Como lo anunciamos con anterioridad, este fin de semana llega La Plata Lúdica, una convención para los fanáticos de los juegos de todas las edades y habrá stands, charlas, talleres y muchas actividades más.
Este sábado 7 y domingo 8 de junio, de 14 a 20:00hs, en el Pasaje Dardo Rocha (Avenida 7 y 50) se realizará un evento “para reconectar sin pantallas”.
Con el objetivo de promover el encuentro cara a cara a través de juegos de mesa y rol, La Plata Lúdica invita a disfrutar de una ludoteca con más de 300 juegos, torneos, lanzamientos exclusivos, stands de editoriales y hasta prototipos inéditos de diseñadores argentinos. La entrada es libre y gratuita.
Un evento contracultural
“El público general al que se interpela es en realidad de todas las edades, no está enfocado especificamente en el público infantil. Porque de hecho hoy el juego de mesa moderno está interpelando a un público más mayor, de adolescentes para arriba”, explicó en diálogo con Infocielo Facundo Ferray, uno de sus organizadores.
Del evento, al que se espera que asistan 5.000 personas durante el fin de semana, participarán colaboradores de todo el país, que te ayudarán y guiarán en cada juego.
En relación a esta propuesta, Ferray explicó: “A diferencia de lo que la intuición parecería decir, hoy en día se está viviendo un momento de esplendor de los juegos de mesa. De hecho, mucha gente lo menciona como la edad de oro del juego de mesa a nivel mundial porque nunca se habían producido ni se habían publicado tantos juegos de mesa como en esta época”.
Según el organizador de la convención platense, esto empezó a mediados de los 90 en Europa y Estados Unidos y Argentina se sumó en 2010. Sin embargo, en estos últimos 15 años Argentina publicó más de 100 juegos de autor: “En ese punto está mostrando todo un crecimiento de la comunidad y del público en general que se sube a los juegos de mesa como modelo de entretenimiento alternativo a los digitales y que propone, además, una forma de entretenimiento de juego de mesa que tiene mucha intergeneracionalidad”, agregó Ferray.
En este sentido, Ferray sostuvo que son pocas las propuestas de entretenimiento que te ofrecen la posibilidad de tener a alguien de 8 o 9 años, de 15, de 30, 60, sentados orgánicamente en una mesa disfrutando de una actividad.
“Hay una tendencia contracultural en un mundo que se va hiperdigitalizando, ha aparecido un poco una tendencia que va creciendo y que ha ido ganando adeptos. Uno de los sectores que se está involucrando con los juegos de mesa son los adolescentes, los adultos jóvenes…”, señaló el organizador del evento.
El evento que fue declarado de interés cultural por el Concejo Deliberante de La Plata busca reducir el aislamiento social en adolescentes y adultos mayores, promover habilidades blandas a través del juego e impulsar la exportación de diseños argentinos.
Todas las actividades de La Plata Lúdica
Planta Baja
● Feria editorial: Novedades de 36 marcas
● Ludoteca gigante: +250 jugadores simultáneos
● Rol en vivo: Partidas temáticas para todas las edades
● Zona de prototipos: Descubre los juegos del futuro
Planta Alta
● Charlas: Diseño, pedagogía e industria
● Pitching para autores: Oportunidad de publicar juegos