La Comisión de Reforma Política de la Cámara de Diputados se reunirá este jueves en la Legislatura. Dicha Comisión está presidida por el radical Emiliano Balbín (UCR-CAMBIO FEDERAL, en contra de suspender las elecciones), y tiene legisladores de todos los colores, dado que la conforman –Micaela Olivetto y Margarita Recalde (cristinistas), Susana González (responde al intendente Mario Secco y kicillofista por carácter transitivo), Gustavo Cuervo, dialoguista del bloque Unión Renovación y Fe (tiene un proyecto para eliminar las PASO, por ende votaría a favor de la suspensión); Nazarena Mesías del Acuerdo Cívico-UCR-GEN (voto positivo para la suspensión) y María Laura Ricchini amarilla del PRO, bloque que vota a favor de eliminar las Primarias.
LOS TEMAS A TRATAR
La reunión cobra vital relevancia dado que se comenzará a charlar el sistema de votación que los bonaerenses tendrán en este 2025, año de elecciones legislativas. El destino de las EPAOS (elecciones primarias bonaerenses), la boleta única de papel, la reelección indefinida y el desdoblamiento de las elecciones serán los temas que se pondrán sobre la mesa. Si bien el último item no es facultad de la Legislatura, es el gobernador quién decide, es parte de la negociación.
La interna a cielo abierto que está librando el peronismo en la provincia de Buenos Aires hace que lo que debería ser un trámite, requiera de muchas reuniones, roscas y pases de facturas hasta llegar a buen puerto. Kicillof, el cristinismo y el masissmo juegan sus cartas (e intereses), pero todos apuestan a un final feliz.
El 5 de marzo Axel Kicillof inauguró el periodo de sesiones ordinarias y sobre el final hizo referencia a la cuestión electoral. En ese momento el gobernador bonaerense soltó: “En mi carácter de gobernador, tengo que iniciar la organización del proceso electoral, corren los plazos y por tanto necesito que urgentemente se tome una definición al respecto (de la suspensión de las PASO). Solicito por tanto que a la máxima brevedad se resuelva esta situación de incertidumbre. Por mi parte, dado el contexto, los argumentos para suspender las PASO son más que razonables, pero la decisión le corresponde a esta Legislatura. Eso sí, les pido celeridad, tenemos que resolverlo”.
SUSPENSIÓN DE LAS PASO: COMBO O NADA
“El único proyecto con respecto a las PASO que corre es el del Turco (Eslaiman), tiene estado Parlamentario y se podría aprobar el 27 de marzo. Creo que vamos a ir por ahí, pero con condiciones de tratar otros temas, sino lo veo difícil”, confió una fuente del peronismo a INFOCIELO cuando se le consultó por la reunión del jueves.
No es casual que esta fuente hable del combo para poder darle curso a la suspensión e las PASO. La Cámpora y el massismo quieren poner en la mesa de discusión el desdoblamiento y la reelección de intendentes como condición sine ecqua non.
“Se sabe que Axel quiere desdoblar, pero nosotros eso lo apoyaremos si el desdoblamiento es luego de las elecciones generales. Noviembre sería un buen mes para votar, si es antes, no nos cierra”, sostuvo un massista.
Así las cosas, la manera de destrabar el combo parecería ser la deslizada por un diputado de trayectoria en rosca y negociaciones quien indicó en estricto off: “Si se juntas Axel, Sergio y Cristina, se resuelve, algunos dicen que la semana que viene esta cumbre se dará, yo lo dudo, pero todo es posible. Espero se haga, porque si vamos a tener la misma nula comunicación que con el Presupuesto, no llegamos para el 27. Y no hablo de marzo, eh, el 2027”, cerró con una amplia sonrisa irónica.
La reunión de bloque del oficialismo aún no fue confirmada, el presidente es el camporista Facundo Tignanelli. “Se hará esta semana sin falta”, fue la respuesta cuando se consultó sobre el asunto.
¿Y LA OPOSICIÓN?
Los legisladores que no ven con buenos ojos la suspensión de las PASO podrían ceder si se pone en discusión los proyectos para que se vote con Boleta Única en Papel (BUP). “Los proyectos están, pero al peronismo no le conviene este sistema, no creo que lo traten, pero vamos a insistir”, confió un radical.
Los boinas blancas insistirán también con las reelecciones de intendentes. El radicalismo tiene su fuerte en los intendentes del interior bonaerense y a muchos se les termina el mandato, es por eso por lo que quieren sumarse al massismo y al cristinismo y negociar por esta Ley que permita presentar candidatos ya instalados en muchos distritos. Ley que no solo afecta a intendentes, sino a concejales y legisladores.
La Libertad Avanza y el PRO están de acuerdo en la suspensión y no podrían trabas en el recinto.