El gobernador Axel Kicillof decidió publicar este sábado el decreto 367/2025 en donde convoca a las EPASO (PASO bonaerenses) para el 13 de julio. Este decreto, urgido por los tiempos previstos por la Ley Electoral provincial, sale en días que se está discutiendo si se suspenden las primerias. Los legisladores no dejaron pasar el anuncio de Kicillof y dejaron su punto de vista en redes sociales y en comunicados difundidos ayer.
La oposición fue categórica al indicar que el gobernador “debe publicar el calendario electoral completo”, sostuvo el PRO, los dialoguistas, en un comunicado, advierten “es una burla para los vecinos”, el radicalismo hablo de anuncio “en cuotas” y “especulación electoral”.
EL PRO PIDE UN POCESO ELECTORAL UNIFORME
Uno de los primero legisladores en brindar una opinión sobre el anuncio de Kicillof fue el titular de la bancada de Diputados del PRO Matías Ranzini. El amarillo sostuvo que “El Proceso electoral es uniforme, el gobernador debe publicar el calendario electoral COMPLETO (y no a cuentagotas como lo hizo) dando certidumbre y transparencia a cada uno de los plazos electorales (que ya han empezado a correr) hasta la elección general”, dijo Ranzini quién agregó que este anuncio es parte de la especulación en interna peronista.
Desde el Senado, el PRO se pronunció de idéntica manera a través de Aldana Ahumada quien indicó que “En el contexto actual de crisis que vive la PBA, es imprescindible ordenar las prioridades para que los recursos se destinen a lo urgente: las PASO no lo son. Desde el PRO proponemos suspenderlas y usar esos recursos en seguridad para los municipios”.
UCR-CAMBIO FEDERAL HABLA DE ESPECULACIÓN E INTERNA PERONISTA
El senador Ariel Bordaisco lanzó un picante tuit en la red social X en el que acusó al gobernador Axel Kicillof, de estar librando la interna a merced de la incomodidad de los vecinos de la Provincia. El marplatense sostuvo que “Kicillof, en lugar de estar enfocado en los problemas que aquejan a la Provincia, está desde la casa de gobierno en La Plata especulando con el calendario electoral. Gobernador: tome la decisión de establecer una fecha y plazos para que los bonaerenses sepamos cómo y cuándo votaremos. La situación no está como para perder el tiempo ni para sus especulaciones electorales. Resuelvan la interna en otro ámbito”.
La otra espada filosa que tiene el radicalismo es Diego Garciarena, titular del bloque UCR-Cambio Federal en Diputados, quien indicó que “El gobernador debe fijar el cronograma electoral. A partir del anuncio de convocatoria a elecciones primarias para el 13 de julio han comenzado a correr los plazos del proceso electoral y debe establecerse con claridad y transparencia cada una de las fechas de ese proceso hasta la elección general, inclusive. De otra manera estamos frente a un proceso incierto e indeterminado que en modo alguno contribuye con la transparencia y la calidad institucional. Las elecciones no se establecen en cuotas, el proceso electoral es uno solo y debe fijarse en un solo acto”, cerró Garciarena.
Una fuente de este bloque, en estricto off, dijo que “es una mojada de oreja en el marco de la interna que están librando los tres sectores peronistas. Kicillof, con este anuncio está pidiendo que las suspendan, nosotros no nos vamos a prestar a la interna peronista, tienen que ser serios y no jugar con los tiempos de los vecinos”, sentenció.
LOS DIALOGUSITAS DE UNIÓN RENOVACIÓN Y FE HABLARON DE BURLA AL BONAERENSE
A través de un comunicado, el bloque llamado dialoguista de la Legislatura se expresó por el anuncio de Kicillof.
Hablaron de burla, de las falencias en la gestión de Kicillof y, como otros bloques, de la batalla interna del peronismo.
El comunicado, en su parte más sustancial, dice: “La verdad que suena casi una burla para los vecinos de la provincia que, mientras hay ciudades que se inundan y mueren más de una decena de bonaerenses, que en todo el territorio de la provincia la inseguridad crece a diario, que otro año más no se cumplen con los días mínimos que marca la ley para educación de nuestros jóvenes; el gobernador y el oficialismo provincial siguen anteponiendo su interna ante que las necesidades reales que se necesitan resolver de manera URGENTE.
Entre otras cosas disparatadas nos inquieta saber cómo va a realizar y organizar una elección en la provincia más importante y más grande del país cuando ni siquiera en la última catástrofe de Bahía Blanca pudieron armar un comité de crisis para atender y ayudar rápidamente a los vecinos que sufrieron tan devastadora situación.
Porque en vez de malgastar los recursos de todos los bonaerenses en dirimir una interna política no invierte en más seguridad, en más salud y en más obras que necesitan los 135 distritos de la provincia”.
Al finalizar piden se revea en la Legislatura y ambas Cámaras puedan encarrilar la situación en las próximas sesiones.
Los bloques Coalición Cívica, Acuerdo-Cívico-UCR, La Libertad Avanza y la Izquierda no emitieron opiniones sobre el anuncio hasta el momento.
LO QUE VIENE
El 27 de marzo habrá sesión ordinaria en Diputados y todo hacer prever que la suspensión de las elecciones primarias, la boleta única en papel y la reelección de intendentes, son temas que podrían tener una resolución. “Mucho depende de la voluntad de calle 6 de desdoblar o no, y en caso de que desdoble, que se vote luego de las generales”, sostuvo una fuente a INFOCIELO.