back to top
9.6 C
La Plata
miércoles 30 de julio de 2025
Se judicializa la elección de consejeros abogados

Las maniobras de Sanz, Angelici y Maxi Abad para ganar peso en el Consejo de la Magistratura

La pata político-judicial de Cambiemos instrumentó una maniobra al límite de la legalidad para tratar de garantizar el triunfo de una lista de abogados que competirá por un lugar en el Consejo de la Magistratura.

Las nóminas de abogados que reportan a Ernesto SanzDaniel AngeliciMaximiliano Abad,  diputado provincial y presidente del bloque Cambiemos en la legislatura bonaerense,  lograron fusionar sus listas con el aval de la Justicia en primera instancia.  El objetivo es quitarle la posibilidad de imponerse  en la lección del Consejo de la Magistratura a una parte de la oposición representada por Bienvenido Rodríguez Basalo, quien se perfila como posible ganador.

Rodríguez Basalo, presidente del Colegio de Abogados de Quilmes y vicepresidente del Colegio de Abogados de la Provincia (fue presidente), representa la Lista 3 que aglutina a sectores peronistas, kirchneristas e independientes con una mirada crítica a la política del gobierno de Cambiemos.

TE PUEDE INTERESAR

El Consejo de la Magistratura está formado por 13 miembros: tres jueces, dos abogados (uno por Capital y otro por el Interior del país), tres senadores nacionales, tres diputados nacionales, un representante del Poder Ejecutivo y uno del sector académico.

Te puede interesar
“Me están empujando a ser Kuka”: cuando la neutralidad deja de ser una opción

“Me están empujando a ser Kuka”: cuando la neutralidad deja de ser una opción

Con humor y resignación, una joven resume cómo las decisiones económicas de Milei afectan a quienes preferían “no meterse” en política. La crisis no perdona

Entre el 5 y el 9 de octubre los abogados van a las urnas para elegir a sus dos consejeros en el organismo de selección de jueces, fiscales y defensores de todo el país, que reemplazarán a Adriana Donato y Miguel Piedecasas, quienes representan a los abogados porteños y del interior, respectivamente.

Lo que está en juego es qué perfil adoptarán los nuevos miembros con respecto al Gobierno, que había logrado homogeneizar un bloque sólido dentro del órgano de selección y remoción de juece s. Por eso, el oficialismo buscó evitar hasta último momento la dispersión de contendientes, ya que para competir en las elecciones de los abogados del interior el próximo viernes 5 de octubre, se presentaron 6 listas con una compleja ingeniería de acuerdos y respaldos políticos.

Las listas oficializadas en primera instancia en la Junta Electoral de la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA), con sus titulares y suplentes, fueron:

  • LISTA 1 “LA ABOGACÍA Y LA COLEGIACIÓN”: Antonio Bustamante (abogado tucumano radical, impulsado por la FACA) y José Luis Lasalle (San Nicolás).
  • LISTA 2 “NUEVA PARTICIPACIÓN FEDERAL”: Martín Carranza Torres (Córdoba, liberal y apartidario) y Manuel Linares Carosio (Mendoza).
  • LISTA 3 “COMPROMISO CON LA CONSTITUCIÓN”: Bienvenido Rodríguez Basalo (Presidente Colegio de Abogados de Quilmes y vicepresidente del Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires) y Ornella Serra (Córdoba).
  • LISTA 4 “CAMBIO REPUBLICANO FEDERAL”: Carlos Matterson (de Bell Ville) y Diego Paulo Isabella (San Isidro). Es la lista que apadrina Daniel Angelici.
  • LISTA 5 “ABOGADOS POR UNA JUSTICIA INDEPENDIENTE”: Marina Sánchez Herrero (Mar del Plata, esposa de Maxi Abad, presidente del bloque de diputados bonaerenses de Cambiemos. Es la lista que apadrina Ernesto Sanz) y Luis Antonio Quassolo (Marcos Juárez).
  • LISTA 6 “ABOGADOS PLURALISTAS”: Luis Alberto Palomino (radical de San Isidro) y Ana Karina Rojo (Neuquén). Una lista sin “padrino”.

 

Según el reglamento de la Junta Electoral, tras la presentación de las listas los apoderados cuentan con cinco días para hacer planteos o correcciones de último momento. Pero, por fuera de ese plazo legal, y luego de haberse oficializado definitivamente las 6 listas presentadas, se produjeron dos renuncias simultáneas: la de Luis Antonio Quassolo, el suplente de Marina Sánchez Herrero, la candidata de Sanz, y la de Carlos Matterson, el titular de la lista de Angelici, que pide ir como suplente de la lista de Sánchez Herrero. En suma: una fusión de las listas de Sanz y Angelici, una jugada política para evitar dividir el voto oficialista y polarizar la elección con la lista peronista de Rodríguez Basalo.

La FACA dio el visto bueno a la fusión de nóminas pero rechazó que Matterson vaya como suplente de Sánchez Herrero por considerar que ya había oficializado su candidatura con otro sello.

Los “operadores judiciales en las sombras” -y no tanto- del oficialismo fueron por más y acudieron a la Justicia Electoral.  Allí encontraron lo que buscaban: un fallo favorable de la jueza federal María Servini de Cubría, quien convalidó la conformación de una alianza electoral entre las listas 4 y 5, pese a encontrarse vencidos todos los plazos previstos en el cronograma electoral y luego de haberse oficializado definitivamente las 6 listas.

Apelación

En la apelación que presentó a la resolución de Servini, Rodríguez Basalo expuso que las listas 4 y 5 “no representan al mismo sector ni los mismos intereses, por eso no se han presentado en tiempo oportuno conformando una alianza y por eso cada una presentó distintos candidatos y distintos avales”.

Y agregó que presentarse “como una sola cosa”, a 20 días del cierre de campaña, “constituye una estafa a los electores y una violación al principio de igualdad con el resto de las listas. De admitirse el controvertido criterio de la Sra. Jueza cualquiera de los candidatos de cualquiera de las listas, podría hasta un día antes de la elección peticionar integrar otro de los binomios”.

Se espera que en las próximas horas haya una resolución al respecto, aunque fuentes judiciales dan por hecho que se confirmará el pronunciamiento de la jueza favorable al oficialismo. Además, las listas 1, 2, 3 y 6 emitieron un duro comunicado para denunciar la situación irregular (se adjunta abajo).

Las otras listas afectadas por la maniobra denunciaron, a través de un comunicado conjunto, que de confirmarse el fallo de Servini en segunda instancia  “pondría en sospecha la propia composición futura de este órgano de raigambre constitucional, y constituiría un peligroso precedente para todos los procesos eleccionarios futuros”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Alerta de tsunami en el Pacífico tras un potente terremoto en Rusia: hay advertencias para países de Sudamérica

El sismo de magnitud 8,8 en la península rusa de Kamchatka encendió las alarmas de tsunami en varias regiones del Pacífico, desde Japón hasta América Latina. México, Chile, Perú y Ecuador emitieron advertencias por posible oleaje anómalo.

Renuncia o juicio político: Mariano Cúneo Libarona queda contra las cuerdas tras la cámara oculta

La filtración de un video protagonizado por Mariano Cúneo Libarona generó otro cimbronazo en el Gobierno Nacional de Javier Milei.

Un policía robó un auto, en una persecución le dieron cinco balazos, chocó contra un poste y sobrevivió

Un policía robó un auto en Avellaneda. Lo detuvieron y quedó internado tras una persecución. Sufrió cinco heridas de bala y golpes en un choque

El segundo cuatrimestre está cada vez más lejos: docentes universitarios convocaron a un paro de una semana

Por mejoras salariales y más presupuesto, los docentes universitarios vuelven a las calles. Peligra el inicio del segundo cuatrimestre del año.

Milei reemplazó al jefe del SENASA tras su sorpresiva renuncia: designó a una funcionaria del macrismo

María Giraudo es la nueva presidenta del SENASA y de esta manera se hace efectiva la renuncia de Pablo Cortese. Qué pasó.

“Me están empujando a ser Kuka”: cuando la neutralidad deja de ser una opción

Con humor y resignación, una joven resume cómo las decisiones económicas de Milei afectan a quienes preferían “no meterse” en política. La crisis no perdona

El ex CEO del escándalo en el recital de Coldplay planea denunciar a la banda

El engaño que vio el mundo entero sigue dando que hablar.

Beto Casella, irónico tras la polémica por su discurso en los Martín Fierro de Radio: “No hay malos sueldos, faltan ganas de emprender”

Fiel a su estilo, el conductor Beto Casella continuó el reclamo que realizó en el escenario de los Premios Martín Fierro 2025.

Candidata libertaria de Esteban Echeverría borra sus tatuajes para no parecer “feminista” por accidente

Geraldine Prais, fan de Milei, y ahora candidata a concejal, se borró los tatuajes de la cara para que no crean que es feminista. “Castrate fue malinterpretado”, explicó

‘La Coqueta’, la influencer del conurbano que es furor: ¿Ahora también cantante?

¿Quién es La Coqueta? La influencer que crece cada vez más.

Judiciales y Policiales

Inseguridad en La Loma: cuatro delincuentes despiertan y asaltan a una mujer

Cuatro delincuentes robaron en una vivienda de 28 entre 28 y 29, en el barrio La Loma de La Plata. Se llevaron dinero, un auto y las cámaras

Gonnet: detienen a un acusado de abusar a una menor cerca de la República de los Niños

Un joven fue detenido en Gonnet acusado de abusar sexualmente de la sobrina de 11 años. La denuncia fue radicada en julio del año pasado

Un policía robó un auto, en una persecución le dieron cinco balazos, chocó contra un poste y sobrevivió

Un policía robó un auto en Avellaneda. Lo detuvieron y quedó internado tras una persecución. Sufrió cinco heridas de bala y golpes en un choque

Por qué la Justicia ordenó suspender la cremación del cuerpo de “Locomotora” Oliveras

El Ministerio Público Fiscal de la Nación ordenó suspender de manera inmediata la cremación del cuerpo de Alejandra “Locomotora” Oliveras

Mar del Plata: un impactante incendio consumió una casa en cuestión de minutos

Un incendio de grandes dimensiones destruyó casi totalmente una vivienda del barrio Parque Luro de Mar del Plata

Sociedad

Christian Castillo: “El mecanismo constitucional para revertir un veto es profundamente antidemocrático”

Este miércoles se retoma la agenda parlamentaria, frente a la expectativa del futuro veto de Milei a las leyes ya aprobadas por ambas Cámaras. Hablamos con Christian 'Chipi' Castillo, diputado nacional por el PTS-FITU.

Alerta de tsunami en el Pacífico tras un potente terremoto en Rusia: hay advertencias para países de Sudamérica

El sismo de magnitud 8,8 en la península rusa de Kamchatka encendió las alarmas de tsunami en varias regiones del Pacífico, desde Japón hasta América Latina. México, Chile, Perú y Ecuador emitieron advertencias por posible oleaje anómalo.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 30 de julio: bruma matinal y máxima de 19 °C

La jornada inicia con brumas en varios sectores del territorio bonaerense, pero se espera una mejora rápida con cielo parcialmente despejado y temperaturas en ascenso. La máxima podría alcanzar los 19 °C durante la tarde.

La Guardia Costera de Miami se refirió a la tragedia en la que falleció la nieta de Cris Morena

"Les debemos respuestas a las familias de fallecidos", señalaron desde Guardia Costera de EE.UU, que fueron los encargados del operativo de rescate tras el accidente.

Cómo será el velorio y el homenaje a Alejandra “Locomotora” Oliveras en Santa Fe

El último adiós a Alejandra “Locomotora” Oliveras incluirá un velorio íntimo este martes y un homenaje abierto al público en la Legislatura de Santa Fe. El Gobierno decretó tres días de duelo por la muerte de la ex campeona mundial de boxeo.

CieloSports

La decisión que tomó Boca con Marcos Rojo y cómo está hoy la chance de que vuelva a Estudiantes

El futuro de Marcos Rojo en Boca tiene fecha de caducidad, y más con la decisión que tomó el cuerpo técnico. En paralelo, su posible regreso a Estudiantes perdió un poco de fuerza.

Una alternativa más para Orfila: Sebastián Lomónaco pone primera en Gimnasia

Gimnasia cerró en los últimos días a su séptima incorporación del mercado de pases, Sebastián Lomónaco, quien hoy tendrá su primera práctica en la vuelta a los entrenamientos.

Presentación y recuperaciones: Alejandro Orfila sumará tres jugadores pensando en lo que viene

El plantel tripero volverá este miércoles a los entrenamientos tras la victoria ante Independiente y Alejandro Orfila recuperará jugadores y tendrá caras nuevas.

El sorteo del Mundial 2026 sería el 5 de diciembre en Las Vegas

La selección argentina conocerá quienes serán sus rivales, frente a los que defenderá el título conseguido en Qatar.

Cómo es el inmejorable presente de Cerro Porteño en Paraguay, a días de un choque decisivo ante Estudiantes

A siete meses de su llegada al club paraguayo, Diego Martínez atraviesa su mejor momento con el club. Lidera el torneo Clausura y lleva un excelente racha sin derrotas. Conocé los detalles...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055