretario, Pablo Moyano, se ausentó del recinto.

En un sintético discurso, Daer dejó de manifiesto que “nuestra posición es acompañar este acuerdo”, destacó que “es la primera vez en la historia de las discusiones con el Fondo que un acuerdo no se hace con el lomo de los derechos de los trabajadores”, y aseguró que “no hay acuerdo con el Fondo que se pueda festejar”.

Poco antes, el secretario general de la Federación Gráfica Bonaerense, y referente de Corriente Federal de Trabajadores, Héctor Amichetti, también había manifestado su apoyo al acuerdo con el FMI, aunque planteó una serie de reparos de cara al futuro que, a su criterio, mostrarán “qué decisión y voluntad política hay con respecto a reapropiarnos de nuestra riqueza”.

Desde la corriente que lidera el bancario Sergio Palazzo, mostraron preocupación por las “limitaciones en materia fiscal, las limitaciones monetarias y la cuestión de los subsidios” que se plantean en la letra del acuerdo con el Fondo, y manifestaron que la cuestión central es “cómo logramos una sustancial mejora de los ingresos de las familias de los trabajadores y jubilados”.

En esa dirección, Amichetti expresó que “estamos en una situación de emergencia alimentaria, todos los incrementos salariales se los llevan los alimentos, por lo tanto planteamos la necesidad de establecer un cupo en las materias primas (maíz, trigo, carne) para el mercado interno con precios razonables y desenganchadas de los precios internacionales”.

También, sobre la inflación pidió controlar las estructuras de costos de las grandes empresas productoras de insumos, y afirmó: “desde allí se forman los precios; si controlamos solo los precios en los supermercados, y no controlamos la producción y comercialización de los monopolios y oligopolios, no hay posibilidad de crecimiento en un país que no mejora los ingresos del pueblo”.

A la vez, desde la Corriente Federal solicitaron investigar el proceso de endeudamiento y fuga de capitales, en tanto que “desde allí se debe compensar el padecimiento que está viviendo el pueblo argentino”; exigieron un férreo control del comercio exterior por parte del Estado; y, respecto de la segmentación de tarifas, Amchetti dijo estar de acuerdo aunque expresó que no alcanza y que debe generarse “un debate de cómo se compone la estructura de costos en la Argentina”.

Marcelo Fernández, de CGERA.

Marcelo Fernández, de CGERA.

La crítica de las PyMEs al grupo de grandes empresas

La postura del representante de los gráficos estuvo en ligazón con el planteo del titular de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), Marcelo Fernández, quien disparó sus dardos contra el presidente de la UIA y representante de empresas alimenticias, Daniel Funes de Rioja.

“Me hubiera gustado que esté acá para decirle ´basta´ con el aumento del precio de los alimentos, porque el 95% de las empresas del país no estamos en la cadena alimenticia”, cruzó Fernández al abogado de la UIA.

“No estamos en la cadena de comercialización de los alimentos, pero somos los que tenemos que ponerle plata a la gente. Ahora si nosotros le vamos a poner plata a la gente, y no consume lo que nosotros hacemos, qué negocio burdo nos estamos mandando. Entonces, cómo vamos a mejorar el mercado interno si le ponemos plata a la gente y se la llevan muy poquitos”, denunció.

Desde la CGERA indicaron estar a favor del acuerdo “porque sabemos sino qué implica para el empleo y el trabajo; las PyMEs necesitamos mercado interno y para eso, la gente tiene que tener salario, y para eso hay que generar las condiciones para que a la gente le alcance”.

Y remarcó que en el Grupo de los 6, que conforman la Sociedad Rural, la UIA, las cámaras de Comercio y la Construcción, la Bolsa de Comercio y la Asociación de Bancos Argentinos, “todos coincidieron en lo que piensan y sienten” debido a que “un no acuerdo con el Fondo hace que muchos proveedores de materias primas se irriten, se pongan nerviosos”.

Grupo de los 6.

Grupo de los 6.

El Grupo de los 6 presiona por no caer en default

Este grupo de grandes empresarios argentinos tuvo cada uno de ellos su tiempo de exposición en el Congreso nacional, en donde también dieron su apoyo al acuerdo con el FMI como un primer paso para la mejora de la macroeconomía argentina y, en especial, con el fin de que el país no entre en mora con el organismo de crédito.

Entre ellos, tuvieron la palabra el titular de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Gustavo Weiss; el presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Mario Grinman; Javier Bolzico, de la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba); el presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi; y el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, quien resumió: “Estamos convencidos desde el campo que mucho peor que este acuerdo es un escenario de default”.

Por su parte, el presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, dio un extenso discurso en el que señaló la importancia del acuerdo con el FMI: “Argentina necesita cerrar esta etapa para generar condiciones de certidumbre macroeconómicas”, aseguró.

Sin embargo, planteó que “el acuerdo con el FMI es el primer paso fundamental en esa dirección, pero no el único”, y enumeró una serie demandas: “un programa macro que trabaje sobre la elevada inflación, la brecha cambiaria y opere con equilibrios tanto del sector fiscal como externo, en la búsqueda de un sólido compromiso exportador con valor agregado”; a la vez que remarcó la importancia de “un sistema tributario que promueva la inversión y no la penalice. El acceso a financiamiento a tasas competitivas con un mercado de capitales fuerte con crédito a largo plazo”.

El contundente rechazo de la CTA Autónoma

Roberto Peiró, de la CTA Autónoma, junto a Hugo Cachorro Godoy.

Roberto Peiró, de la CTA Autónoma, junto a Hugo Cachorro Godoy.

Del lado de las voces disidentes, Ricardo Peidró, de la CTA Autónoma, pidió investigar el proceso de endeudamiento llevado adelante por el gobierno de Mauricio Macri e “identificar a los responsables del endeudamiento, para que sean éstos los que deban afrontar el pago del endeudamiento”.

En esa línea, pidió llevar la discusión del endeudamiento a los foros internacionales, como la Asamblea General de la ONU y la Corte Internacional de Justicia, lo cual permitiría exigir la eliminación de las sobretasas, el alargamiento de los plazos y una reducción del capital adeudado. “Reclamar una quita de la deuda fundada en el incumplimiento por parte del FMI de su propio estatuto en el que se establece un límite de 23.000 millones de dólares de crédito en relación con la cuota que Argentina aporta al organismo”, advirtió.

“Asistimos a una sesión de soberanía, en la que nos someteremos a diez revisiones vinculantes para los desembolsos. No puede aceptarse una revisión de esas características, en tanto que el FMI es co-responsable del endeudamiento en la Argentina”, remarcó además Peidró, y admitió: “Todos saben que el país deberá rediscutir su deuda en 2026”.

Asimismo, al respecto del sendero fiscal trazado por el Gobierno nacional, desde la CTA Autónoma alertaron que “a pesar de las intenciones de reducir el resultado fiscal sin ajustar el gasto, el texto no contiene señales certeras de nuevas o mayores fuentes progresivas de ingresos. Por el contrario, lo negociado prevé no continuar con el aporte a las grandes fortunas y planea reducciones de derechos de exportación de algunos sectores como el agronegocio”.

En esa dirección, Peidró sostuvo que “en el corriente año indica que el esfuerzo fiscal para alcanzar la meta de achicamiento del déficit será mayor que la admitida por el gobierno: al 2022 se dará una reducción de 1,3 p.p. del PBI, equivalente a casi 6.300 millones de dólares, que considerando el 2023 terminaría con un ajuste fiscal equivalente a los 9.000 millones de dólares”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Otra renuncia sacude el equipo de Caputo en una semana de salidas clave

El subsecretario de Gestión de Producción, Santiago Migone, renunció y se suma a una semana marcada por salidas en áreas claves del Gobierno.

Sin despedirse: Viviana Canosa se fue de El Trece y ahora la reemplaza Belén Ludueña

La aparición de la conductora Belén Ludueña en la conducción de Viviana en vivo por Canal 13 y sorprendió a los televidentes. Y es...

Hospital renovado, nuevas ambulancias y un paso bajo nivel: Kicillof mostró gestión en Lomas

Junto a Magario, Kreplak y Otermín, Kicillof presentó un resonador, entregó ambulancias y reinauguró un paso clave entre Lomas y Quilmes.

Muerte en una Comisaría de Olavarría: Tres policías fueron apartados y liberaron a los militantes de izquierda detenidos durante la marcha

Se trata de una medida temporal para efectivos que cumplían tareas en sede policial en el momento en que se produjo la muerte del joven aprehendido. Liberaron a los dirigentes del Partido Obrero.

El Jockey arrasó en los Premios Sur 2025 y su director ironizó contra el Gobierno: “Ha cumplido con la promesa de re contra c…...

El director Luis Ortega se subió al escenario de los Premios Sur 2025 y apuntó contra el Gobierno.

Sin despedirse: Viviana Canosa se fue de El Trece y ahora la reemplaza Belén Ludueña

La aparición de la conductora Belén Ludueña en la conducción de Viviana en vivo por Canal 13 y sorprendió a los televidentes. Y es...

El Jockey arrasó en los Premios Sur 2025 y su director ironizó contra el Gobierno: “Ha cumplido con la promesa de re contra c…...

El director Luis Ortega se subió al escenario de los Premios Sur 2025 y apuntó contra el Gobierno.

Murió Hulk Hogan y Sylvester Stallone lo despidió con un recuerdo brutal: “Me rompió la clavícula”

La muerte de Hulk Hogan impactó al mundo del entretenimiento y el deporte. Sylvester Stallone lo recordó con una escena legendaria de Rocky III y una anécdota dolorosa: “Era un gigante en el ring y en la vida”.

“En el barro”: el spin-off de El Marginal que suma a María Becerra y ya tiene fecha de estreno en Netflix

Netflix lanzó el tráiler de En el barro, el spin-off de El Marginal que se estrena el 14 de agosto y tiene a María Becerra en su primer papel como actriz. La escena que encendió las redes.

Vecinos se agredieron en vivo en el móvil de ‘Cortá por Lozano’ por un perro salchicha: Mirá el video

Las cámaras de Telefé registraron una batalla campal que tuvo lugar en San Miguel por la desaparición de un perro salchicha.

Judiciales y Policiales

Incendio (¿casual?) en el streaming Neura de Alejandro Fantino en el barrio de Palermo

El fuego comenzó cerca del mediodía y obligó a evacuar el edificio. Fantino confirmó que todos están bien. Ayer había criticado a Karina Milei

Son cinco los heridos de la explosión en un edificio de Florencio Varela: hay peligro de derrumbe

Este jueves explotó un edificio de la localidad de Florencio Varela, hay heridos y evacuados.

Una de mujeres asesinas: mató a su novio en 2017 y ahora la detuvieron por pegarle a su marido

Julieta Silva, la mujer que fue condenada por atropellar y asesinar a su novio en 2017 fue imputada y detenida por ejercer violencia contra su actual esposo

Los Hornos: la engañaron, la ataron y le robaron todos los ahorros de una caja fuerte

Dos delincuentes ataron a una mujer y le robaron todo en su propia casa en la ciudad de La Plata, más precisamente en Los Hornos

Una mujer embarazada murió mientras paseaba con su familia en un parque de diversiones de Vicente López: investigan qué pasó

Antonella Prieto, de 34 años, embarazada de siete meses, se descompensó mientras paseaba con su esposo y su hijo de dos años por un parque de diversiones en Vicente López

Sociedad

Son cinco los heridos de la explosión en un edificio de Florencio Varela: hay peligro de derrumbe

Este jueves explotó un edificio de la localidad de Florencio Varela, hay heridos y evacuados.

Después del incendio, comienza la demolición del depósito de Aloise quemado en La Plata

Ya está todo dispuesto para tirar abajo el edificio afectado. Una empresa líder en demolición movilizó maquinaria pesada para intervenir la estructura

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy, viernes 25 de julio: lluvias aisladas y temperaturas entre 10 °C y 16 °C

El día comenzó con precipitaciones locales y cielo mayormente nublado. Se espera un descenso de las lluvias hacia la tarde, con leve ascenso térmico y ambiente más seco.

Vacaciones de invierno en Avellaneda: Circo, títeres, cine y muchas actividades más hasta el 2 de agosto

La Municipalidad de Avellaneda anunció la grilla de actividades para los más chicos durante las vacaciones de invierno: habrá teatro, cine, circo, juegos analógicos,...

Ya van tres ballenas muertas halladas en costas de Buenos Aires: ¿Por qué ingresan en agua dulce y en qué les perjudica?

En menos de un mes, tres ballenas fueron encontradas muertas en ríos de Buenos Aires. La especialista Florencia Paolucci detalló por qué el agua dulce las perjudica.

CieloSports

Juveniles, ausencias y un equipo sin definir: así va Estudiantes a la cancha de Racing

Eduardo Domínguez definió una lista acorde con algunos chicos que se van sumando al cuerpo estable del plantel. El equipo aún no está definido.

Con cambios y sorpresas: así será el equipo de Gimnasia para recibir a Independiente

Gimnasia se prepara para la tercera fecha del Clausura y Alejandro Orfila planifica un equipo con variantes.

Es oficial: De Paul jugará con Messi en el Inter Miami

Atlético Madrid confirmó la transferencia a través de sus redes y el club estadounidense lo anunció minutos después. ¿Cuándo puede debutar?

Un juvenil de Estudiantes les dio a sus abuelos una sorpresa de Primera

Luca Arfaras les comunicó de una manera muy especial a su familia que había firmado su primer contrato profesional con Estudiantes.

Fue campeón con Estudiantes y podría regresar al país para jugar en Talleres

El mercado de pases sigue entregando novedades y en las últimas horas se conoció el interés de uno de los grandes de Córdoba por un delantero que dejó un excelente recuerdo en Estudiantes…

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055