back to top
26 de enero de 1972

Desde hace medio siglo se dejó de proscribir al Partido Justicialista

Hoy se cumplen 50 años de la fecha en que se le otorgó personería jurídica al Partido Justicialista luego de estar proscrito desde el golpe militar de 1955

El 26 de enero de 1972 es una fecha emblemática para la historia del peronismo y de su expresión electoral: el Partido Justicialista.

Es que lo que se conoce como ‘Movimiento Peronista‘, no tenía expresión posible en las urnas por haber estado proscripto desde 1955.

TE PUEDE INTERESAR

Tuvieron que pasar 17 años (distribuidos en 3 décadas diferentes), para que el Partido Justicialista, como tal, vuelva a obtener su personería jurídica, y de ese modo presentarse a elecciones.

En el interregno que atravesó la mitad de los años ’50, toda la década del ’60 y un par de años de los ’70, se vivió entre gobiernos civiles con una especie de “barniz democrático“, durante las presidencias de ‘Los Arturos‘: Frondizi e Illia, y dictaduras militares hechas y ‘derechas‘ con Aramburu, Onganía, Levinston y Lanusse, entre otros protagonistas.

Parte del pueblo se había acostumbrado a convivir con la ilegitimidad política que da elegir gobernantes excluyendo a dirigentes de un partido en específico, y con Juan Perón en el exilio.

Y muchos hasta lo creían correcto y legal. Como si fuera normal eso sucedía con el Partido Justicialista y sus símbolos.

Los medios y el resto de la dirigencia política daba por aceptado que el peronismo no podía participar de la vida “democrática”, mirando para otro lado e invisibilizando o estigmatizando los casi 10 años del gobierno de Perón entre 1946 y 1955.

La proscripción alcanzaba, según los textos que buscaban darle legalidad a la prohibición, los “elementos de afirmación ideológica o de propaganda peronista” y también estaba prohibido nombrar a Perón, hacer uso de los símbolos partidarios, y hasta tener retratos de Perón y Evita, como así también entonar la marcha partidaria.

De esta situación se beneficiaba todo el arco opositor al peronismo, especialmente los radicales en sus diferentes vertientes, llamadas “Intransigente” o “Del Pueblo

UN PERMISO FORZADO POR LAS CIRCUNSTANCIAS

Una vez consumadas las protestas sociales obreras y estudiantiles de finales de la década del 60 y comienzo de los setenta, el fenómeno insurreccional con las sucesivas “puebladas” que se produjeron desde el Cordobazo en 1969 hasta mediados de 1972, y frente al creciente predominio de la guerrilla, las Fuerzas Armadas se vieron ante la necesidad imperiosa de producir una apertura política destinada al restablecimiento del libre juego democrático.

Fue entonces que la dictadura militar autodefinida como “Revolución Argentina“, la que en la práctica era continuadora del proyecto económico y político que había iniciado la también autoproclamada “Revolución Libertadora“, escenificó un plan político al que denominó el Gran Acuerdo Nacional (GAN).

Lo que pretendían era conseguir una transición hacia la democracia pero controlada por el poder militar, y que garantizara impunidad para los autócratas.

Primero se reconoció al Partido Justicialista en la Capital Federal. Luego la justicia electoral extendió esa personería política al justicialismo para todos los distritos del país.

Varias instituciones seguidoras del legado de Juan Domingo Perón compartieron hoy la explicación del escudo del Partido Justicialista, la expresión política del peronismo

Varias instituciones seguidoras del legado de Juan Domingo Perón compartieron hoy la explicación del escudo del Partido Justicialista, la expresión política del peronismo

Fue así como entre febrero y junio de 1972, se iba a intentar consolidar la estructura partidaria del peronismo, formando las distintas conducciones provinciales y perfilando el camino de las candidaturas.

Al año siguiente, la victoria electoral superó el 60% de los sufragios.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Kicillof inauguró en La Plata un nuevo Mercado Bonaerense y un Centro de Energías Renovables

El Gobernador bonaerense encabezó una jornada con fuerte impronta productiva, científica y social. También recorrió la República de los Niños y entregó más de mil escrituras a familias platenses.

Máxima tensión en la segunda: ¿La Cámpora le pasa factura a un viejo enemigo?

Ricardo Alessandro era número puesto para ir a la sección pero ahora sus acciones cotizan en baja.

Show histórico y gratuito de Adicta en La Plata: cuándo será y dónde

En una nueva fecha de Rock en el Playón, Adicta se presentará gratis en La Plata.

Agustina Aguilar llega a La Plata con “Metanoia”: un viaje de humor, vulnerabilidad y catarsis en clave de stand up

La reconocida comediante se presenta el viernes 18 de julio en el Teatro Bar con un show íntimo, afilado y profundamente humano que ya conquistó escenarios de Argentina, España y América Latina.

Íconos del Rock en San Isidro: una visita guiada recorre los pasos de Spinetta, Manal, Sumo y más

Este sábado 19 de julio, San Isidro se transforma en escenario de una experiencia única para fanáticos de la música nacional: una caminata que revive la historia del rock argentino a través de los lugares que marcaron su camino.

Cazzu es la cantante con más visualizaciones en Youtube, después de Lady Gaga

El video de 'Con otra' de Cazzu tiene más de millones de visualizaciones en Youtube.

Un ex militar celebró la efeméride de la creación del Falcon verde: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”

El ex militar y titular de La Libertad Avanza en Punta Alta lanzó dichos negacionistas al aire y fue repudiado en las redes.

Perros callejeros: el gesto solidario de un pequeño comercio que emociona a San Vicente

“Los Mellis Bazar” se volvió viral tras compartir cómo ofrecen refugio y mantas a perros en situación de calle. La historia generó miles de mensajes y una ola de agradecimientos.

La periodista Julia Mengolini denunció al presidente Javier Milei por “violencia digital con fondos del Estado”

Tras el acoso a través de las redes, Julia Mengolini denunció al presidente de la Nación.

Rutas del vino bonaerense: seis bodegas para visitar en familia estas vacaciones de invierno

¿Buscás una escapada de invierno con chicos? Descubrí las bodegas de la provincia de Buenos Aires que combinan enoturismo, picnic y relax a pocos kilómetros de casa.

Judiciales y Policiales

El incendio en La Plata y el trasfondo familiar detrás del depósito siniestrado

El inmueble incendiado en La Plata ya había sido clausurado. Ahora se revelan conflictos entre hermanos y viejos tanques de nafta bajo tierra

Así avanza la causa judicial por el incendio del depósito en La Plata: no descartan víctimas fatales

Perros rastreadores ingresaron al depósito de diagonal 77 y 48. Quieren descartar víctimas fatales. El fiscal en una inspección ocular. Vienen pericias clave

Villa Elvira: dejó la casa sola unas horas y se la desvalijaron al violentar una ventana

Vándalos desvalijaron una vivienda en 80 entre 4 y 4 bis de Villa Elvira, en La Plata, cuando la propietaria dejó unas horas sola la vivienda

Así fue el fatal choque frontal en la ruta 3 a la altura de Las Flores

Un auto y una Motor Home chocaron de frente en la ruta nacional N° 3 al km 167 en Las Flores. El automovilista, de 29 años, murió en el acto

Gonnet: cuatro delincuentes asaltaron a un matrimonio de jubilados y escaparon

Cuatro delincuentes se metieron en una casa de 495 entre 16 y 17, en Gonnet, y encañonaron a un hombre de 84 años y su esposa de 75. Robaron dinero y joyas

Sociedad

Pantallas en vacaciones: lo que alertan los pediatras y muchos padres prefieren no ver

Con el receso invernal, crecen las horas frente a las pantallas y también las alertas de especialistas. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los efectos del uso excesivo de celulares, tablets y computadoras en niñas, niños y adolescentes.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 17 de julio: nieblas matinales y tarde con claros

La jornada comienza con nieblas y baja visibilidad, especialmente en la región sur y AMBA. Luego, el cielo se abrirá tímidamente, con máximas que rondarán los 13 °C, y sin lluvias significativas.

Denuncian la deportación de un migrante uruguayo cuando fue a renovar su DNI

Se trataría del primer deportado del Gobierno de Javier Milei.

Hipotecas divisibles: el nuevo instrumento para dinamizar el mercado inmobiliario

El Gobierno Nacional reglamentó las hipotecas divisibles con la idea de dinamizar el mercado inmobiliario. En qué consiste el nuevo instrumento.

¿Qué es la ciclogénesis que afecta a la provincia de Buenos Aires y cuándo mejora el clima?

La ciclogénesis sobre el Río de la Plata genera lluvias y ráfagas en la provincia de Buenos Aires. El mal tiempo seguiría hasta el jueves y luego se espera un fuerte descenso térmico.

CieloSports

De qué se trata la cumbre política en Gimnasia citada para las 19 en Estancia: quiénes irán y quiénes no

La Comisión Directiva de Gimnasia convocó a una reunión política para este jueves y ya hay varias confirmaciones de asistencia y bajas a la misma. Los temas que se tratarán...

Unión sorprendió a Estudiantes en Santa Fe: la Reserva de Schunke debutó en el Clausura Proyección con una derrota

Luego de una gran campaña en la que resultó invicto durante la fase regular y llegó hasta cuartos de final, la Reserva Pincha cayó en su estreno en el segundo campeonato del año...

La baja de Piovi, una preocupación más para Domínguez: el volante se lesionó y el DT rearma el medio para ¿su último partido?

Mientras el foco en Estudiantes continúa puesto en la continuidad o no de su técnico, el equipo pierde una pieza clave en el medio que se suma a la de Neves, ¿y ahora?

Orfila empezó a definir el equipo para visitar a San Lorenzo: el DT mantiene la idea de hacer un solo cambio

A pesar del flojo nivel del Lobo en el debut, el entrenador ensayó con una sola modificación en la práctica. Así, la única variante estaría en el ataque. Mirá...

Rojo otra vez se quedó afuera de los citados en Boca: Estudiantes aún aguarda su salida del Xeneize

El central no fue convocado por Russo para el partido con Unión a pesar de que tiene a dos centrales lesionados. Pero la posible vuelta de Marcos al Pincha todavía no tiene avances sustanciales.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055