El próximo miércoles 11 de diciembre, a las 18:30 en la ciudad de La Plata, el reconocido médico Julio César Hijano presentará su más reciente obra, “Antología Reflexiva: El hombre y la medicina desde la antigüedad hasta la actualidad“.
El evento, que contará con la moderación de Flavia Pitella, se realizará en La Normal Libros, ubicada en Av. 7 N° 1125 de la capital bonaerense.
Una obra que une ciencia, humanismo y literatura
En Antología Reflexiva, Hijano reúne ‘reflexiones, aforismos, sentencias y florilegios’ que exploran los miedos, dolencias y desafíos del arte médico a lo largo de la historia.
El libro se nutre de grandes autores clásicos, experiencias de colegas, su propia trayectoria profesional y hasta anónimos, ofreciendo un enfoque profundo y multidimensional sobre el acto de curar y enseñar.
Con este volumen, Hijano no busca únicamente ‘embellecer bibliotecas’, sino más que nada acompañar a médicos, estudiantes y pacientes en sus respectivas travesías, ofreciendo herramientas para la reflexión constante y permanente.
Como él mismo señala en su introducción, el libro es “el producto de décadas de experiencia tratando enfermos y estudiantes, y de siglos de saberes populares y costumbres”.
El autor: una figura destacada de la medicina y las letras
Julio César Hijano nació en Necochea en 1957, pero desarrolló gran parte de su vida profesional en La Plata, donde se graduó como médico en 1981 y, más tarde, como especialista en cirugía y docente universitario.
A lo largo de su carrera, combinó su formación quirúrgica y pedagógica con una pasión por las letras, que le valió prestigiosos reconocimientos como la Faja de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores en 1994.
Profesor de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata, Hijano sigue dejando su huella tanto en el ámbito académico como en el científico.
Es autor de numerosos trabajos en medicina, pedagogía y humanismo, y es frecuentemente invitado a dictar conferencias en diversos ámbitos locales y del extranjero.
Su rol, en algún momento, como presidente de la Sociedad de Cirugía de La Plata y su aún vigente membresía en destacadas sociedades científicas nacionales e internacionales subrayan su relevancia en el campo médico.
En Antología Reflexiva, Hijano plasma años de estudio, práctica y meditación en un libro que no solo invita a explorar el pensamiento humano sobre la medicina, sino que también destaca su constante interés por los aspectos humanísticos del arte de curar.
Un evento para no perderse
La presentación promete ser un espacio enriquecedor, donde la medicina y las letras se entrelazan para ofrecer una perspectiva única sobre los saberes que marcan la historia y el presente del ser humano.
La entrada es libre y gratuita, convirtiendo este encuentro en una oportunidad imperdible para estudiantes, médicos, pacientes y amantes de la literatura y la medicina.