El Grupo Dorrego busca avanzar en la provincia, y este sábado desembarcó en la segunda sección con la intención de abrochar dos nuevas alianzas con intendentes: Francisco Ratto (San Antonio de Areco) y el ex ministro macrista, Javier Iguacel (Capitán Sarmiento).
Julio Garro, intendente de La Plata, y su par de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, fueron los que viajaron al noroeste bonaerense y recorrieron los municipios en busca de “consensos que tengan como objetivo mejorarle la vida a los bonaerenses”. Del tour de campaña hubo un notable ¿olvido? San Nicolás, gobernada por el correligionario Manuel Passaglia, no estuvo incluida y Passaglia tampoco participó del encuentro con sus pares.
TE PUEDE INTERESAR
Según contó a INFOCIELO un vocero del Grupo Dorrego, no hubo animosidad, y la recorrida se definió para esas dos ciudades ya que “representan la identidad y la historia de la provincia. Capitán Sarmiento es donde se originó la bandera, y San Antonio de Areco es la capital de la tradición”.
Lo cierto es que Passaglia no pasa su mejor momento. En los últimos días sumó una nueva denuncia penal, luego de intentar asfaltar en una zona de humedales del Parque Rafael De Aguiar. Además, fue apuntado por el Ministro de Ambiente como responsable por los incendios en el delta del Paraná, y en septiembre la Cámara Federal de Rosario ordenó embargar bienes de la familia en una causa por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
Sin él, Garro y Valenzuela primero se reunieron con Javier Iguacel, en la casa del ahora intendente de Capitán Sarmiento. En un ambiente íntimo, intercambiaron visiones sobre la realidad de la Provincia y la necesidad de trabajar en conjunto. Un guiño contra el posible juego de Diego Santilli en el territorio bonaerense.
“Debemos trabajar en la identidad de los bonaerenses, uniendo las dos realidades de esta provincia, que son el conurbano y el interior”, sostuvo Garro quien además achacó gran parte de los problemas en los municipios a “la falta de planificación con la que ha crecido la provincia de Buenos Aires durante las últimas décadas”.
Por su parte, Iguacel señaló que “estos encuentros nos permiten intercambiar experiencias, abordar la realidad de cada uno de los municipios y llevar adelante políticas públicas para mejorarle la calidad de vida a los vecinos”.
Más tarde, los representantes del Grupo Dorrego avanzaron a San Antonio de Areco, recorrieron la ciudad y mantuvieron una reunión con Francisco Ratto. Conversaron sobre los desafíos que se esperan a nivel provincial y acordaron apostar “a una provincia que promueva la producción, el turismo y las oportunidades para todos los que quieran trabajar y desarrollarse”, según sostuvo Valenzuela.
El próximo encuentro del Grupo Dorrego será el miércoles, en La Plata. En el Club San Luis, se ampliará el número de invitados y se sumarán los intendentes de Juntos por el Cambio para “abordar la situación económica y social de los municipios”, y estudiar el presupuesto bonaerense 2021 que Axel Kicillof ya remitió a la Legislatura Bonaerense. El gran invitado del miércoles es Guillermo Montenegro, el intendente de Mar del Plata.
Los cuatro intendentes fundadores del Grupo Dorrego ya ampliaron el cupo y sumaron al armado a varios pares del interior, entre los que están Ezequiel Galli (Olavarría), Pablo Petrecca (Junín), Jorge Etcheverry (Lobos) y Sebastián Abella (Campana). También se alistaron ex intendentes amarillos, de los que destacan Martiniano Molina (Quilmes), Nicolás Ducoté (Pilar) y Ramiro Tagliaferro (Morón).
En los últimos días, Julio Garro incluso mantuvo una reunión con el ex presidente Mauricio Macri, quien le dio el visto bueno al avance territorial de los intendentes. Guillermo Montenegro sería la frutilla del postre, para marcarle la cancha al oficialismo de Kicillof, pensar en un armado fuerte de cara a las próximas dos elecciones, y que 2021 sea un trampolín a las elecciones generales de 2023.
TE PUEDE INTERESAR