Tras el trágico crimen de un joven de 16 años en manos de la policía bonaerense en Miramar, desde el Gobierno bonaerense marcaron su posición, como así también lo hizo la Comisión Provincial de la Memoria.
Desde la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires comunicaron que se presentará como querellante institucional en la causa por el homicidio del joven, de nombre Luciano.
TE PUEDE INTERESAR
Para el organismo dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, se trata de “un claro caso de violencia institucional que implicó la utilización letal de la fuerza”, por lo que se dirigieron hacia la ciudad encuentros con la fiscalía, integrantes del Poder Ejecutivo local y la familia de la víctima para iniciar el proceso de acompañamiento jurídico legal y sociocomunitario.
Por el homicidio del adolescente fue detenido un miembro de la Policía Bonaerense y se encuentra acusado por el Ministerio Público por el delito de homicidio agravado, y en las investigaciones interviene la Policía Federal.
Como se trata de un menor de edad, convocaron a la Justicia a realizar una investigación “pronta, exhaustiva y consistente” para determinar las circunstancias en las que el adolescente murió y si los funcionarios policiales involucrados tienen responsabilidades funcionales y penales en el irreparable desenlace de los hechos.
Qué dijo la Comisión Provincial por la Memoria
La Comisión Provincial de la Memoria (CPM) habló de “ejecución policial” para referirse al trágico hecho ocurrido en la madrugada del viernes en Miramar, cuando la policía bonaerense mató a Luciano, un joven de 16 años de un tiro en el pecho.
Hasta esa localidad costera se dirigieron integrantes de la CPM para tomar contacto con la familia y se presentó como Particular Damnificado Institucional en calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura.
Asimismo, el organismo hizo presentaciones ante la fiscalía, la Auditoría General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense y ante la Procuración General.
“Como ocurrió algunos años atrás en la masacre de Monte, como ocurrió el año pasado en San Nicolás, ante la desobediencia a un operativo vehicular, la Policía de la provincia de Buenos Aires desata una persecución desmedida y mortal. El asesinato de Luciano no es un episodio aislado, es una consecuencia de las rutinas policiales en su despliegue territorial”, afirmaron.
Según los datos recopilados por el organismo, en lo que va de este año registraron 101 casos de uso letal de la fuerza. “Otro asesinato policial, otro caso de gatillo fácil en un contexto de emergencia de discursos de mano dura que legitiman y alientan este tipo de prácticas”, aseveraron.
TE PUEDE INTERESAR