“Hemos recuperado la normalidad”. Con estas palabras el director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, anuncio que Bahía Blanca pudo retomar la actividad educativa después de la trágica inundación. Detalles del operativo.
La ciudad del sur bonaerense tiene un total de 366 instituciones educativas. Ahí trabajan unos 12 mil docentes y van a estudiar unos 94 mil alumnos. El día previo a la catástrofe, jueves 6 de marzo, las autoridades locales habían suspendido las clases sabiendo que se venía un temporal. “Si hubiera ocurrido esta catástrofe con miles de niños en las escuelas o en las calles bahienses hoy estaríamos hablando de otro tema”, reconoció Sileoni.
En conferencia de prensa, la autoridad educativa bonaerense confirmó que toda la actividad educativa volvió a la normalidad. Ahora deberán encarar “una tarea de reconstrucción” porque hay 52 edificios que quedaron con daños estructurales después de la inundación. A eso se le suma el mobiliario escolar y los insumos administrativos que se perdieron.
A excepción de dos escuelas a las que todavía no se puede acceder, “prácticamente todo el sistema educativo bahiense ha recuperado la normalidad”, remarcó Sileoni. En estas semanas que pasaron hubo que hacer trabajos de limpieza y desinfección, de accesibilidad y de infraestructura y mobiliario.