back to top
8.7 C
La Plata
viernes 18 de julio de 2025
PRESENTARON UN CONSEJO ASESOR

Expertos hídricos seguirán de cerca el plan provincial para la reconstrucción de Bahía Blanca

Fue conformado el Consejo Asesor para la reconfiguración hidráulica de Bahía Blanca. Está integrado por expertos hídricos, instituciones profesionales y áreas del Gobierno Provincial y Municipal.

Este viernes fue presentado el Consejo Asesor para la reconfiguración hidráulica de Bahía Blanca.

Se trata de  un espacio integrado por expertos hídricos, instituciones y áreas del Gobierno Provincial y Municipal que brindará sus saberes para ejecutar distintas acciones y estudios sobre las obras de reconstrucción, luego de la trágica inundación sufrida por la ciudad sur bonaerense.

El espacio propuesto por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia y el Municipio. Contará con un grupo de  expertos hídricos e instituciones que llevará adelante distintas acciones y estudios sobre las obras de reconstrucción de la ciudad.

La presentación fue llevada a cabo por el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, y el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles.

Del primer encuentro, participaron el subsecretario de Recursos Hídricos, Néstor Álvarez; el presidente de la Autoridad del Agua, Damián Costamanga; el titular de Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA), Hugo Obed; autoridades del Ministerio de Salud de la Provincia; y de la Municipalidad de Bahía Blanca.

Además, el ingeniero Juan Carlos Scheffer; el presidente del Colegio de Ingenieros Ricardo Kloster; el secretario de la Cámara de la Construcción Bahía Blanca, Rafael Salguero; el decano Departamento de Ingeniería de la Universidad Nacional de Sur, Martín Cerralunga; y el decano de la UTN, Alejandro Staffa.

Te puede interesar
“Un Estado presente”: Tolosa Paz recorrió obras en La Plata y criticó el rumbo del gobierno nacional

“Un Estado presente”: Tolosa Paz recorrió obras en La Plata y criticó el rumbo del gobierno nacional

La diputada acompañó a Kicillof y Alak en la inauguración de obras y defendió la inversión pública frente al ajuste del Ejecutivo nacional.

Gabriel Katopodis “Trabajaremos de manera continua con el Consejo”

Al inicio de la jornada, Gabriel Katopodis afirmó: “Conformamos el Consejo Asesor para la Reconfiguración Hidráulica de Bahía Blanca, integrado por instituciones y expertos hídricos con los que trabajaremos de manera continua” dijo.

La conformación  tomó como experiencia la Mesa del Agua que formamos 2024, para escuchar todas las miradas y las consideraciones estratégicas del saber que tiene esta ciudad, y así avanzar con una hoja de ruta en el corto y mediano plazo” destacó el funcionario de Axel Kicillof.

Y remarcó:  “Necesitamos planificar infraestructura que mitigue y se adapte a eventos climáticos extremos” dijo.

En tanto Federico Susbielles sostuvo que “para Bahía Blanca es muy importante que este trabajo pueda darse como una tarea conjunta con los expertos de la ciudad, con las universidades, con el saber que Bahía Blanca tiene, porque la ciudad necesita con urgencia muchas obras y para eso tenemos que tomar las mejores decisiones, basadas técnicamente en dar el mejor producto que genere una ciudad más segura en materia hidráulica”.

En tanto, el decano de la UTN, Alejandro Staffa, expresó: “Desde la Universidad Tecnológica con la Universidad Nacional del Sur venimos trabajando en este tema de hace tiempo con muchos informes. El cambio climático llegó y en esta región tuvieron lugar los últimos tres eventos más importantes y traumáticos para la ciudad. La universidad está tratando de vincularse con otras universidades del mundo para poder traer otras experiencias que puedan aportar elementos en la toma de decisiones” comentó.

Uno de los ejes son las obras del Canal Maldonado “es fundamental para ampliar la capacidad de desagüe en la ciudad. Hoy conversamos sobre distintos estudios y proyectos, y también de todo lo que tiene que ver con el embalse, el control y la regulación de agua arriba”, afirmó el Ingeniero Sheffer.

El Consejo llevará adelante reuniones mensuales para evaluar los avances del Plan de Reconstrucción Integral de Bahía Blanca y tendrá a cargo la emisión de recomendaciones técnicas y estratégicas

También  asesorá en la identificación y priorización de acciones; participar en la toma de decisiones y debates técnicos; monitorear el avance de la implementación de las recomendaciones y proyectos acordados; y fomentar la innovación y el uso de nuevas tecnologías.

Cómo es el Plan de Reconstrucción Integral de Bahía Blanca

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos puso en marcha el Plan de Reconstrucción Integral de Bahía Blanca a partir de una inversión extraordinaria de $192.000 millones para la ejecución de obras en lugares afectados por la grave situación que atraviesa la ciudad.

Esta 1° etapa del plan incluye cuatro líneas de acción con intervenciones prioritarias durante el 2025, que permitirán comenzar a reconstruir la infraestructura dañada por el temporal.

La primera línea de acción incluye la intervención en el Partidor de caudales entre los cauces del Canal Maldonado y el arroyo Napostá; refuncionalización del Canal Maldonado; reconstrucción de puentes; limpieza del arroyo Napostá

Además prevé retenciones en la cuenca aguas arriba; Sistemas de Drenajes Urbanos; y el Sistema Inteligente de Monitoreo para la Prevención y Análisis del Riesgo Hidrometeorológico (SIMPARH) por una inversión de $95.000 millones

En una segunda etapa, se llevará a cabo un Estudio Integral de la Cuenca para definir futuras intervenciones que permitirá determinar las acciones de infraestructura necesarias para mitigar los impactos de los eventos climáticos, además de un estudio para la adecuación del sistema secundario de desagües pluviales de la ciudad.

Como segunda línea de acción, y en articulación con el Ministerio de Salud, se ejecutarán obras para la refuncionalización y reparación integral del Hospital Interzonal “Dr. José Penna”, por una inversión de $22.000 mil millones

El programa incluye obras en el subsuelo, donde funcionaban las áreas de Neonatología y Guardia Médica, además del reemplazo del equipamiento afectado. Una vez abordada las necesidades prioritarias, se desarrollará un proyecto para trasladar estas áreas a otros espacios.

El tercer eje será la creación de un Fondo de reconstrucción de Infraestructura Urbana para ejecutar obras que reemplacen y recuperen las instalaciones afectadas en toda la ciudad, por una inversión de $75.000 millones de inversión.

Los trabajos incluyen la ejecución de obras con el Municipio para rellenos de calle, repavimentación, cordones cuneta y restauración de veredas.

En tanto, el cuarto eje es la intervención en la Universidad Nacional del Sur donde se reportaron daños en la sede Alvear, incluyendo la inundación del subsuelo, donde se encuentran el departamento de Física y la Biblioteca. En ese sentido, se elaborará un plan de obras a ejecutar, en el marco del Programa de Infraestructura Universitaria del Ministerio.

Últimas Noticias

El nuevo (viejo) Mario Pergolini naufraga en su intento de regresar a la TV abierta

El regreso de Pergolini a la TV abierta quedó atrapado en el pasado: chistes tibios, IA sin gracia y un conductor que parece no querer estar ahí

Senado: La oposición pide informes sobre la deuda con el Garrahan

El bloque del PRO en el Senado presentó un pedido de informes para que el gobernador Axel Kicillof informe sobre lo que IOMA le debe al hospital pediátrico Garrahan.

Kreplak comparó sueldos y denunció recortes: “En Nación un residente gana menos y sin aportes”

El ministro bonaerense también negó una deuda con el Garrahan: “Seguimos pagando continuamente, tiraron un número sin respaldo en papeles”.

Exigen un “urgente plan” de remediación ambiental tras la salida de Atanor de San Nicolás

El pedido fue realizado desde el Consejo Profesional de Química de la Provincia de Buenos Aires. Piden a la provincia “diagnosticar el alcance de los daños sanitarios y ambientales ocasionados”.

Una docente y becaria se tatuó el escudo de la UNLP: Mirá la foto de cómo quedó

La joven que sorprendió en las redes con su tatuaje del escudo de la UNLP es Trabajadora social, docente y becaria.

Luego de que se viralizara la foto con Sturzenegger, TN salió a aclarar qué toma Milei

Un periodista del programa de Jonatan Viale explicó de qué se tratan, uno por uno, los frascos que toma Milei.

Un actor de Margarita y un pedido de empatía: “No estoy abierto a recibir homofobia tan impunemente”

El actor Joaquín Reffico apuntó contra los creadores de contenido que dejan mensajes misóginos: "No voy a cambiar el mundo, pero sí quería generar conciencia y empatía".

El nuevo (viejo) Mario Pergolini naufraga en su intento de regresar a la TV abierta

El regreso de Pergolini a la TV abierta quedó atrapado en el pasado: chistes tibios, IA sin gracia y un conductor que parece no querer estar ahí

Cazzu es la cantante con más visualizaciones en Youtube, después de Lady Gaga

El video de 'Con otra' de Cazzu tiene más de millones de visualizaciones en Youtube.

Un ex militar celebró la efeméride de la creación del Falcon verde: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”

El ex militar y titular de La Libertad Avanza en Punta Alta lanzó dichos negacionistas al aire y fue repudiado en las redes.

Judiciales y Policiales

El incendio en La Plata y el trasfondo familiar detrás del depósito siniestrado

El inmueble incendiado en La Plata ya había sido clausurado. Ahora se revelan conflictos entre hermanos y viejos tanques de nafta bajo tierra

Así avanza la causa judicial por el incendio del depósito en La Plata: no descartan víctimas fatales

Perros rastreadores ingresaron al depósito de diagonal 77 y 48. Quieren descartar víctimas fatales. El fiscal en una inspección ocular. Vienen pericias clave

Villa Elvira: dejó la casa sola unas horas y se la desvalijaron al violentar una ventana

Vándalos desvalijaron una vivienda en 80 entre 4 y 4 bis de Villa Elvira, en La Plata, cuando la propietaria dejó unas horas sola la vivienda

Así fue el fatal choque frontal en la ruta 3 a la altura de Las Flores

Un auto y una Motor Home chocaron de frente en la ruta nacional N° 3 al km 167 en Las Flores. El automovilista, de 29 años, murió en el acto

Gonnet: cuatro delincuentes asaltaron a un matrimonio de jubilados y escaparon

Cuatro delincuentes se metieron en una casa de 495 entre 16 y 17, en Gonnet, y encañonaron a un hombre de 84 años y su esposa de 75. Robaron dinero y joyas

Sociedad

Pantallas en vacaciones: lo que alertan los pediatras y muchos padres prefieren no ver

Con el receso invernal, crecen las horas frente a las pantallas y también las alertas de especialistas. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los efectos del uso excesivo de celulares, tablets y computadoras en niñas, niños y adolescentes.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 17 de julio: nieblas matinales y tarde con claros

La jornada comienza con nieblas y baja visibilidad, especialmente en la región sur y AMBA. Luego, el cielo se abrirá tímidamente, con máximas que rondarán los 13 °C, y sin lluvias significativas.

Denuncian la deportación de un migrante uruguayo cuando fue a renovar su DNI

Se trataría del primer deportado del Gobierno de Javier Milei.

Hipotecas divisibles: el nuevo instrumento para dinamizar el mercado inmobiliario

El Gobierno Nacional reglamentó las hipotecas divisibles con la idea de dinamizar el mercado inmobiliario. En qué consiste el nuevo instrumento.

¿Qué es la ciclogénesis que afecta a la provincia de Buenos Aires y cuándo mejora el clima?

La ciclogénesis sobre el Río de la Plata genera lluvias y ráfagas en la provincia de Buenos Aires. El mal tiempo seguiría hasta el jueves y luego se espera un fuerte descenso térmico.

CieloSports

Orfila empezó a definir el equipo para visitar a San Lorenzo: el DT mantiene la idea de hacer un solo cambio

A pesar del flojo nivel del Lobo en el debut, el entrenador ensayó con una sola modificación en la práctica. Así, la única variante estaría en el ataque. Mirá...

Marcado avance en el regreso de Rojo a Estudiantes: el defensor ya trabaja en su salida de Boca

Marcos no fue convocado por Russo para el partido con Unión. Al mismo tiempo, su regreso al club sigue en pleno avance: el central aseguró que se encargará de rescindir en el Xeneize.

La frase de uno de los candidatos a suceder a Domínguez que ahora tiene otro peso: “Sé que en algún momento voy a ser...

Un ex Pincha, con pasado en el club como jugador y técnico de la Reserva, volvió a expresar su deseo de dirigir el plantel superior del club. Palabras que hoy, dado el contexto, toman otra dimensión...

“Gracias Pincha”: Mauro Méndez y una emotiva despedida de Estudiantes

Tras confirmase su salida del Pincha a Banfield por un préstamo de 18 meses, el delantero uruguayo escribió unas palabras de despedida que acompañó con un video que repasa sus mejores momentos en el club. Mirá...

Con su continuidad en duda, Domínguez no estará en el banco en el partido contra Huracán

Por una suspensión, el técnico del Pincha no podrá salir a la cancha contra el Globo. Así, hasta podría despedirse sin tener la chance de dirigir al equipo desde el campo. Las causas de la sanción.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055