back to top
5.6 C
La Plata
sábado 26 de julio de 2025
ENTREVISTA

Durañona: “Vidal es la oposición irresponsable que busca hacer daño”

El senador provincial del Frente de Todos analiza la situación de la deuda -pasada y futura- de la Provincia y le apunta a María Eugenia Vidal por la actitud de la oposición en la Legislatura.

La Nación se sacó de encima el fantasma de la deuda, pero en La Plata es tema de debate y negociaciones a ambos lados de la Plaza San Martín. En Gobernación, sobre la calle 6, trabajan para darle un cierre a la reestructuración del pasivo heredado de María Eugenia Vidal. En la Legislatura, ubicada sobre avenida 7, el oficialismo busca el aval opositor para poder contraer más créditos, en concreto 500 millones de dólares y 20 mil millones de pesos.

El senador Francisco Durañona, presidente de la Comisión de Legislación general, tiene un rol importante y mucho que decir sobre el debate. Mano a mano con INFOCIELO, analiza el escenario que se abre frente al éxito de Martín Guzmán y el riesgo que significa enfrentar la pandemia COVID 19 sin recursos.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cómo impacta el acuerdo de la Nación en la restructuración de deuda que busca la Provincia?

Te puede interesar
Las ventas de combustibles cayeron 4,6% en junio y acumula cifras por debajo de 2023

Las ventas de combustibles cayeron 4,6% en junio y acumula cifras por debajo de 2023

Aunque el consumo general retrocede, las versiones premium muestran alzas y concentran el crecimiento en la mayoría de las provincias.

El acuerdo nacional repercute porque ninguna provincia, y menos Buenos Aires, con la deuda emitida en dólares que dejó la gestión de María Eugenia Vidal, iban a poder avanzar en la reestructuración, si no estaba cerrado el tema a nivel nacional. Axel Kicillof, en sintonía con el presidente, prorrogó por una semana la propuesta final, y ahora que se conoce el acuerdo nacional, va a ser mas cómoda, más sustentable y contundente la propuesta que haga el Gobernador a sus acreedores.

¿Cómo se explica que no es una contradicción negociar un alivio en la deuda y, a la vez, pedir autorización para contraer más deuda?

No es una contradicción en un contexto como el que estamos viviendo, con una pandemia, una situación de los mercados acotada respecto de lo que han sido otros momentos por la incertidumbre y la dificultad de fijar tasas de interés y demás. Uno de los puntos para los que Kicillof está solicitando endeudamiento, por 20 mil millones, tiene que ver con cancelación de deuda con proveedores que dejó Vidal, que son pymes o empresas bonaerenses que han quedado colgados en 20 mil millones de pesos al 10 de diciembre de 2019. Sería descabellado pensar que se puede avanzar en este contexto de reestructuración de deuda sin acudir a un pedido de financiamiento que es para cancelar deudas con proveedores y endeudarse con organismos internacionales, de los que Argentina forma parte, y que dan financiamiento para obras que están a la vista: hospitales, rutas, viviendas.

La oposición rechaza el endeudamiento y esgrime los mismos argumentos que exponía el oficialismo, hace unos meses, cuando la que pedía era María Eugenia Vidal.

Es la incoherencia de quienes fueron gobierno hasta hace unos meses y pidieron deuda de manera sistemática en cuatro años, en el orden provincial y en el orden nacional, llevaron al país a endeudarse al 100 por ciento del PBI, a tasas que no se pagaban en ningún lugar del mundo y agotando el financiamiento internacional, teniendo que recurrir al FMI, que le entregó semejante cantidad de dinero para tratar de salvar su gobierno. Eso terminó en un esquema de déficit cero con inflación de 400 por ciento en cuatro años, devaluación de la moneda por encima del 550 por ciento, tarifazos del 1.000 y el 3.000 por ciento y baja inversión pública real. Había más de 1.500 millones de dólares aprobados en programas de inversión con organismos internacionales y no se ejecutaron porque optaron por déficit cero. Lo que hacemos ahora no es sólo recuperar y ejecutar ese financiamiento, sino avanzar en un programa más ambicioso, con un gobierno que demuestra su vocación de invertir en la economía real de verdad.

Por eso no es comparable la situación sobre lo que sucedía en la gestión de Vidal, y lo que se está planteando ahora, mas allá de la similitud de los argumentos. Para ellos los argumentos eran valiosos cuando se le dio un destino de fuga a ese endeudamiento y ahora que estamos recuperando la economía usan los que se planteaban de la oposición y que ya se demostró que eran reales.

¿Cómo explica la posición que asume la oposición?

Hay una oposición que es la que tiene responsabilidad de gobernar, como los gobernadores, los intendentes, que tienen que administrar la diaria y viven una situación difícil que requiere responsabilidad y prudencia, además son los principales beneficiarios de la inversión y la transferencia de recursos. Después tenés la oposición irresponsable, que se dedica a hacer turismo, a gastar plata en hoteles de lujo. Lo hizo Vidal a fines de año pasado (N del R: durante su viaje a París, con su pareja, Enrique Sacco), lo hace Macri en este momento; u organizando reuniones, como el caso de Vidal para pedir que salgan a buscar votos en vez de pedir prudencia y responsabilidad.

Vidal aplaudió y firmó los tarifazos que sufrió la provincia de Buenos Aires. Esa oposición irresponsable, que busca hacer daño y poner palos en la rueda, está en las antípodas de lo que pide hoy el pueblo argentino.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Kicillof y Mendoza sellan una foto de unidad clave en plena campaña bonaerense

En Quilmes, el gobernador compartió acto con la intendenta y la Vicegobernadora, en un gesto que busca disipar tensiones y consolidar la unidad del peronismo bonaerense.

El escándalo de los “polipunteros” llegó al Senado

El PRO presentó un pedido de informes en la Legislatura para que Axel Kicillof brinde detalles de la situación que llevó a pasar a disponibilidad a 24 efectivos por realizar actividades político-partidaria estando en funciones.

Otra renuncia sacude el equipo de Caputo en una semana de salidas clave

El subsecretario de Gestión de Producción, Santiago Migone, renunció y se suma a una semana marcada por salidas en áreas claves del Gobierno.

Sin despedirse: Viviana Canosa se fue de El Trece y ahora la reemplaza Belén Ludueña

La aparición de la conductora Belén Ludueña en la conducción de Viviana en vivo por Canal 13 y sorprendió a los televidentes. Y es...

Hospital renovado, nuevas ambulancias y un paso bajo nivel: Kicillof mostró gestión en Lomas

Junto a Magario, Kreplak y Otermín, Kicillof presentó un resonador, entregó ambulancias y reinauguró un paso clave entre Lomas y Quilmes.

Sin despedirse: Viviana Canosa se fue de El Trece y ahora la reemplaza Belén Ludueña

La aparición de la conductora Belén Ludueña en la conducción de Viviana en vivo por Canal 13 y sorprendió a los televidentes. Y es...

El Jockey arrasó en los Premios Sur 2025 y su director ironizó contra el Gobierno: “Ha cumplido con la promesa de re contra c…...

El director Luis Ortega se subió al escenario de los Premios Sur 2025 y apuntó contra el Gobierno.

Murió Hulk Hogan y Sylvester Stallone lo despidió con un recuerdo brutal: “Me rompió la clavícula”

La muerte de Hulk Hogan impactó al mundo del entretenimiento y el deporte. Sylvester Stallone lo recordó con una escena legendaria de Rocky III y una anécdota dolorosa: “Era un gigante en el ring y en la vida”.

“En el barro”: el spin-off de El Marginal que suma a María Becerra y ya tiene fecha de estreno en Netflix

Netflix lanzó el tráiler de En el barro, el spin-off de El Marginal que se estrena el 14 de agosto y tiene a María Becerra en su primer papel como actriz. La escena que encendió las redes.

Vecinos se agredieron en vivo en el móvil de ‘Cortá por Lozano’ por un perro salchicha: Mirá el video

Las cámaras de Telefé registraron una batalla campal que tuvo lugar en San Miguel por la desaparición de un perro salchicha.

Judiciales y Policiales

La peor cara de la inseguridad: delincuentes ingresaron a una casa y mataron a un hombre frente a su hijo adolescente

Los hechos de inseguridad se replican en Argentina y más aún en la Provincia por la lógica cuestión de ser la más poblada. Sin...

Incendio (¿casual?) en el streaming Neura de Alejandro Fantino en el barrio de Palermo

El fuego comenzó cerca del mediodía y obligó a evacuar el edificio. Fantino confirmó que todos están bien. Ayer había criticado a Karina Milei

Son cinco los heridos de la explosión en un edificio de Florencio Varela: hay peligro de derrumbe

Este jueves explotó un edificio de la localidad de Florencio Varela, hay heridos y evacuados.

Una de mujeres asesinas: mató a su novio en 2017 y ahora la detuvieron por pegarle a su marido

Julieta Silva, la mujer que fue condenada por atropellar y asesinar a su novio en 2017 fue imputada y detenida por ejercer violencia contra su actual esposo

Los Hornos: la engañaron, la ataron y le robaron todos los ahorros de una caja fuerte

Dos delincuentes ataron a una mujer y le robaron todo en su propia casa en la ciudad de La Plata, más precisamente en Los Hornos

Sociedad

Son cinco los heridos de la explosión en un edificio de Florencio Varela: hay peligro de derrumbe

Este jueves explotó un edificio de la localidad de Florencio Varela, hay heridos y evacuados.

Después del incendio, comienza la demolición del depósito de Aloise quemado en La Plata

Ya está todo dispuesto para tirar abajo el edificio afectado. Una empresa líder en demolición movilizó maquinaria pesada para intervenir la estructura

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy, viernes 25 de julio: lluvias aisladas y temperaturas entre 10 °C y 16 °C

El día comenzó con precipitaciones locales y cielo mayormente nublado. Se espera un descenso de las lluvias hacia la tarde, con leve ascenso térmico y ambiente más seco.

Vacaciones de invierno en Avellaneda: Circo, títeres, cine y muchas actividades más hasta el 2 de agosto

La Municipalidad de Avellaneda anunció la grilla de actividades para los más chicos durante las vacaciones de invierno: habrá teatro, cine, circo, juegos analógicos,...

Ya van tres ballenas muertas halladas en costas de Buenos Aires: ¿Por qué ingresan en agua dulce y en qué les perjudica?

En menos de un mes, tres ballenas fueron encontradas muertas en ríos de Buenos Aires. La especialista Florencia Paolucci detalló por qué el agua dulce las perjudica.

CieloSports

Estudiantes vs. Racing: cómo está el historial y cómo fueron sus últimos diez cruces

El mano a mano entre Estudiantes y Racing cuenta con una historia difícil de igualar. Conocé qué dicen los números en la previa de un nuevo cruce entre dos históricos del fútbol argentino.

F1 en Bélgica: así quedaron las posiciones en la sprint, con Colapinto 19°

Se disputó el sprint del Gran premio de Bélgica y Franco Colapinto tuvo una actuación para el olvido.

Estudiantes visita a Racing y quiere dar el golpe en Avellaneda: hora, formaciones y cómo verlo

Después de sacarse la mufa en UNO ante Huracán, ahora Estudiantes irá en busca de su primer triunfo como visitante en el Torneo Clausura ante Racing. Todo lo que tenés que saber, acá.

 El ex Gimnasia que le dio una mano al Lobo, pero los hinchas extrañan

Rodrigo Castillo debutó como titular en Lanús y marcó dos goles ante Sarmiento, le dio una ayuda al Lobo, pero los hinchas se lamentan.

Juveniles, ausencias y un equipo sin definir: así va Estudiantes a la cancha de Racing

Eduardo Domínguez definió una lista acorde con algunos chicos que se van sumando al cuerpo estable del plantel. El equipo aún no está definido.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055