Los autodenominados ‘trabajadores informales callejeros’, tambiรฉn conocidos como trapitos, sorprendieron a los vecinos de La Plata con la creaciรณn del “Sindicato de Trabajadores de la Vรญa Pรบblica de la Repรบblica Argentina” (STVP) y el fin de semana se mostraron con pecheras y gorras celestes. Diego Pepe, Secretario de Seguridad hablรณ con La Cielo y contรณ cuรกl es la situaciรณn y quรฉ van a hacer.
Matรญas Valdez, secretario adjunto del sindicato de trapitos, hablรณ con La Cielo y contรณ que “el sindicato no va a tolerar bajo ningรบn punto de vista que se utilicen prรกcticas por fuera de la ley. No avalamos actos delictivos”. Sin embargo, la ordenanza 9127 establece la prohibiciรณn en el partido de La Plata la actividad de cuidadores de coches en la vรญa pรบblica, en forma gratuita o rentada. Ademรกs se prohรญbe el lavado de autos en iguales caracterรญsticas.
Es una situaciรณn extraรฑa y delicada para las autoridades municipales pero desde la Secretarรญa de Seguridad afirman: “Nosotros venimos con una polรญtica de recuperar el orden de la calle desde que asumimos. Y si bien es gradual, se va avanzando etapa por etapa, Lo caracterรญstico del fin de semana es que los cuidacoches se identificaron con una pechera cumpliendo una actividad prohibida”.
A su vez, Diego Pepe confirmรณ que trabajarรก en coordinaciรณn e interacciรณn con la Policรญa de la Provincia de Buenos Aires, la Secretarรญa de control urbano.
La venta ilegal y trapitos en las calles
Segรบn la Cรกmara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) se detectaron 426 puestos de venta ilegal callejera lo que significรณ un aumento de 6,2% en relaciรณn a enero y una suba de 330,3% con respecto a febrero de 2023. Y desde la Federaciรณn Empresaria de La Plata afirman que tras una caรญda en ventas los “manteros” no ayudan a una crรญtica situaciรณn en el sector.
Analizando las cuadras mรกs afectadas, se observa que el primer puesto lo ocupรณ Plaza San Martรญn (Calles desde 6 a 7 y 50 a 54), con 304 puestos , esto es el 71,3% del total de puestos relevados en calles de la ciudad. En segundo lugar, se ubicรณ Plaza Italia (Calle 7 y 44) con 39 puestos y una participaciรณn de 9,2%. El rubro con mayor incidencia en las calles, avenidas y peatonales del centro comercial platense fue Indumentaria y calzado, que representรณ un 85% de los rubros observados. Por su parte, Alimentos y bebidas se ubicรณ en el segundo lugar con el 6,5% y, en tercera posiciรณn, รptica, relojerรญa, fotografรญa y joyerรญa con el 5,4% del total.
Sumado a esto, los cuidacoches o trapitos generan una situaciรณn de descontrol en las calles. Por lo que el funcionario municipal advirtiรณ que “reordenar esto no implica reprimir, o perseguir. En una primera instancia es encontrar soluciones alternativas, y a mรญ me toca la parte difรญcil de esto que es la parte de la expulsiรณn. Y siempre existe una actividad preventiva y de mediaciรณn, pero en esta Secretarรญa tenemos que hacer cumplir la ley en coordinaciรณn con la policรญa”.
Por รบltimo, seรฑalรณ: “Estamos trabajando con la Provincia en tareas preventivas. Si hay presencia estatal es mรกs difรญcil que los barras o trapitos ganen esos espacios”.