Este sábado, a partir de las 13, la Casa de Corrientes en la Provincia de Buenos Aires realizará un festival en el Centro Cultural y Polideportivo Los Hornos, en calle 66 entre 152 y 153, con el objetivo de acercar la identidad del territorio delimitado por los ríos Paraná y Uruguay.
La propuesta, con entrada libre y gratuita, contará con la participación de numerosos artistas y, durante toda la jornada, se ofrecerán platos típicos en los diferentes stands.
TE PUEDE INTERESAR
La fecha para desarrollar la celebración, 1 de octubre, fue especialmente elegida, ya que se recuerda la radicional leyenda guaraní del “Karaí”, un duende maléfico que, en el primer día de octubre recorre las casas para observar a aquellos que tienen comida, porque sembraron y guardaron para los meses que no hay cosecha, y a quienes no. “A la gente que no guardó, la castiga con miseria hasta fin de año y, a los que tienen para invitar, los premia con abundancia”, indicaron desde la Casa de Corrientes.
En diálogo con INFOCIELO, la productora ejecutiva del Teatro Oficial Juan de Vera y de la Fiesta Nacional del Chamamé, Lucía Alvira, explicó: “Para nosotros es una fecha muy significativa, porque, justamente, nuestra tradición está muy arraigada en cada uno de los eventos y en las actividades que hacemos desde el Gobierno de la Provincia de Corrientes. Además de la leyenda del ‘Karaí’, los visitantes del festival se podrán vincular con el chamamé y el carnaval”.
“Va a haber distintos grupos musicales, algunos de La Plata, otros de Buenos Aires, y, por supuesto, conjuntos nativos. Habrá dos conductores correntinos que estarán en el escenario haciendo la conducción del evento. Básicamente, nuestra identidad y cultura quedará representada en esta ciudad”, subrayó Alvira.
Además de las bandas y músicos, habrá sorteos, que incluirán viajes y estadías. También, se montará un espacio con juegos para niños y stands con diversas variedades de comidas autóctonas.
Respecto al plato fuerte de la fiesta, Lucía adelantó a este medio: “Nos visitará la comparsa Ara Berá con sus llamativos vestuarios”.
Desde la Casa de la Provincia de Corrientes en Buenos Aires indicaron que están “con gran entusiasmo” de cara al evento del sábado. “En agosto hicimos un encuentro en La Matanza y colmó nuestras expectativas. Hay muchos correntinos en el Gran Buenos Aires y en La Plata, ya que esta ciudad es un epicentro muy importante de residentes y, justamente, por eso la elegimos como sede de la celebración”, finalizó Alvira.
TE PUEDE INTERESAR