Tras la reunión paritaria docente que se desarrolló en la mañana del jueves pasado, la Provincia presentó una oferta de aumento salarial que ronda el 40% y que había dejado satisfecha a la dirigencia sindical. A pesar de la buena recepción, los gremios pidieron un plazo hasta el día de hoy para pensar la propuesta, y hace minutos confirmaron por “amplísima mayoría” el ofrecimiento realizado por el gobierno de Axel Kicillof.
Este acuerdo implica un correcto inicio del ciclo lectivo 2023, que se dará en tiempo y forma, es decir, el 1° de marzo.
TE PUEDE INTERESAR
Cabe destacar que con el acuerdo alcanzado a fines de 2022, que implicó un aumento anualizado de 103.2 por ciento, el salario de los docentes en la provincia de Buenos Aires logró ganarle por amplio margen a la inflación del año, que cerró en 94.8.
¿Cuánto ganará un docente?
Desde Provincia, difundieron un documento con los sueldos de bolsillo que cobrarán los docentes.
De él, se desprende que un maestro de grado sin antigüedad cobrará:
- 115 mil pesos en febrero.
- 140 mil pesos en marzo.
- 150 mil pesos en mayo.
- 165 mil en julio.
Por su parte, un profesor percibirá 165 mil pesos en febrero; subirá a 196 mil en marzo; cobrará 212 mil en mayo, y para julio, su sueldo será de más de 232 mil pesos.
A su vez, los preceptores cobrarán 100 mil pesos en febrero, 120 mil en marzo, 130 mil en mayo y 140 mil en julio.
TE PUEDE INTERESAR