Gimnasia está en una situación cada vez más crítica: las dificultades que viene teniendo para convertir -y, por consiguiente, para sumar puntos en cantidad- sumadas a las combinaciones de resultados de la segunda fecha han dejado al Lobo a apenas un punto de los puestos de descenso por tabla general en este arranque del Clausura.
Sin embargo, este escenario complejo le ofrece una oportunidad al equipo de Alejandro Orfila: todavía tiene la posibilidad de descontarles puntos a seis rivales directos, a los que se enfrentará por la zona B o por el Interzonal del torneo doméstico.
El primer duelo clave será el finde del 10 de agosto ante Godoy Cruz, en Mendoza, y dos semanas después en el mismo mes le tocará cruzarse con San Martín de San Juan, uno de los tres que tiene por debajo en la tabla.
Más tarde, en septiembre, se vendrá el interzonal ante Unión (presumiblemente el 14/9), otro de los que apenas está un punto por encima y al que recibirá en el Bosque.
En octubre se le presentan dos enfrentamientos vitales: el fin de semana del 5 viajará a Junín para jugar contra Sarmiento, que hoy comparte línea con el Lobo, y el de la semana posterior será local de Talleres, otro que tiene apenas un punto más.
El cierre del mano a mano será el 9 de noviembre, cuando reciba a Vélez, hoy con 18 unidades en la tabla general. Completándose así la saga de seis finales que tiene por delante el equipo de Orfila para intentar dejar atrás la zona roja.
¿Cómo les fue a los rivales directos de Gimnasia?
Gimnasia debe empezar a mirar bien cómo están sus propios “finalistas” en esta recta final de 14 partidos hasta el cierre de la competencia. ¿Cómo viene siendo el inicio de campeonato de los cuadros que pelean mano a mano por no descender?
Godoy Cruz tuvo un inicio parejo: igualó 1-1 ante Rosario Central y luego empató sin goles frente a Sarmiento. Con dos puntos en dos fechas, el Tomba aún no ganó, pero mostró solidez defensiva.
San Martín de San Juan, el equipo más comprometido de todos, cayó en el debut 2-1 frente a Talleres. Este lunes ganó ante Riestra 3 a 2 y cosechó tres puntos de oro. En tanto que Unión arrancó con el pie derecho: venció 1-0 a Estudiantes en su estreno y luego rescató un valioso empate 1-1 ante Boca en la Bombonera.
En tanto, Sarmiento sumó dos empates: 2-2 frente a Independiente y 0-0 contra Godoy Cruz. Mientras que un Talleres en crisis perdió con San Lorenzo pero luego venció a Independiente. ¿El del mejor arranque? El Vélez de Guillermo Barros Schelotto: le ganó 2-1 a Tigre y empató con Platense.