El Papa Francisco nombró al Ministro de Economía del gobierno de Alberto Fernández, Martín Guzmán como un nuevo miembro de la denominada “Academia Pontificia de Ciencias Sociales”, un organismo del Vaticano que de acuerdo a la redacción de su estatuto, designa a sus miembros basándose en su alto nivel de competencia y en su disciplina.
La última vez que se vieron el Papa Francisco y el Ministro de Economía fue en el mes de abril, durante un encuentro en el que el tema central fue la situación de la deuda externa de Argentina.
TE PUEDE INTERESAR
Por lo sucedido ahora se deduce que Jorge Bergoglio quedó sumamente impactado por el conocimiento y la seriedad del ministro argentino, a tal punto que lo colocó en la lista de los académicos que él en persona puede proponer al organismo Vaticano para su inclusión por la próxima década.
Guzmán de sólo 39 años, es Licenciado en Economía egresado de la Universidad Nacional de La Plata, con un Doctorado en la Universidad de Brown, Estados Unidos, y un posdoctorado en la también norteamericana casa de altos estudios de Columbia.
“POR SU COMPETENCIA E INTEGRIDAD MORAL”
En la normativa de la Santa Sede, a través del artículo 3 de los estatutos de esta Academia Pontificia, que fueron aprobados por Juan Pablo II en el año 2003, “los académicos son nombrados por el Santo Padre en función de sus competencias en ciencias sociales y de su integridad moral“.
Alguno de los miembros del organismo al que se suma ahora Martín Guzmán, y que ya fueron nombrados por el Papa Francisco son: el actual premier italiano Mario Draghi, el secretario de Asuntos Estratégicos argentino, Gustavo Beliz y la ministra de Justicia de Italia, Marta Cartabia.
La Academia Pontificia de Ciencias Sociales es autónoma y el número de sus miembros, nombrados por el Papa, no puede ser ni inferior a 20 ni superior a 40.
Los académicos son nombrados por 10 años y pueden ser renombrados.
Según expresan los propios estatutos, los miembros son elegidos por su alto nivel de competencia en alguna de las diversas disciplinas sociales.
Esta Academia Pontificia fue fundada por Juan Pablo II el 1 de enero de 1994 para “promover el estudio y el progreso de las ciencias sociales, económicas, políticas y jurídicas a la luz de la doctrina social de la Iglesia“.
TE PUEDE INTERESAR