Según fuentes judiciales, el fiscal le pidió al magistrado que eleve la causa a juicio oral y que sean juzgados todos aquellos imputados que ya cuentan con procesamientos confirmados por la Cámara Federal de San Martín.
El pedido alcanza, entre otros, al ex director de Desarrollo Industrial de la Municipalidad de General Rodríguez, Manuel Poggi, uno de los primeros detenidos por el hecho, acusado de haber alquilado un galpón de ese distrito, donde se secuestraron barriles que contenían efedrina.
El pedido de elevación a juicio oral también incluye a los hermanos Guillermo Héctor y Daniel Salomón, dueños de una droguería del barrio porteño de Liniers, acusados de desviar la efedrina para ser utilizada como precursor químico.
Además pidió que sea juzgado Daniel Mancuso, Raúl Ribet y Marcos Frydman y su ex esposa Ana María Nahmod, ambos propietarios de una farmacia ubicada en Sarmiento y Talcahuano, de la Capital Federal.
El fiscal efectuó el mismo reclamo respecto de Rubén Rodríguez Cano, Edgar Rocha Mendoza, Miguel Sierra Chávez, José Velasco Colón, Salvador Barrera Valdez, Jorge Alejandro Lira, Luís Rocha Mendoza, Rodrigo Lozano Rodríguez y Jesús Arroyo Vergara.
Estos nueve hombres integran la nómina de ciudadanos de nacionalidad mexicana detenidos el 17 de julio del año pasado en la quinta de Ingeniero Maschwitz, donde se descubrió un laboratorio de drogas sintéticas.
De acuerdo a las normas procesales corresponde ahora que Faggionatto Márquez “corra traslado” a las defensas de los imputados, quienes pueden consentir con el pedido de Bosca u oponerse o plantear nulidades.
En caso que las presentaciones fuesen rechazadas, originarían la intervención de la Cámara Federal de San Martín que, días atrás, ratificó al magistrado al desestimar las recusaciones en su contra.
La medida solicitada por el fiscal Bosca no incluye por el momento al presunto jefe de la banda, el mexicano Jesús Martínez Espinoza, ni al denominado “Rey de la Efedrina” Mario Segovia, ambos detenidos en la causa; aunque sus procesamientos aún deben ser analizados por la Cámara Federal de San Martín.
AL