Con datos falsos al 911, entrevistas a vecinos y rastrillajes de descampados continúa la búsqueda de Tehuel De la Torre en la localidad bonaerense de San Vicente, mientras sigue vigente la oferta de una recompensa de hasta 2.000.000 de pesos para quien aporte datos certeros sobre el paradero del joven desaparecido, informaron fuentes oficiales.
A 40 días de la desaparición los investigadores no cuentan con ninguna certeza y llamados con datos falsos desorientan a los detectives policiales. Este domingo un llamado al 911 informó que el joven trans había sido enterrado detrás de la laguna y luego de un intenso rastrillaje se concluyó que había sido una información falsa.
TE PUEDE INTERESAR
Los dos hombres detenidos, de 37 y 46 años, siguen en silencio y no brindan información.
En tanto, el ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak, y la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia, Estela Díaz, recibieron ayer a los familiares de Tehuel, el joven trans que se encuentra desaparecido en la localidad de San Vicente desde el 11 de marzo pasado, a quienes se comprometieron a brindarles respaldo y poner a disposición los recursos necesarios continuar con la búsqueda.
Según lo informado por la cartera de Justicia, los funcionarios bonaerenses recibieron a Norma, mamá de Tehuel; a su hermana, Verónica, y al abogado de la familia y, tras escucharlos, “pusieron a disposición todos los recursos disponibles en sus respectivas carteras gubernamentales para la asistencia de la familia y la más eficiente evolución de la investigación penal”.
Actualmente se encuentra vigente una recompensa de entre 1.500.000 y 2.000.000 de pesos ofrecida por el Gobierno bonaerense para quien aporte información sobre el paradero de Tehuel.
El joven fue visto por última vez la tarde del 11 de marzo último, cuando se dirigió a desde su casa de San Vicente a la localidad de Alejandro Korn para ver a un conocido que le había ofrecido un trabajo de mozo en un evento.
Por tal motivo, mediante la resolución 430 de la cartera de Seguridad, estableció una recompensa, a cambio de la cual se solicita a quienes posean datos que permitan localizar a Tehuel se dirijan a las Fiscalía General de Cámara de los distintos Departamentos Judiciales de la provincia, o a la Unidad Funcional Descentralizada San Vicente (0221-429-3015 y [email protected]), o al Departamento Judicial La Plata, o a la Dirección Provincial de Registro de Personas Desaparecidas, haciendo saber que se encuentran motivados por el ofrecimiento.
Tehuel tiene contextura robusta, tez blanca, cabello corto de color oscuro y mide unos 1,56 metros.
La denuncia de desaparición fue realizada por su pareja ante la Policía y la fiscal Karina Guyot, quienes desplegaron diversos operativos, entre ellos en la casa del detenido Luis Alberto Ramos (37), el hombre que lo había convocado por un trabajo y que, según fuentes de la pesquisa, tiene antecedentes de violencia y por venta de drogas.
Las fuentes detallaron que en una excavación realizada en la casa del sospechoso se encontró un teléfono incendiado y algunas prendas de vestir que podrían pertenecer al joven desaparecido.
Ramos reconoció haberse encontrado con Tehuel el 11 de marzo a las 16.30, pero sostuvo que no fueron a ningún evento y que cada uno se retiró por su lado, pero su versión no pudo ser corroborada y la fiscal Guyot pidió su detención por el delito de “encubrimiento y falso testimonio”.
Además de Ramos, fue apresado Oscar Alfredo Montes (46), un chatarrero con antecedentes penales por abuso sexual, a quien la fiscal Guyot le imputó el mismo delito que a Ramos: “Encubrimiento en concurso real con falso testimonio”.
TE PUEDE INTERESAR