El presidente de la Nación, Alberto Fernández, participa de un acto organizado en la Cooperativa Cotramel. Se trata de una empresa metalúrgica recuperada por sus trabajadores en 2018 con base en la localidad de Llavallol, partido de Lomas de Zamora, con una historia larga y muy particular. Tal es así que sus inicios se remontan a los principios del siglo XX.
Todo comenzó de la mano de Giuseppe Canale y su esposa, Blanca Vaccaro. Ellos comenzaron a construir un emporio alimenticio empezando por una panadería en la Ciudad de Buenos Aires. La metalúrgica del conurbano bonaerense serviría para fabricar las latas que usarían para envasar sus productos.
TE PUEDE INTERESAR
La fábrica llegó a tener unos 800 trabajadores involucrados y una planta de más de 6 hectáreas hacia la década del 80. En 2008, registró récord de producción y se posicionó como la segunda conservera del mercado detrás de Arcor. No solo abastecía al mercado interno sino que también exportaba a otros países de Latinoamérica y Europa.
En todo ese devenir, la metalúrgica Canale ya había cambiado de manos. El primer traspaso fue en 1994 cuando la familia fundadora se la vende al grupo Socma, perteneciente a Franco Macri y su familia. El clan del expresidente de la Nación se la transfirió Nabisco y luego pasó a manos de Kraft.
Las dificultades de la exCanale comenzaron en 2009 cuando se pierde el mercado europeo (por la crisis del 2008) y se va profundizando año a año. Ya en 2015 los trabajadores sufrieron retiros, pagos en cuotas y hasta despidos.
Sin embargo, el punto de inflexión fue el año 2018. Hacia octubre la compañía adeudaba tres meses de salarios y sus empleados comenzaron a organizarse en asambleas. Finalmente, la firma declaró la quiebra y despidió a sus empleados sin indemnizarlos. Ante esto los operarios montaron un acampe frente a la planta que duró cuatro meses. Su objetivo: que no se llevaran las máquinas para poder continuar ellos con la producción.
En julio de 2019, un fallo judicial les permitió recuperar la fábrica y desde entonces unos 48 trabajadores están intentando resucitarla. Según el Registro Nacional de Empresas Recuperadas ya tiene una nómina de 70 operarios de los 86 que fueron despedidos en el cierre de 2018. Actualmente, producen con un plan de trabajo que autorizó tanto la sindicatura de la quiebra como el juzgado: 12 horas por día de lunes a viernes.
Visita presidencial
Alberto Fernández llega a la planta de Cotramel a las 11 de la mañana de este lunes. Será para participar del acto “Futuro con Inteligencia Común: Trabajadores y Estado para recuperar Argentina” que organiza la Dirección Nacional de Empresas Recuperadas. La jornada contará con la presencia de trabajadores de cooperativas y empresas recuperadas de todo el país.
TE PUEDE INTERESAR