Este martes, diputados de la oposición presentaron un proyecto de resolución para que el Congreso declare la nulidad del decreto 4/2025, mediante el cual el Poder Ejecutivo prorrogó hasta el 31 de diciembre de 2027 el Fondo Nacional del Turismo. Este fondo, bajo la órbita de la Secretaría de Turismo dirigida por Daniel Scioli, se financia mediante un impuesto del 7% aplicado al precio de los pasajes aéreos, marítimos y fluviales al exterior.
La postura de la oposición
Desde la Coalición Cívica calificaron al decreto como inconstitucional, argumentando que viola el artículo 99, inciso 3, de la Constitución Nacional, el cual prohíbe al Poder Ejecutivo dictar normas de naturaleza tributaria por decreto. “De ninguna manera puede aceptarse un precedente de esta naturaleza. El Poder Ejecutivo no puede crear ni prorrogar impuestos sin someterlos a discusión en el Congreso”, sostuvo Maximiliano Ferraro, presidente de la Coalición Cívica.
TE PUEDE INTERESAR
Los opositores también criticaron el manejo de los fondos. Según explicaron, el 40% se destina a fomentar el turismo, mientras que el 60% restante se utiliza para fines administrativos y operativos de la Secretaría. “Como en las viejas épocas kirchneristas, le dan una caja a Scioli a costa del bolsillo de los argentinos”, añadió Ferraro, quien también citó una de las máximas del liberalismo político: “No taxation without representation” (No hay impuestos sin representación).
El Fondo Nacional del Turismo fue creado en 2005 con la Ley Nacional de Turismo N° 25.997, cuyo objetivo es promover, regular y desarrollar la actividad turística de manera sostenible y sustentable. Sin embargo, el decreto de prórroga ha generado controversias, especialmente considerando que en 2024 el impuesto recaudó aproximadamente $197 mil millones y se estima que en 2025 superará los $300 mil millones.
La contracara del oficialismo
Por otro lado, desde el oficialismo, la diputada Ana María Ianni presentó un proyecto de ley para extender el Fondo hasta 2035. Además, la propuesta incluye una redistribución de los recursos: se destinaría un 50% al fomento del turismo nacional, en lugar del 40% actual. “Ante un decreto que no cumple con los requisitos y normativas, y que más tarde o más temprano puede caer, decidimos insistir con la presentación de un Proyecto de Ley que prorrogue el Fondo Nacional de Turismo”, explicó Ianni a través de sus redes sociales.
Esta decisión del Ejecutivo se produce tras la eliminación del impuesto PAIS, que había sido eliminada el pasado 23 de diciembre y encarecía las compras en el exterior realizadas con tarjeta. Mientras tanto, sectores de la oposición ya impugnaron otros decretos de necesidad y urgencia firmados por Javier Milei, aunque solo lograron avanzar en el rechazo del decreto 656/24, que ampliaba los fondos reservados para la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) en $100 mil millones.
TE PUEDE INTERESAR