Marcelo Daletto, senador que integra el bloque UCR-Cambio Federal, ante el pedido del Gobernador, Axel Kicillof, de suspender las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), y frente a la postura de otros para mantenerlas, presentó un Proyecto de Ley para que éstas sean voluntarias tanto para los partidos políticos como para los electores.
En ese sentido, Daletto sostuvo que “Hay argumentos válidos tanto para eliminarlas, como para mantenerlas tal cual están en la actualidad. Quienes quieren eliminarlas, argumentan que la gente no tiene interés en votar tantas veces, que obliga a la participación de frentes electorales que no tienen internas, que convierte a la segunda elección en un ballotage y un gasto innecesario. Por otro lado, quienes defienden mantener las PASO, sostienen que es importante la participación ciudadana, que mejora la calidad de los candidatos y que nos alejan del ´clientelismo electoral´. Nuestra propuesta da una respuesta positiva a cada uno de estos argumentos”.
“Frente a que los ciudadanos no quieren participar en tantas elecciones entendiendo la obligatoriedad para una elección donde se eligen a nuestros representantes y para que no sea así cuando se eligen a los candidatos de los frentes electorales, el voto voluntario sería la solución a este reclamo”, aseveró el Legislador.
Y continuó: “Reconocemos que sea innecesaria la participación en una primaria de aquellos frentes electorales que no tengan internas y que se los obligue a participar los lleva a un desgaste físico y económico. Por eso la propuesta, es que participen solo los frentes electorales que tengan interna y que el resto vaya directamente a la elección general”.
“Los gastos de la política deben ser austeros y transparentes, pero no por ello debemos llegar al punto de eliminar las elecciones y la democracia; como dijo el Senador Nacional Maximiliano Abad “Circunscribir las PASO solamente a una cuestión económica tiene que ver con ponerle precio a la democracia, con tarifar la democracia en la Argentina”, añadió Daletto.
“Quienes están a favor de mantener las PASO vigentes, sostienen que las mismas mejoran la calidad de los candidatos y la oferta electoral porque la masividad de votantes nos aleja del clientelismo político. Por eso, entendemos que la voluntariedad del elector reducirá la cantidad de votantes, pero con la participación de la mitad o un tercio de los electores es suficiente para elegir a candidatos de calidad en cada frente”, finalizó Daletto.
LOS OTROS PROYECTOS EN DANZA
En cuánto a las elecciones primarias en Provincia, hay varios proyectos dando vueltas en la Legislatura. El único que tiene estado parlamentario es el presentado por el massista Rubén Eslaiman.
El diputado, de línea directo con Sergio Massa, presentó el Proyecto de Ley para suspender las EPAOS (así se denominan las PASO en la Provincia), en noviembre y el mismo tomó estado parlamentario tras ingresar a las Comisiones de Reforma Política, Legislación General, y Presupuesto e Impuestos para su tratamiento. Este sería el camino más corto.
Hay otros proyectos, pero ambos son para eliminarlas. En la Legislatura conviven el que tiene autoría en La Libertad Avanza y del bloque Unión, Renovación y Fe, encabezado por Gustavo Cuervo.
El único que reuniría los votos necesarios es el del massismo, que va por la suspensión y luego charlamos. Solo resisten los Legisladores de La Cámpora. Fuentes sostienen que los votos están para suspenderlas, no para eliminarlas. Los muchachos de la orga de Cristina no quieren ni una cosa ni la otra, apuestan a seguir con este sistema”, confió un diputado peronista.