En una nueva muestra del enfoque represivo que caracteriza a su gestión, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, desestimó la participación de jubilados en la reciente manifestación contra el Gobierno y lanzó una dura advertencia a los hinchas de fútbol que anunciaron que acompañarán la próxima marcha. “Le levantás una mano a un policía y vas preso”, sentenció.
Bullrich cuestionó directamente al periodista Diego Brancatelli, quien había propuesto que las hinchadas populares acompañen a los adultos mayores en su reclamo. Sin embargo, la ministra intentó relativizar la convocatoria: “Lo de Brancatelli diciendo ‘vayan las hinchas de fútbol a cuidar a los jubilados’, hay 50 jubilados, es mentira. Es un invento para intentar romper el protocolo”, sostuvo.
Lejos de mostrarse abierta al diálogo o de reconocer el legítimo derecho a la protesta social, la funcionaria optó nuevamente por el camino de la amenaza. “Si querés ir y quedarte parado, podés quedarte parado. Le levantás una mano a un policía y vas preso”, advirtió, dejando en claro que cualquier gesto interpretado como confrontación será motivo de detención.
Las declaraciones de Bullrich se dan en un contexto de creciente malestar social por la situación económica, que afecta particularmente a jubilados y sectores vulnerables. Lejos de atender los reclamos o generar espacios de escucha, la ministra parece dispuesta a endurecer su política de control de las calles.
Un solo equipo contra el ajuste
El miércoles pasado, la hinchada de Chacarita sorprendió al sumarse a la tradicional protesta de jubilados en el Congreso. Aunque la Policía desplegó un operativo con gases, esta vez no hubo palazos. Para la próxima movilización, agrupaciones de hinchas de todas las categorías del fútbol argentino, de clubes como River, Boca, Racing, Lanús, Ferro, Gimnasia, entre muchos otros, ya confirmaron su presencia.
Los llamados a la acción no son institucionales, sino que nacen de peñas y agrupaciones de hinchas que viralizan convocatorias con escudos mezclados, frases de Maradona y referencias a Norma Plá. “Todos seremos jubilados” o “El próximo viejo sos vos” son algunos de los lemas que se repiten en volantes que interpelan a la solidaridad desde la identidad barrial y popular. Los hinchas, como los jubilados, también sienten que tienen algo que perder.
Este miércoles a las 17, frente al Congreso, no habrá camisetas enfrentadas. En unidad, jubilados e hinchadas se movilizarán contra el ajuste del gobierno de Javier Milei, que en poco más de un año ya licuó cinco jubilaciones mínimas.