El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundió este jueves las cifras correspondientes al quinto mes del año. Según el organismo, los precios al consumidor subieron 3,1% en mayo de 2019 respecto de abril y ya acumula un 57,3% interanual.
TE PUEDE INTERESAR
Tras la confirmación de las alianzas electorales que competirán las próximas PASO, llegó un dato no menor: el IPC. En ese aspecto, las proyecciones privadas estimaron que alcanzaría un 3% y la ubicaría por debajo del 3,4% de abril.
Asimismo, el Banco Central dio a conocer la semana pasada el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), donde los agentes financieros estimaron que la inflación de mayo habría rondado el 3%, con una baja de 0,2 puntos porcentuales respecto al cálculo que habían hecho a fines de abril. Además, estimaron que el índice continúe con un camino descendiente hasta ubicarse en el 2,1% en noviembre, para redondear una inflación del 40,3% en el año.
Además, desde el ministerio de Hacienda refuerzan la idea de curva ascendente y fueron optimistas en tanto el declive de la inflación: “dará menos de 3,4%”, aseguran.
Según el INDEC, en mayo de 2019, leche, productos lácteos y huevos registraron la mayor alza entre alimentos y bebidas no alcohólicas en todas las regiones, excepto en el Gran Buenos Aires, donde Aceites, grasas y manteca presentaron un aumento superior
TE PUEDE INTERESAR