back to top
8.3 C
La Plata
lunes 11 de agosto de 2025

El Gobierno tendría decidido avanzar con la licitación de la principal ruta del Mercosur

El Gobierno licitaría el Corredor 18 para mejorar rutas clave del Mercosur. Empresarios y pymes exigen obras por el deterioro y el costo logístico.

El Gobierno Nacional está a punto de dar inicio al proceso de licitación de una de las vías más estratégicas para el comercio regional, conocida como la principal ruta del Mercosur. Según informó el medio Infobae, la publicación del decreto correspondiente en el Boletín Oficial es “inminente”, tras haber sido postergada desde diciembre pasado.

La Dirección Nacional de Vialidad (DNV), dependiente del Ministerio de Economía de Luis Caputo, había presentado en noviembre un cronograma detallado que anticipaba el comienzo de la licitación para dos tramos clave del Corredor 18. Este incluye las Rutas Nacionales 12 y 14, además del Puente Rosario-Victoria, y conecta las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes con Brasil, Paraguay y Uruguay. En total, se trata de 675 kilómetros de extensión, considerados vitales para el comercio internacional.

TE PUEDE INTERESAR

El proceso de privatización

Este proceso representa el primer paso de un plan más amplio para privatizar la gestión de más de 9.000 kilómetros de rutas y autopistas en Argentina, actualmente bajo la órbita de la empresa estatal Corredores Viales o sin concesión. Aunque este tramo inicial representa solo el 20 % de la red vial nacional, concentra el 80 % del tránsito vehicular, lo que lo convierte en una oportunidad atractiva para empresas interesadas en cobrar peajes. Según estimaciones oficiales, el ahorro para el Estado podría alcanzar los USD 6.100 millones en un período de 15 a 20 años.

El contrato actual con Caminos del Río Uruguay S.A. (CRUSA), concesionaria desde 1990, vencerá el 9 de abril de 2025. La compañía, que ha señalado que el atraso en los ajustes tarifarios complicó el mantenimiento adecuado de las rutas, se encuentra en proceso de crisis financiera. No obstante, el Gobierno ya confirmó que no habrá renegociación del contrato actual y que una nueva empresa tomará la concesión a partir de esa fecha.

Reclamos de seguridad y costos

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) emitió un comunicado respaldando a la Federación Económica de Corrientes (FEC) en su pedido de reparaciones urgentes. “El actual estado de deterioro constante genera no sólo un encarecimiento significativo de los costos de transporte y logística, sino también un alarmante aumento de accidentes viales con consecuencias fatales. Es indispensable que las rutas 12 y 14 sean transitables y seguras, lo que conllevará un impacto positivo en el desarrollo productivo, turístico y social de las provincias comprendidas”, afirmó CAME.

Plan de licitación y controles

El proceso de licitación no solo incluirá la mejora del Corredor 18, sino que se extenderá a otros 8.470 kilómetros de rutas gestionadas por Corredores Viales, así como a caminos que no estaban previamente concesionados. Esta segunda etapa estará dividida en once tramos, con llamados previstos para febrero de 2025 y adjudicaciones en julio del mismo año.

Las concesiones se otorgarán a las empresas que ofrezcan las menores tarifas al usuario, sin canon al Estado ni subsidios. Sin embargo, los peajes se mantendrán sin aumentos hasta que las rutas alcancen condiciones óptimas de transitabilidad, como la eliminación de baches, mejora de banquinas, señalización y iluminación. Además, se establecerá un sistema de actualización tarifaria trimestral basado en índices del Indec.

La Dirección Nacional de Vialidad desempeñará un papel central en la supervisión, mediante auditorías regulares que verificarán el cumplimiento de los estándares de calidad y mantenimiento por parte de las concesionarias. Estos controles serán esenciales para garantizar la seguridad y el estado de las rutas en uno de los proyectos más ambiciosos de infraestructura vial en años.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Streaming del CONICET: la langosta “mamá luchona” que defendió a sus crías del robot submarino

En la recta final del Talud Continental IV, un momento inesperado se robó la atención en vivo: una langosta rosa defendió a sus crías con las tenazas en alto frente al ROV SuBastian, el robot del Schmidt Ocean Institute que acompaña la misión del CONICET en el Cañón de Mar del Plata.

San Nicolás: la Justicia ordenó habilitar la lista de Fuerza Patria que la Junta Electoral había rechazado

El Tribunal Supremo de Justicia bonaerense suspendió la decisión de la Junta Electoral y ordenó registrar la lista local de Fuerza Patria en San Nicolás. La medida cautelar responde a la demanda de Cecilia Comerio y reaviva la interna peronista a menos de un mes de las elecciones del 7 de septiembre.

Mayra Mendoza y Facundo Tignanelli recorrieron Almirante Brown y Lanús con el mensaje de Cristina Kirchner

En el marco de la campaña de Fuerza Patria, los candidatos a diputados provinciales recorrieron clubes, barrios y jornadas solidarias bajo el lema “Cristina Libre”. En Lanús se sumó el líder de La Campora y en Almirante Brown se escuchó un mensaje especial de la expresidenta.

Martín Pollera: “La corrida cambiaria demuestra que el plan económico de Milei ya se rompió”

El exdirector del Banco Nación analizó la crisis cambiaria y aseguró que la estrategia del Gobierno para mantener el dólar estable “ya se rompió”. Advirtió sobre la falta de reservas, la deuda en pesos y el impacto en el consumo, y reclamó un debate profundo sobre el modelo de desarrollo argentino.

Streaming del CONICET: así vive el público la última inmersión de la campaña Talud IV en el fondo del océano argentino

Desde la madrugada, miles de personas siguen en vivo la despedida de la expedición científica del CONICET y el Schmidt Ocean Institute. Mensajes emotivos, récord de audiencia y hasta un cumpleaños bajo el mar.

Streaming del CONICET: así vive el público la última inmersión de la campaña Talud IV en el fondo del océano argentino

Desde la madrugada, miles de personas siguen en vivo la despedida de la expedición científica del CONICET y el Schmidt Ocean Institute. Mensajes emotivos, récord de audiencia y hasta un cumpleaños bajo el mar.

La expedición submarina en el mar argentino tambien es furor en los medios del exterior: ¿hasta cuándo se la puede ver?

El streaming del fondo del mar llegó a los grandes medios del mundo y el NYT comparó el ajuste de Milei en la ciencia con el frenesí generalizado por la expedición.

Santiago Maratea debuta como conductor y hay “pica” en el canal

Santiago Maratea generó revuelo en la grilla de América Tv con su nuevo programa.

Relato del horror: La psicóloga de Julieta Prandi asegura que “el calvario” comenzaba cuando la modelo estaba dormida

Esta semana comenzó el juicio contra Claudio Contardi por abuso sexual y la fiscalía pidió 20 años de prisión

Día Internacional del Gato: por qué se celebra el 8 de agosto y la conmovedora historia detrás del apodo “Karen”

Cada 8 de agosto se celebra el Día Internacional del Gato, una efeméride que busca generar conciencia sobre la protección y el bienestar de los felinos. Pero hay una historia detrás que pocos conocen: la conmovedora razón por la que muchas personas llaman “Karen” a las dueñas de gatos.

Judiciales y Policiales

Fentanilo: Kreplak rompió el silencio y dijo que la causa avanza “en tiempo récord”  

Hablo el Juez que lleva adelante la causa por las muertes por fentanilo. Cruzó las críticas en su contra por supuestas demoras, y sentenció que la causa avanza “en tiempo récord”. Además, explicó la dificultad de la investigación por la falta de trazabilidad, y por falencias operativas de todo tipo.

Tragedia en Berisso: dos jubilados murieron atrapados en el incendio de su vivienda

Una mujer de 85 años y un hombre de 76 fallecieron en un incendio que, según las primeras pericias, no habría sido intencional. Fue en 12 entre 149 y 150 de Berisso

Milagro en San Vicente: destrozó una Ferrari y salió caminando tras despistar en la ruta 6

Una Ferrari amarilla despistó en la ruta 6 en San Vicente. Quedó destrozada. El conductor, de milagro, resultó ileso. Fue esta madrugada

Desde una cárcel de Campana elaboraron bancos para la sala de espera del Hospital de Zárate

En los talleres de una cárcel de Campana elaboraron bancos para la sala de espera del Hospital de Zárate. Una experiencia de servicio comunitario

Grand Bell: el comunicado de la Administración ante los incidentes que preocupan a los residentes

La Administración del country Grand Bell de La Plata envió un comunicado tras varios días de silencio tras hacerse público graves incidentes. ¿Qué dice el escrito?

Sociedad

Mar de las Pampas: la historia (no tan) secreta del paraíso que nació de la nada

Hace apenas 70 años, donde hoy hay bosque y playa de postal, sólo había médanos salvajes y viento implacable. Así nació Mar de Las Pampas

Turistas de Carlos Casares deberán pagar una multa millonaria por vandalizar el Dique Potrerillos en Mendoza

El caso del vandalismo en el Dique Potrerillos, protagonizado por turistas de Carlos Casares, ya tiene sentencia: deberán pagar una multa de más de 2 millones de pesos y hacer tareas comunitarias en su ciudad.

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y otras prestaciones desde el viernes 8 de agosto

La ANSES confirmó el cronograma de pagos para agosto 2025. El viernes 8 comienza el cobro de las Pensiones No Contributivas (PNC), con aumentos y bono incluido.

Clima en la provincia del Buenos Aires hoy, viernes 8 de agosto: jornada fresca y el anticipo de un fin de semana sin sol

La jornada se presenta con cielo mayormente nublado, temperaturas bajas y sin lluvias previstas. Algunas zonas amanecieron con bancos de niebla.

Mirá las fotos y videos de la obra de renovación de vías entre Tolosa y La Plata

Así avanza la obra por la que el Tren Roca no llega a la estación de La Plata durante un mes.

CieloSports

El pibe de Gimnasia que la sigue rompiendo en inferiores: volvió a convertir y se luce en la Sexta

La jornada de las juveniles de Gimnasia fue por demás positiva. Ante Newell's, cosechó tres victorias y tres empates, donde se lució una de sus joyas de la Sexta. Mirá...

El equipo de Estudiantes para los octavos de la Libertadores: ¿la productiva línea de 5 o la ofensiva línea de 4?

Eduardo Domínguez y todo Estudiantes tienen la mira puesta en el duelo ante Cerro por el certamen internacional. El Pincha irá primero a Paraguay y su DT comienza a definir el 11, ¿con línea de 5?

Los laterales de Gimnasia, pieza clave en una de las defensas más sólidas del torneo

Tuvieron un gran peso específico ante Godoy Cruz, refrendando una tendencia que viene identificando al Lobo en el arranque del Clausura.

Aunque Domínguez insiste por un nueve, bancó fuerte al cuestionado Alario: por qué dijo que está contento con el ex River

A días de un duelo clave ante Cerro Porteño, Eduardo Domínguez habló en conferencia y se refirió al presente de Alario, apuntado por los hinchas pero apoyado puertas adentro. Mirá qué dijo el DT...

El ex Estudiantes que puso a su equipo puntero con el Pincha y que ayudó a Gimnasia

Facundo Bruera ratificó su gran presente en Barracas con un doblete ante Aldosivi que pone al Guapo en lo más alto de la Zona A junto al equipo de Domínguez. De paso, una mano para el Lobo. Mirá...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055