El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cerró este martes la gira internacional en Barbados, en la que acompañó al presidente Alberto Fernánez junto a una comitiva de funcionarios, y ya se encuentra de regreso a la Argentina adonde realizaría anuncios al respecto.
La gira internacional despegó el pasado 2 de febrero hacia Rusia, adonde Fernández se entrevistó con su par ruso, Vladimir Putin, y más tarde arribó a China, adonde también se desarrolló un encuentro bilateral entre ambas naciones.
TE PUEDE INTERESAR
Además, en el gigante asiático el gobernador participó de reuniones con diversos e importantes empresarios, ya sea farmacéuticos, en donde se destaca la posibilidad de alcanzar un acuerdo para la producción de la vacuna Sinopharm en Argentina; y hasta de las telecomunicaciones, con su visita a Xiaomi, la cual transferiría la tecnología a una empresa llamada Etercor que posee una fábrica en Tierra del Fuego
Este martes, el jefe de Asesores bonaerense, Carlos Bianco, adelantó que el gobernador realizaría una conferencia de prensa una vez arribe al país para informar las novedades de la gira, y destacó “la posibilidad de incorporar algunas cuestiones de tecnología rural” en la Provincia.
Al respecto de la última escala de la gira internacional en Barbados, en donde los mandatarios argentinos acudieron en carácter de representantes máximos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Axel Kicillof dijo que acompañó al presidenteen su encuentro con la primera ministra de Barbados, Mia Mottley, donde “se abordaron los problemas comunes que atraviesan la Argentina y el Caribe con el fin de fortalecer el trabajo conjunto”.
“Acordamos trabajar en cooperación para enfrentar las consecuencias de la crisis climática, que vemos reflejada en las emergencias hídricas, energéticas y forestales que sufrimos en el país y la provincia. Plantamos un jacarandá como símbolo de ese compromiso”, informó el gobernador Axel Kicillof en su cuenta personal de Twitter.
TE PUEDE INTERESAR