Hace instantes, Transporte La Unión confirmó que se reanudó el servicio de la línea 202 y que “en las próximas horas los recorridos serán cubiertos en su totalidad, volviendo a la normalidad de las frecuencias”.
Este lunes los usuarios de la línea 202 de colectivos amanecieron con la noticia de que las unidades no estaban circulando con normalidad debido a que los trabajadores encabezaron un paro para pedir la reincorporación de un compañero despedido.
TE PUEDE INTERESAR
Finalmente, la compañía de transporte automotor de pasajeros indicó que el bloqueo se levantó y que, en las próximas horas se normalizará el servicio. Por otro lado, aclararon que la medida generó “un perjuicio para los más de 50 mil usuarios que día a día confían en transportes La Unión”.
Desde la CTA Autónoma explicaron que llegaron la instancia de reclamo debido a que “Osmar Corbelli, dueño de la empresa, sigue desobedeciendo la disposición de la justicia y del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires”.
A su vez, Transporte La Unión aclaró que tanto al paro como al corte de calle frente a la Línea 202 en Berisso lo protagonizaron “personas ajenas a la empresa” a quienes acusaron de “realizar un bloqueo en nuestra sede ubicada en Montevideo y 52”.
En ese sentido, informaron que ya radicaron la correspondiente denuncia y será “la justicia quien deberá resolver el proseguir de las acciones”. Además, señalaron que se trata de un “grupo minúsculo” el que “se encuentra atentando contra el servicio a la comunidad, identificados en el gremio UCRA, no tiene representatividad ya sea con delegados ni afiliados siendo totalmente, insistimos, ajenos a transportes La Unión”.
¿Cuál fue el origen del conflicto?
Los trabajadores se encuentran reclamando la reincorporación ordenada por la Justicia de un empleado despedido en 2017, en diálogo con INFOCIELO, Juan Laurenzo, Secretario General de la UCRA, expresó que la medida de acción la están llevando a cabo ya que “hemos agotado todas nuestras vías diplomáticas y hasta el momento no tenemos noticias de la empresa”.
Al respecto sostuvo: “Nos vimos obligados desde abril a realizar distintos tipos de acciones para visibilizar que la resolución hay que cumplirla” y agregó que “la empresa debe hacer efectiva la reinstalación ante el fallo que dio el tribunal y la Justicia. Le pedimos varias veces a la empresa que nos reciba”.
“Hace 6 años que el compañero está despedido. Queremos establecer el diálogo con la empresa”, afirmó Laurenzo refiriéndose a lo sucedido con el trabajador Diego Herrera, quien fue despedido en 2017 por un conflicto laboral.
Luego, fue el Tribunal N° 5 quien falló a favor del trabajador y ordenó a la empresa “Transporte la Unión SRL” que lo reincorpore en su totalidad. Respecto al paro, el Secretario General de la UCRA manifestó a este medio que “no hay micros en circulación hasta tiempo indeterminado” porque “necesitamos una respuesta inmediata”.
TE PUEDE INTERESAR