back to top
12.5 C
La Plata
jueves 17 de julio de 2025

La rosca política no sabe de necesidades y paraliza la Legislatura

Se cumplieron dos meses desde la última sesión en Diputados, Senadores sesionó, pero por necesidad política, con errores groseros y desplantes a la prensa. Alianzas y listas de candidatos mantuvieron ocupados a los Legisladores. Los proyectos que descansan en cajones.

Una treintena de proyectos con media sanción llegaron desde la Cámara Alta hasta Diputados, pero no hubo convocatoria para sesionar. Si bien hubo un amague hace dos semanas, era solo para tratar de convertir en Ley a la vuelta de las reelecciones eternas. La Cámpora no juntó el quórum y no hubo sesión.

Son varios los proyectos que esperan ser convertidos en Ley, pero la rosca para la confección de alianzas y el cierre de listas tuvieron a los legisladores centrados en esa tarea dejando de lado la legislativa. Hasta agosto no se avizora un llamado a sesionar. Las elecciones en la Provincia son el 7 de septiembre, pero culminado ese proceso electoral, ya toda la dirigencia se meterá en las elecciones de Nacionales de octubre, por lo que las iniciativas corren el riesgo de no ser tratadas hasta el último bimestre del año. Si no ingresan antes de que termine el periodo de sesiones ordinarias, pierden estado parlamentario y hasta 2026 no pueden ser tratadas.

LO QUE QUEDA EN EL TINTERO

Si bien el Senado se sacó dos temas pesados que tenía en su haber como las reelecciones indefinidas y los pliegos judiciales para cubrir cargos en la Justicia bonaerenses, le quedó un proyecto que envió el gobernador Axel Kicillof que es casi un mini presupuesto.

Lo que propone el proyecto de Axel Kicillof es pode contar con la autorización para operaciones de crédito público por los montos que se habían solicitado en diciembre de 2024, la creación de un fondo para municipios por un 8% del endeudamiento que se contraiga, la devolución de los fondos que los municipios adeudan a la Provincia (fondo COVID-19 y Fortalecimiento) se suspende hasta diciembre y se establece el reintegro de las cuotas abonadas este año y la prórroga de algunas de las emergencias vencidas: infraestructura, vivienda y servicios públicas; servicio penitenciario; y seguridad.

Este proyecto no con siguió el aval para ser tratado y quedó cajoneado en la Cámara Alta.

En las sesiones que se sucedieron en el Senado se aprobaron iniciativas que Diputados solo recepción, pero no trató. Las mismas deben incluirse en alguna Orden del Día para que no pierdan el estado parlamentario antes del cierre del periodo ordinario de sesiones a fines de noviembre.

Te puede interesar
La Justicia le puso un freno temporal al cierre de Vialidad Nacional

La Justicia le puso un freno temporal al cierre de Vialidad Nacional

Emitió una cautelar en favor del Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional. El Gobierno no podrá avanzar sobre la disolución del organismo en los próximos seis meses.

Hay proyectos impulsados por (casi) todos los bloques, el único que no tiene iniciativa pendiente, por no haber presentado ningún proyecto, es La Libertad Avanza.

Al mencionar los temas realmente no se ven proyectos que ganen las agendas de las grandes noticias, pero hay cuestiones que para las regiones son muy importantes.

Algunos ejemplos de proyectos que estar a la espera en Diputados pueden ser la regularización del uso de monopatines, implementar un sistema de identificación biométrica entre madres y recién nacidos en centros de salud habilitados para partos, declarar el 2 de mayo como “Día contra el acoso escolar y bullying” y a noviembre como “mes de prevención del cáncer de piel”, incorporar el uso de códigos QR en destinos turísticos y garantizar el acceso a la gestión de trámites para personas sordas o con problemas auditivos, entre los más relevantes para las regiones y, también, para los grupos que abarcan problemáticas atacadas por estos proyectos.

El cholulismo y la banalidad se han colado en los proyectos que duermen en cajones, el que más brillantina tiene es el de declarar al corredor oriundo de Pilar, Franco Colapinto, como personalidad destaca de la Provincia. El proyecto lo presentó el PRO.

Si hablamos de sorpresas, en la última sesión del Senado se dio media sanción a uno d ellos proyectos más pintorescos que se presentó en la Legislatura. El mismo corrió por cuenta del bloque oficialista y busca declarar fiesta popular a la de los Reyes Magos en Tornquist. El festejo se realiza el 5 de enero y espera por la aprobación de Diputados.

El radicalismo quiere reconocer a los concejales y presentó un proyecto a instaurar su día. Si Diputados le da la media sanción que le falta,  27 de abril será declarado como “Día del Concejal y Concejala” en alusión al día de la muerte de Miguel Máximo Gil.

Vale recordar que el 27 de abril del año 1975, Miguel Máximo Gil fue secuestrado y asesinado. En ese entonces, él se desempeñaba como presidente del Concejo Deliberante de Chacabuco.

El bloque Unión, Renovación y Fe espera para establecer el Consejo Consultivo Industrial, Minero y Productivo Regional y el senador Joaquín de La Torre, por modificar la competencia territorial de los Juzgados de Familia del departamento judicial de San Martín.

Últimas Noticias

Riesgo de derrumbe: el edificio incendiado en La Plata será demolido, según ingenieros de la UNLP

El edificio incendiado este martes en pleno centro de La Plata será finalmente demolido. Así lo confirmó Marcos Actis, decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Bombardeo a la única iglesia católica de Gaza: el cura argentino Gabriel Romanelli resultó herido

El padre argentino, referente humanitario en Gaza y voz escuchada por el fallecido papa Francisco, fue alcanzado por un ataque que dejó muertos y heridos. La comunidad internacional repudió la agresión.

Así avanza la causa judicial por el incendio del depósito en La Plata: no descartan víctimas fatales

Perros rastreadores ingresaron al depósito de diagonal 77 y 48. Quieren descartar víctimas fatales. El fiscal en una inspección ocular. Vienen pericias clave

En la previa a la marcha federal por la salud, el Gobierno Nacional avanzó con el nuevo sistema de residencias

El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, firmó los primeros convenios necesarios para implementar el polémico cambio en las residencias médicas.

El castillo olvidado de Coronel Rosales: historia, secretos y misterios de la casona más famosa de la Ruta 229

Fue símbolo de lujo y poder político, pasó por múltiples dueños y hoy es ícono del abandono. La historia del “castillo del médico”, sus mitos más populares y por qué sigue atrapando la atención de los vecinos.

Cazzu es la cantante con más visualizaciones en Youtube, después de Lady Gaga

El video de 'Con otra' de Cazzu tiene más de millones de visualizaciones en Youtube.

Un ex militar celebró la efeméride de la creación del Falcon verde: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”

El ex militar y titular de La Libertad Avanza en Punta Alta lanzó dichos negacionistas al aire y fue repudiado en las redes.

Perros callejeros: el gesto solidario de un pequeño comercio que emociona a San Vicente

“Los Mellis Bazar” se volvió viral tras compartir cómo ofrecen refugio y mantas a perros en situación de calle. La historia generó miles de mensajes y una ola de agradecimientos.

La periodista Julia Mengolini denunció al presidente Javier Milei por “violencia digital con fondos del Estado”

Tras el acoso a través de las redes, Julia Mengolini denunció al presidente de la Nación.

Rutas del vino bonaerense: seis bodegas para visitar en familia estas vacaciones de invierno

¿Buscás una escapada de invierno con chicos? Descubrí las bodegas de la provincia de Buenos Aires que combinan enoturismo, picnic y relax a pocos kilómetros de casa.

Judiciales y Policiales

El incendio en La Plata y el trasfondo familiar detrás del depósito siniestrado

El inmueble incendiado en La Plata ya había sido clausurado. Ahora se revelan conflictos entre hermanos y viejos tanques de nafta bajo tierra

Así avanza la causa judicial por el incendio del depósito en La Plata: no descartan víctimas fatales

Perros rastreadores ingresaron al depósito de diagonal 77 y 48. Quieren descartar víctimas fatales. El fiscal en una inspección ocular. Vienen pericias clave

Villa Elvira: dejó la casa sola unas horas y se la desvalijaron al violentar una ventana

Vándalos desvalijaron una vivienda en 80 entre 4 y 4 bis de Villa Elvira, en La Plata, cuando la propietaria dejó unas horas sola la vivienda

Así fue el fatal choque frontal en la ruta 3 a la altura de Las Flores

Un auto y una Motor Home chocaron de frente en la ruta nacional N° 3 al km 167 en Las Flores. El automovilista, de 29 años, murió en el acto

Gonnet: cuatro delincuentes asaltaron a un matrimonio de jubilados y escaparon

Cuatro delincuentes se metieron en una casa de 495 entre 16 y 17, en Gonnet, y encañonaron a un hombre de 84 años y su esposa de 75. Robaron dinero y joyas

Sociedad

Pantallas en vacaciones: lo que alertan los pediatras y muchos padres prefieren no ver

Con el receso invernal, crecen las horas frente a las pantallas y también las alertas de especialistas. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los efectos del uso excesivo de celulares, tablets y computadoras en niñas, niños y adolescentes.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 17 de julio: nieblas matinales y tarde con claros

La jornada comienza con nieblas y baja visibilidad, especialmente en la región sur y AMBA. Luego, el cielo se abrirá tímidamente, con máximas que rondarán los 13 °C, y sin lluvias significativas.

Denuncian la deportación de un migrante uruguayo cuando fue a renovar su DNI

Se trataría del primer deportado del Gobierno de Javier Milei.

Hipotecas divisibles: el nuevo instrumento para dinamizar el mercado inmobiliario

El Gobierno Nacional reglamentó las hipotecas divisibles con la idea de dinamizar el mercado inmobiliario. En qué consiste el nuevo instrumento.

¿Qué es la ciclogénesis que afecta a la provincia de Buenos Aires y cuándo mejora el clima?

La ciclogénesis sobre el Río de la Plata genera lluvias y ráfagas en la provincia de Buenos Aires. El mal tiempo seguiría hasta el jueves y luego se espera un fuerte descenso térmico.

CieloSports

Las horas contadas: ¿Domínguez analiza irse de Estudiantes aun ganándole a Huracán?

De las fuerzas y las ganas que mostró post Unión en revertir la situación a un semblante que cambió en estas horas. Acá, los indicios que llevan a un posible final de la exitosa era del Barba, cualquiera sea el resultado del próximo lunes...

Tapia vendió la vuelta del público visitante, pero solo Lanús – Central se jugará con las dos hinchadas

El presidente de AFA llamó a una conferencia de prensa para anunciar la vuelta de los visitantes, pero, ¿es tan así?

Qué opciones maneja Estudiantes para que emigre Edwin Cetré

El delantero podría dejar el club este receso y hay dos mercados que lo tienen en la mira. Uno es cercano y ya hubo ofertas, el otro es lejano y por ahora son sondeos…

Cómo le fue a Chirola en su regreso como DT

El ex entrenador de Gimnasia, ahora a cargo de la Reserva de Racing, debutó en la Academia. Repasá como le fue a él, con nuevo cuerpo técnico al frente...

Por qué Agustín Rogel dejó de ser tema en Estudiantes

Estudiantes sigue en la búsqueda de nuevos refuerzos y uno de los apuntados desde hace tiempo fue Agustín Rogel. Sin embargo, en los últimos días no hubo novedades y su llegada está cada vez más fría.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055