A través de la Resolución 150, el Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires extendió la vida útil de los colectivos del transporte público de larga distancia que circulan por el interior bonaerense. Se trata de una medida que venía reclamando el sector y que en mayo generó una importante protesta. La norma vino con una salvedad.
De acuerdo a las regulaciones vigentes, los coches del transporte público automotor de pasajeros que operan por fuera del AMBA no pueden tener una vida útil de más de 10 años. Sin embargo, en 2020 los vehículos no podían tener más de una década de antigüedad y 12 de vida útil. Para los de 2021 regía la misma antigüedad, pero se limitó la vida útil a 11 años. Ya para 2022 los coches no podían exceder su antigüedad más allá de la década.
TE PUEDE INTERESAR
Esta norma obliga a las firmas a ir renovando su flota continuamente. En 2020 sobrevino la pandemia del Covid-19 e impactó de lleno en la actividad. Según los empresarios del sector, desde entonces debieron abocarse “al sostenimiento de las funciones primarias de mantenimiento de la continuidad y regularidad de los servicios, junto a evitar el deterioro de las condiciones laborales”.
En este nuevo contexto salieron a pedir excepciones y ahora salió la Resolución que esperaban. Las autoridades del transporte público decidieron extender la vida útil de los coches para que las empresas no tengan que enfrentar el gasto de comprar nuevas unidades.
Ahora, los colectivos modelo 2010 podrán seguir funcionando hasta 2023, los de 2011 hasta 2024 y los de 2021 hasta 2025. Como condición, los vehículos alcanzados por esta extensión deberán aprobar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) cada cuatro meses.
TE PUEDE INTERESAR